Diario de un niño republicano

Nací, en 1926, en el popular barrio madrileño de "Embajadores", en una familia de trabajadores, modesta, numerosa, ejemplarmente estructurada y entrañablemente cohesionada. Fuí educado en los principios y valores éticos, políticos y sociales progresistas, que ya? me venían de lejos y que nos legó mi abuelo Higinio.? ? Cuando en 1936 comienza la Guerra Civil española y con mi hermano César caído en la defensa de Madrid y mi hermano mayor, Manolo, en el frente, a mis padres se les presentó la disyuntiva de seguir unidos y sufrir toda la familia los cotidianos bombardeos de la aviación y de la artillería rebelde sobre? Madrid o la separación dolorosa e indefinida, pero al menos salvar la vida de los dos pequeños. Afortunadamente eligieron la segunda alternativa y nos enviaron a Arbucies (Girona) , integrados en un grupo de niños en el que va, también, Agustina, una niña de ojos inmensos y que por su dulzura y discreción, es objeto de mi infantil interés. Nos casamos en 1949 y hemos tenido dos hijas: Esperanza y Susana. Recientemente mi mujer Agustina ha fallecido, después de setenta años de feliz convivencia , dejandonos a los tres un hueco inconmesurable y un perenne recuerdo de amor profundisimo. ESTO ÚLTIMO HA SIDO DETERMINANTE PARA QUE, AHORA, EDITE ESTE LIBRO.