Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 7 8 9 10
reithor
Mensajes: 348
Fecha de ingreso: 25 de Abril de 2008

COMENTARIOS A LOS RELATOS SÉPTIMA EDICIÓN :"AMAGO DE LASCIVIA"

11 de Mayo de 2009 a las 1:17
Bizarro no está, no sabemos quien ganó, pero podemos opinar. Ale, se abre la veda, cuchillo entre los dientes.
vixa
Mensajes: 1.348
Fecha de ingreso: 12 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 18:59
Es que Incongruente creo que escondió esa carta hasta el párrafo final:

Perdido el conocimiento por el dolor que la rotura de su esfinter le produjo, sus fuertes brazos se doblaron y sobre la esbelta y delicada estructura ósea de Martita cayeron de golpe los ciento cincuenta kilos de humanidad y lascivia. Nada puedo hacer ella para evitarlo y ahogando un grito de horror y dolor, sintió como la vida se le escapaba, ahogada bajo aquella mole, mientras pensaba "¡qué difícil es ganarse el pan de cada día!"

De hecho creo que Incongruente cuando llegó al final creyó haber pecado de sutil y termino recurriendo a ese "Deus ex machina" que remarco en negrita para dejarlo claro, recurso que a mí no me gusta nada, ya que acostumbra a demostrar las posibles carencias o inseguridades del autor (pero a veces es inevitable sucumbir a esa notita aclaratoria).
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 19:08
Ams... Pues, supongo que colapsada por los sucesos (es que se me salían los ojos de las órbitas, qué escena jajajajajajaja), no lo capté. Cachissss. No hubiera cambiado la votación, pero sí la valoración, porque al menos tiene más sentido así la historia, sí.

Pobre muchacha. Es que yo pensaba, qué asco de vida, y qué final. Mira que se me ocurren finales poco deseables, pero es que, ese... ains pobre ;DDD
vixa
Mensajes: 1.348
Fecha de ingreso: 12 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 19:16
Bizarro, el problema que veo a este texto, es que si no fuera por este párrafo, no creo que hablase de lascivia, sino más bien de un amor imposible.

¿Ves lo que sufro, lo que hago por ti, todo a lo que me arriesgo? Sólo quiero hundirte los dedos en la espalda, aplastare las tetas, pellizcarte los brazos. Sólo quiero hacer lo que cualquier animal.

Es decir, hasta ese punto, yo no veo deseo carnal, veo más bien un deseo platónico, después de ese párrafo veo la lascivia, pero me parece artificial, me parece un recurso pobre esa nota aclaratoria.

Como relato no está mal, aunque a mí, no me ha terminado de impactar pese a la visceralidad con que el hombre llama a la estatua, supongo que porque no he conseguido meterme en el papel.

Supongo que como relato le hubiesen caído entre tres estrellitas y dos y media, aunque a la hora de los puntos se hubiese visto penalizado porque, en mi opinión, es un poco tramposo a la hora de abordar el tema.

Aunque también supongo que si lo hubieses presentado al concurso hubieses terminado de pulirlo.
jcboiza
Mensajes: 268
Fecha de ingreso: 29 de Octubre de 2008
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 19:17
Hola Oniria,

Gracias por comentar Castidad. Para quien no lo sepa, esta historia se basa en una fábula budista similar que sirve para ilustrar el concepto de la castidad en la religión. 

Es la actitud del sacerdote que se ofende por el pecado del compañero, la que se intenta denunciar. El pecado que comente este segundo sacerdote, al obsesionarse con la mujer, es precisamente caer en la lascivia, ya que ésta es una actitud mental más que física.

La actitud del sacerdote que cae en el pecado, es también reprobable, pero no es tan mala como la del compañero porque reconoce su pecado y se arrepiente de él.

Si del relato deduces que se defiende una actitud del tipo "no te prives, así luego no piensas en ello", es que lo he relatado fatal, porque no era ese el mensaje que se pretendía, ni mucho menos. Intentaba dar un ejemplo de lo que significa la lascivia, ya que considero que practicamente en ningúnr relato se ha tocado realmente.

Un saludo,
Juan Carlos
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 19:49
No sé, Juan Carlos, ten en cuenta que sólo es una opinión, y puedo haber interpretado mal los hechos.

Pero, por un lado, no sé si sería propiamente lascivia, tiendo a pensar que no, porque entiendo que alguien capaz de hacer un voto de castidad, no es lascivo, o lo sufre de continuo. La lascivia (entiendo) implica una inclinación natural, continuada. No responde a "me gustó esa chica, soy joven, no he podido acostarme con ella, ni con nadie, y sufro". Focaliza en ella toda esa frustración derivada del voto de castidad, algo tremendamente antinatural, aunque no quiero entrar en consideraciones morales, cada cual hace lo que bien le parece con su propio cuerpo.

Pero, según eso, el día que se acueste con ella, como hizo el otro, se le pasará la lascivia, y ya tan tranquilo. Por lo que yo creo, no es así. No había propensión a los placeres carnales. Había necesidad, que lo natural es lo natural, y el resto, normas inventadas por gentes que tienen sus propios intereses.

Y la historia budista, pues intento ver lo que comentas, pero me sigue sin convencer. No creo que haya arrepentimiento, lo que hay es liberación física, y, claro, así cualquiera. Si yo ya no quiero chocolate (del de comer jeje, bueno, o del otro), porque me he empachado con él, no tiene mucho mérito que me arrepienta de haberlo comido, y que prometa que no lo volveré a comer. Tendría más mérito si sigo deseándolo. Y si lo deseo, y no lo como, no hay pecado. Ninguno. Hay un gran mérito.

Errr... no sé si me explico, porque estas cosas de pecados y arrepentimientos, se me dan fatal ;D
incongruente
Mensajes: 1.269
Fecha de ingreso: 10 de Junio de 2008
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 19:58

A Oniria y Vixa. Efectivamente, Martita era una protituta, de ahí ese añadido que queda al final de mi relato como la "coleta" mal colocada en la nuca de un torero. No, no es que yo fuese tan sutil, es que mis limitaciones son las que son y cuando me releí, antes de enviarlo, me di cuenta de que no quedaba claro y, ¡¡¡toma ya escritor crack!!! le añadí la frase final en plan de pensamiento casi póstumo.

Pero voy mejorando, no desesperéis que para el año que viene llego a los diez votos en una sola quincena. Al tiempo

oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 20:15
Jaja tranqui, señor Incongruente. Vale, así entiendo la repentina suerte del pobre hombre (o mala suerte, claro ;D) Nada, ánimo.

Si le sirve de algo, pasamos muy buen rato, leyéndolo, yo reconozco que lloré de risa, gracias ;DD
lolaalarcia
Mensajes: 326
Fecha de ingreso: 17 de Marzo de 2009
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 21:48
Bizarro, me estaba leyendo tu relato y no me estaba gustando, no me gustaba el tono, pero de repente he comprendido (o tal vez imaginado) que quien pensaba esas cosas era un hombre que se estaba beneficiando una muñeca hinchable... entonces todo cobra un sentido que no veía al principio... eso o que soy muy retorcida.
Pero viéndolo desde ese punto... todas las palabras cobran sentido...
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 13 de Mayo de 2009 a las 23:02
De no ser por ciertos de talles, el relato de Bizarro podría ser el de un necrófilo... ¿Un punto Norman Bates?, no no no, se me va la pinza, sólo eso. Mierda, definitivamente debí subir el relato de las uñas...
reithor
Mensajes: 348
Fecha de ingreso: 25 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 14 de Mayo de 2009 a las 0:54
Yo entendí al final que martita era prostituta, pero la verdad es que como se lían y los pensamientos de Sloth parece indicar que no lo es. Al fin y al cabo, por muy gordo que se sea, se reconoce a las prostitutas callejeras rápidamente y el protagonista la pone como una princesa. No cuadra.
incongruente
Mensajes: 1.269
Fecha de ingreso: 10 de Junio de 2008
  • CITAR
  • 14 de Mayo de 2009 a las 10:46
Reithor, de nuevo me explico, es lógico que no te cuadre mi relato ya que la frase final fue un añadido al ver lo difuco que me había quedado lo de la prostituta. Por otra parte, has de reconocerme que, tal y como explico, un señor, por muy gordo que esté, que se bebe una botella de tinto comiendo, cuando termina no está borracho, pero pierde un poco el norte y puede confundir hasta su sombra, pero esto solo lo creo porque nunca en mi vida tuve la ocasión de beber más de la cuenta o nunca me dí cuenta de haber bebido de más, según quien lo cuente.
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 14 de Mayo de 2009 a las 12:05
El impulso (hablo del pedófilo) no dependerá de factores externos, pero sus consecuencias sí. Pienso que en una sociedad donde un adulto pueda abusar sexualmente de un niño con toda normalidad, se sentiría mejor, quizá ni pensaría en ello.

Pero en una sociedad donde algo así se censura y castiga, el impulso es causa de dolor. La satisfacción viene acompañada de culpa, vergüenza y miedo, miedo a ser descubierto, a que se sepa que es algo rechazable. No envidio la vida de un pedófilo, para nada.

A mí, de base, me dan mucha pena los pedófilos, como me la dan todos aquellos que son esclavos de sus instintos, por azar de la naturaleza. Pero toda pena queda olvidada en el momento en que le ponen un dedo encima a un niño, destrozando su vida. Si tienes ese problema, ve al médico. Y si no vas al médico (por pudor, por miedo, por cobardía...) eres totalmente responsable de lo que suceda. Porque no eres tú solo. Has provocado unas consecuencias nefastas en alguien.

Respecto a tu relato, que es muy curioso, y, desde luego, destila fuerza, no sé si sería tanto ejemplo de lascivia como de obsesión. Se ve que es una estatua, sí (vaya, entiendo, una de aquellas ;DDD), pero no sabemos si ese mismo impulso le lleva hacia otros sujetos. Es tan inusual, además, la fijación por una estatua, que tiendes a pensar que es solo por ella.

Sí, sufre por ella, incluso en ese aspecto carnal, pero la lascivia es, como bien dices, algo que surge de dentro, algo interior, que no responde a una pareja concreta, sino al puro deseo propio. Si se viera a ese hombre menos centrado en la estatua, y más en sí mismo, en sus deseos por esta, por aquella, por la otra, todas las mujeres (o también hombres, cada cual...) creo que sería mejor ejemplo.
reithor
Mensajes: 348
Fecha de ingreso: 25 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 14 de Mayo de 2009 a las 22:35
para confundir hasta su sombra bien que reconoce a Martita de lejos, y si la reconoce seguramente ya la haya visto sobrio, así que sabrá a qué se dedica... 
danielhr
Mensajes: 1.359
Fecha de ingreso: 19 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 15 de Mayo de 2009 a las 0:51

Bien, aquí va la última hornada:

Hieródula: Me dio mucha rabia no poder puntuar este relato, Está muy, muy bien escrito y tiene un toque poético y sentimental que hizo que me animara a releerlo. Una prostituta piensa que puede conseguir todo lo que desea hasta que conoce a un viajero cuyo porte le deja sin respiración. La joven, que disfrutaba con cada relación sexual que mantenía, no volverá a conciliar el sueño sin sentir antes la presencia de ese aventurero. Maravilloso. ¿Habrá segunda parte?

Oposición: Junto con Así se escribe la historia, me pareció uno de los cuentos más simpáticos de los presentados a concurso. ¡Mira que confundir el ruido del lavaplatos con el de los muelles del somier! Genial.

Pecados carnales: Lo siento, pero me costó mucho ponerme en situación. Primero la muchacha siente repugnancia por lo que ha pasado... después se deja llevar y cuenta como el orgasmo junto a su padre fue uno de los mejores de su vida... al momento vuelve a sentir repugnancia y se carga al padre para, acto seguido, mandar al otro barrio al agente que le presta declaración. Es un quiero y no puedo. No me terminó de convencer.

Placeres mentales: Un cantante famoso que reniega del estrellato y siente placer al recorodar como se confundia con la multitud. La lectura resulta muy densa y hay ciertas partes en las que me pregunté adónde quería ir a parar el autor.

Castidad: Está muy bien escrito y llega a resultar muy interesante. Lástima que su final moralizante le reste un poco de glamour (lo siento, no encuentro otra palabra para definirlo). Se deja leer.

mortfan
mortfan
Mensajes: 672
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 15 de Mayo de 2009 a las 1:46
Daniel HR, ante todo gracias por tu crítica, pero creo que tengo que comentar algo. Lo de la chica no es un "quiero y no puedo". Es más bien un "estoy como una puta cabra". Ella es lasciva, de manera enfermiza, en todo el extremo del término. El problema es que una parte de sí sabe que ese extremo está mal. Se abandona a la lujuria con su padre y luego se siente culpable. Todo ese cúmulo de sensaciones contradictorias la vuelve loca y se convierte en una psicópata(no de manera inmediata. No se especifica que esa haya sido la primera vez. Sí la primera vez que la pillaron, claro)
Entiendo que no te acabara de convencer, pero aunque lo escribí apresurada y sin corregir(y en el fondo esos son los que mejor me salen, aunque lleven algún error, como apuntó R2) el fondo sí me pareció que quedaba claro. Gracias de nuevo por tomarte el tiempo en comentar el texto.
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 15 de Mayo de 2009 a las 15:12
No sé, pero es que en ese caso, podría considerarse igualmente cualquier obsesión. La del novicio en Castidad, o la del pedófilo en ¿Quieres un caramelo?, mientras que el valor del reto, y es sólo mi opinión, estriba en conseguir que con 1400 palabras quede claro que no es una obsesión cualquiera, que es lascivia, concretamente.

Que las sombras chinas muestren algo, que los de la pelea son humanos, y no dragones, por ponerte un caso ;DD (edito: igual como ejemplo, poner algo más parecido, chimpancés, o así...)

Pero, ya te digo, yo en estas cuestiones, poco enterada ando. Me vino bien la definición de lascivia que se puso en el foro, porque no tenía muy claros sus límites exactos. Igual ahora, por puro deseo de ajustar en el certamen, me he vuelto muy estricta, posiblemente ;DDD
danielhr
Mensajes: 1.359
Fecha de ingreso: 19 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 15 de Mayo de 2009 a las 23:50
cita de mortfan Daniel HR, ante todo gracias por tu crítica, pero creo que tengo que comentar algo. Lo de la chica no es un "quiero y no puedo". Es más bien un "estoy como una puta cabra". Ella es lasciva, de manera enfermiza, en todo el extremo del término. El problema es que una parte de sí sabe que ese extremo está mal. Se abandona a la lujuria con su padre y luego se siente culpable. Todo ese cúmulo de sensaciones contradictorias la vuelve loca y se convierte en una psicópata(no de manera inmediata. No se especifica que esa haya sido la primera vez. Sí la primera vez que la pillaron, claro)
Entiendo que no te acabara de convencer, pero aunque lo escribí apresurada y sin corregir(y en el fondo esos son los que mejor me salen, aunque lleven algún error, como apuntó R2) el fondo sí me pareció que quedaba claro. Gracias de nuevo por tomarte el tiempo en comentar el texto.

De nada ;-) Ahora entiendo un poco mejor esa ambivalencia del personaje. Claro que ahora me surge una duda: ¿la chica mató al policia porque, en su locura, creyó que el policia se estaba excitando con su historia, o bien le asesinó porque verdaderamente se estaba poniendo a mil por hora? Bien mirado, la locura del personaje le da otro aire al relato, quizá más enigmático ;-)

Saludos

rarevalo
Mensajes: 269
Fecha de ingreso: 16 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 17 de Mayo de 2009 a las 23:43

Yo aún no he tenido tiempo de poner mis comentarios respecto al VII certamen. Voy poniendo algunos. En primer lugar, como ya dije, creo que el certamen quedó muy flojo. A mí sólo me gustó Hieródula. Creo que se ciñó muy bien al tema y aportó algo diferente, aparte de estar muy bien escrito. Por eso le dí cinco puntos y luego ya continué con los demás casi por descarte.

Placer de tres me pareció bastante simple, haciendo el uso del trío para argumentar la lascivia. Y tal vez estaba ahí, pero su presentación era pésima. El autor cuidó muy poco el texto y le daba igual hasta poner nombres propios en minúscula, comas sin espacios, etc… Directamente lo excluí de mis votos por mala presentación

No va a pasar se me quedó muy, muy vacío.  Sí, había tensión entre los dos protagonistas, pero apenas contaba más. No me pareció acertado.

Como en los musicales empezó muy bien. Me gustó su inicio, pero perdió fuerza a la mitad. Entendí que quería decir su autor, pero creo que no era eso de lo que se pedía. Sinceramente, creo que el autor perdió el rumbo según lo escribía, como si la idea que tuviera se le perdiera.

Lascivia veraniega fue un tanto… desconcertante. ¿Comprar condones es lascivo? El relato no tenía intensidad, lo único que me generó fue perplejidad según iba avanzando, esperando que tarde o temprano se materializara el tema propuesto… acabó sin más, sin más que decir que eso, la aventura de conseguir los condones en un pueblo donde todos se conocen.

Bueno, tendré que echar otro vistazo para seguir comentando los demás, pues ya no me acuerdo muy bien de todos. En otro rato continuo.

oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 17 de Mayo de 2009 a las 23:46
Mil gracias, rarevalo ;DDDD
lector
Mensajes: 14
Fecha de ingreso: 27 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 22 de Mayo de 2009 a las 17:42

Ya están en marcha las votaciones del octavo certamen pero no quiero dejar en el tintero una apreciación sobre el relato que Daniel Turambar subió a esta séptima.

 
Primero decir que el doble giro para encontrar la lascivia me pareció muy inteligente y le valió mis puntos.
Segundo diré que es uno de los pocos textos que bordean las 1400 palabras que no se hace pesado. El tono de anécdota, de diálogo está muy bien conseguido y eso se ve en la fluidez de un texto que no necesita respirar con diálogos o puntos y aparte muy marcados. He leído textos mucho más cortos que se hacían mucho más pesados.
El fallo del relato es algo nímio que no le quita calida y que, dado lo bien que te lleva de la mano, no se percibe hasta que uno piensa en ello. Daniel, una pareja sola en la que además él no para en casa salvo para el desayuno no tiene necesidad de poner el lavavajillas todos los días. Di que el marido vuelve a comer o que tienen niños para que gane en realismo.

Termino con un apunte. Se ataca mucho a los relatos que tienen el arte de la comedia en sus líneas. Se los tacha de meros chistes y se los ignora. Bien, puede que alguno de ellos no pasen de mal chiste pero hay grandes relatos humorísticos en este certamen. Hacer reír no es sencillo y hacerlo además con un trasfondo menos. El humor es lo primero que prohiben los regímenes totalitarios y la herramienta final que nos hace superar cualquier desgracia. No digo que todo texto con humor sea mejor que los demás, pero creo que descartarlo por ello tampoco es justo.
1 2 3 7 8 9 10