Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

Mª Soledad García Alonso

A través de este trabajo, se indagó sobre los alumnos que presentaban dislalia y cómo afectaba esta patología a la memoria. Mediante materiales manipulativos, se intentó mejorar esos aspectos y así desarrollar todos los aspectos relacionados con la expresión oral y escrita, así como otras facetas del desarrollo educativo. 

Para poder realizar esta investigación, se tomaron a 30 alumnos escolarizados en la etapa de primaria. Quince de ellos con edades comprendidas entre los 6 y 12 años y que padecían dislalia. Los quince restantes, eran de 3º de primaria y no presentaban ningún trastorno en el aprendizaje, por ello los seleccionamos para el grupo control. 

Como instrumento de evaluación, se usaron dos listas con 15 palabras, seleccionadas del test TEVI-R (2002). La primera lista solo se leyó, y la segunda, se iba ejecutando acompañada de una bolsa sensorial. Este recurso, intentaba limitar los problemas de memoria de los niños con dislalia, siguiendo la teoría de Conde Guzón et all (2009, pág. 36), ya que en la prueba éstos obtuvieron puntuaciones que demostraban un leve déficit memorístico. 

Además de lo citado, otro dato importante que pudimos comprobar, fue que a través de nuestro material manipulativo, los niños del grupo control mejoraron la retención de palabras, cosa que no ocurrió con los alumnos del grupo experimental. 

Por todo ello, se elaboró un programa de intervención, para el alumnado con dislalia. En dicho programa se trabajaron todos los aspectos relacionados con la expresión oral, además de la memoria en todas sus vertientes. Todo esto con la finalidad de mejorar el rendimiento académico y su desarrollo personal. 



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA