Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Manuel Morajudo Manzanet

Para la mayoría de la grey peregrinera, llegar a Astorga por la Vía de la Plata supone terminar el camino. Lo reiteran tanto las guías que acabas convenciéndote que así es. Solo algunos mantenemos que llegaba (y llega) a Gijón e incluso a Pravia. Une dos mares, dos costas y si sirvió para construir una nación es porque había un camino expedito que facilitaba el intercambio de culturas, de pensamientos, de formas de vida, de conocimientos, que alumbró la necesidad de comprenderse y de tener una meta común. Por lo tanto, la via platense no acaba en la antigüa Astúrica Augusta, sino que continua su tránsito hacia el norte. Pero, ¿por dónde. ¡Sígueme! Alguna ventaja tendría que tener el llevar más de veinte años hollando caminos de esta suerte.