Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3
rarevalo
Mensajes: 269
Fecha de ingreso: 16 de Abril de 2008

Servicio de corrección ortotipográfica

20 de Abril de 2009 a las 11:05

Hola compañeros, necesito opiniones

Hace unas semanas una agente literaria se puso en contacto conmigo tras haberse leído una de mis novelas, muy interesada en agregarla a su “red de novelistas”. Me remitió un informe de lectura, dejándome muy bien parado, salvo que indicaba que necesitaba que el texto pasase un servicio de corrección para eliminar fallos.

Este paso es obligatorio para que acepte la novela en su red y para ello me remitió presupuestos de varias empresas, entre las cuales estaba la suya (Quien hacía un precio especial a sus autores). A mí esto mi pilla demasiado verde, por lo que no sé los entresijos que pudiera haber con esto. De los tres presupuestos que me facilitaba, el más barato era de 800 euros y el más caro de la friolera de 5.500 euros. Con las mismas, convencido que me remitía presupuestos tan caros con respecto al suyo (el barato) para que lo aceptase, me dirigí a Bubok y pedí presupuesto (ya que en sus pack incluye corrección, aunque sólo para aquellas obras que no superan las 250 páginas). Bubok me presupuestó más de 2.000 euros.

Así entonces empiezo a pensar que este servicio es lo que viene a costar, aunque al principio no creía que fuera tan caro. Ante todo no quiero que se me mal interprete. Desconocía que estos servicios oscilasen por estas cantidades, qué no digo que deba ser lo que cueste o que el trabajo que hacen estas empresas esté sobre valorado. Personalmente no tenía ni idea, como tampoco sé que garantías da contratar estos servicios.

Si no acepto la corrección, ella no se hace cargo de la novela. Por otro lado, está en medio mi ilusión, mis ganas de que la novela esté impresa a través de una editorial convencional, llegar a más gente, pero no quiero que esto nuble mi sentido común. Sin embargo, estoy de acuerdo en la necesidad de pulir más el texto. No es que esté mal escrito, pero si puede haber laísmos, cacofonías o rimas internas.

Mi hermana lo tiene claro: Es un timo, mi compañera también lo tiene claro: Entre todo y nada hay un abismo y quien no arriesga no gana, y mi pareja solo dice: uff 800 euros el barato

Y tú ¿De quién eres?
 

rarevalo
Mensajes: 269
Fecha de ingreso: 16 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2009 a las 16:44

Gracias Morales por tu comentario.

Bueno, como dije al principio, el presupuesto más caro era de 5.500 pero también me pasaron otros mucho más baratos: Ya no sólo el de 800, sino ahora otro por casi 1.000, otro de 1.600...

Sé que no basta con ser bueno escribiendo, y jamás he dicho que, en mi caso, no sea necesario este proceso. Es más, en algunas cosas sé que fallo por lo que jamás me negué a aceptarlo. Pero, como bien apuntaba Jaume, el dinero cuesta mucho ganarlo para simples proletarios que ya sufrimos por ganar mil euros al mes (Quién lo gana. Los hay que están en paro). Yo soy novato en esto, mi nombre no suena a nadie más que a mi familia y amigos, y por tanto ni es marca ni es garantía de ventas para una editorial, y estos servicios de corrección, a priori, sirven para meter dinero en las arcas de aquellas empresas que no ganan de por si con las ventas. Si tuviera un alto poder adquisitivo, no hubiera abierto este hilo en el foro. Hubiera pagado tan feliz y ya está, porque no me hubiera dolido. Pero no es el caso, y este desembolso de dinero supone un buen agujero a mi economía para que tampoco me puedan garantizar nada. Entonces, ya no solo tienes que tener la capacidad de sacrificar tardes completas en escribir algo (vale, lo hacemos por que nos gusta). Pero si ahora vemos que hay que pasar ciertos "aranceles" (Si se me permite la metáfora) al final nos encontramos que quien puede publicar es aquél que tiene dinero. Este mundo está vetado para los curritos... tal vez por eso (Y sin ánimo de menospreciar a los siguientes autores) sólo salen libros de Javier Sardá, Risto Mejide, Boris Izaguirre... o incluso Ana Rosa Quintana... Por que ellos tienen dinero.

Ahora, en este foro, Bizarro ha propuesto una bonita iniciativa que no sabemos si llegará a buen puerto. No obstante, estoy convencido que, aunque esto saliera, si presentase una de mis obras revisada ya no sólo por mí, sino por tres compañeros también escritores (Y algunos incluso con auténticas garantías de saber escribir), por el mero hecho de ser Roberto Arévalo me seguirán pidiendo dicha corrección.

jaumemoreso
Mensajes: 947
Fecha de ingreso: 9 de Abril de 2009
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2009 a las 18:22
Has pensado en buscar algún estudiante de filología a punto de terminar la carrera que busque trabajitos para ir pasando? seguro que te lo haría bien y por poco dinero.

Yo si quieres le pregunto a mi amigo que es un genio de las lenguas cuánto cobraría por traducirte la novela, así te haces una idea.

Además creo que si novela, pues pasa por este proceso de correción entre nosotros, podría mejorar y perfeccionarse y luego -cuando los de la editorial te digan que es obligatorio pasar este filtro de corrección- puedes decirles, con toda la chulería y seguridad del mundo "mi libro está perfectamente corregido y estudiado, y en absoluto es necesario pasar una nueva corrección ya que mi novela ya ha pasado este filtro y ha sido perfeccionada".

Yo me uniré al grupo de corrección de tu novela encantado a ayudar.

Por cierto, Idelosan ya está mirándose la mía hace unos días.

A ver cuando empezamos a coordinar esto de los grupos :P
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2009 a las 18:34
Bueno, hay que ser optimista, esos libros que mencionas son los que más se ven por ahí, porque la publicidad es la publicidad. Pero también es verdad que desde que estoy aquí, y no llevo mucho tiempo, al menos dos escritores han encontrado editorial, y otra poquito antes. Seguro que ahora mismo andan con las correcciones (raro sería que sus novelas no necesitaran ninguna) y demás, pero, lo que cuenta, es que han tenido la suerte de que una editorial "de verdad", como es debido, se ha fijado en sus libros.

No te desanimes, rarevalo. El desaliento es el auténtico enemigo.

Yo no sé si tras ser revisada una de tus novelas por tres compañeros te seguirían diciendo lo mismo, pero míralo de este modo: en todo caso, estará mejor para presentarla en cualquier lado, a una editorial, o a quien sea. Incluso para autoeditarla, si finalmente es el único medio. Habrá mejorado. Es lo que cuenta.

PD Vale, es cierto, metemos tardes, noches, mañanas y lo que haga falta porque nos gusta. Pero es un trabajo, a veces terrible, y otros cobran por él, y todos necesitamos comer. Aquí lo que cuenta es que, si no cobramos (todavía ;DDD), al menos no paguemos con dinero, y, peor aún, con ilusiones. Y peor, peor aún, que un aprovechado se frote las manos a nuestra costa ;D
jaumemoreso
Mensajes: 947
Fecha de ingreso: 9 de Abril de 2009
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2009 a las 18:39
Claro, no podemos dejar que 4 cabronazos se aprovechen de que tienen la sartén por el mango y te exijan tanto dinero por una corrección, cuando no deberían cobrar ya que si les interesa la obra la publicarán y sacarán beneficios.

A mi no me dan envidia esta gente como los que has nombrado que contratan a otros escritores para que les escriban y luego ponen su nombre y lo publican por todos los países de habla castellana ya que están forrados por esta mierda de programas rosas de televisón en los que aparecen. Más bien me dan pena por ser como son.

Lo que cuenta es el trabajo, la ilusión y el amor. Tu escribes por ilusión y amas lo que haces y tu obra, algún día, se mañana o dentro de unos años, lo conseguirás y además podrás sentir el orgullo y la satisfacción que esta gentuza de la tv rosa jamás ha podido sentir.
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2009 a las 21:50
Mmm reconozco que los seres atemporales, amenazados por el fantasma del inserso, envidiamos mucho las cuentas corrientes de esa gente, y cada vez tenemos menos ilusión, y nos movemos menos por el puro gusto de hacer las cosas...

Pero sí, atisbo lejanos recuerdos de eso que dices ;PPP

Da igual, desalentarse es lo último. Total, para qué hacerlo ;DD
morales
morales
Mensajes: 8
Fecha de ingreso: 22 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2009 a las 21:58

Roberto:

Te ofrezco un trato. Corrijo tu novela�sin cargo�a cambio de tres cosas:

1- Un ejemplar firmado

2- Tu novela en mi portfolio.

3- Me firmas un documento reconociendo que yo te he corregido tu novela, sean las que sean las matrices que tenga.

¿Aceptas?

jaumemoreso
Mensajes: 947
Fecha de ingreso: 9 de Abril de 2009
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2009 a las 22:00
Oniria, a esta gentuza con estas cuentas corrientes y su mierda de cultura ya les gustaría tener una mínima idea de lo que es sentir la ilusión o las ganas de hacer lo que hacemos nosotros.

Tú no deberías sentir envidía, más bien ellos a ti si te conocieran. Pero mejor no conocer este tipo de gnete, que se queden en su mundo de vanalidades y de absurdeces ordinarias (si existe la palabra absurdeces, entonces sería la palabra adecuada para describir el conjunto de sus acciones).

PD: Mejor reír que llorar. El optimismo y la alegría es la mejor arma para conseguir cualquier cosa. El dinero es solo dinero.
jaumemoreso
Mensajes: 947
Fecha de ingreso: 9 de Abril de 2009
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2009 a las 22:12
cita de Morales

Roberto:

Te ofrezco un trato. Corrijo tu novelasin cargoa cambio de tres cosas:

1- Un ejemplar firmado

2- Tu novela en mi portfolio.

3- Me firmas un documento reconociendo que yo te he corregido tu novela, sean las que sean las matrices que tenga.

Aceptas?

yo tambin quiero un ejemplar fimado :P tienes tu para vender como hace Idelosan?
1 2 3