Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

JOSE RAMON SANCHEZ GARCIA

Este manual de lectura lenta, en el que no pretendo noquear al lector, no habla de linajes ni familias del estilo, tampoco entra en discusión entre lo clásico y  tradicional contra lo moderno o modificado,  ni cual es mejor o peor. De hecho no quiero hablar de Ving-Tsun, aunque sea una constante en el libro.

     Con el debido respeto hacia todos y cada uno de los maestros y familias, mi intención aquí, es la de captar PRINCIPIOS GENERALES y orientarlos hacia el objetivo principal de todo arte marcial: LA PELEA.

     Posiblemente gente dentro del mundo Marcial piensen que… ¡eso también lo hago yo! Independientemente se haga Jeet kune do, Krav maga, Kali, Kenpo…  Precisamente eso es lo que me interesa:

Si hay coincidencias, es que funciona.

     Las diferencias entre sistemas marciales, en muchas de las ocasiones, son elementos de bajo porcentaje en efectividad.

     Espero que el lector con una mente abierta, vea el sentido útil y si en el caso de que no llegara a estar de acuerdo en algún concepto, estoy seguro que le estimulará y hará reflexionar para su mejora personal. La sabiduría nunca es un estado mental, ni es estática.