Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

noelia10695

A partir de los años 30 del siglo xx, comenzaron a formarse las bases de la especialidad de enfermería oncológica, llegando a su máximo impulso con la aprobación de la Ley Nacional del Cáncer por parte de Richard Nixon. La publicación de libros y artículos en referencia a esta especialidad permitió la formación tanto teórica como práctica de las enfermeras, consiguiendo así el desarrollo de la especialidad. El objetivo es analizar la evolución de los cuidados de enfermería en pacientes oncológicos durante el siglo xx. Para ello se llevó a cabo una revisión sistemática de las publicaciones científicas sobre el tema durante el siglo xx. De un total de 130 artículos obtenidos, fueron 10 los que se utilizaron para la realización de este estudio ya que tras una profunda lectura, fueron los que cumplían los criterios de inclusión establecidos. Tal y como muestran los resultados, el primer artículo publicado sobre el papel de enfermería en los cuidados oncológicos se encuentra en 1930 y el pico de publicación es en la década de los 50. Gracias a los avances en los tratamientos, se produce una ampliación de las responsabilidades enfermeras. Podemos concluir que la atención enfermera se ha transformado, pasando de ser profesionales que identificaban signos y síntomas a asumir la responsabilidad independiente del cuidado integral del paciente, incluso siendo partícipes de un cambio sociocultural.