Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3
vixa
Mensajes: 1.348
Fecha de ingreso: 12 de Mayo de 2008

Entrevista a Oniria

27 de Octubre de 2009 a las 19:08
Pues como en el caso de R2, abro este hilo para que podáis coser a preguntas a la flamante ganadora.
tioantonio
tioantonio
Mensajes: 663
Fecha de ingreso: 20 de Julio de 2008
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 9:27

Una preguntilla: Si tuvieras una editorial a tu cargo ¿Qué clase de libros preferentemente, pondrías más a la venta?


Otra preguntilla ¿Promocionarías tu novela por medio de imágenes relacionadas con éstas, en las gorras o en alfombrillas para ratones, etc?¿O tal vez piensas que eso sería una chiquillada que le quitaría seriedad a tus escruitos?  
vixa
Mensajes: 1.348
Fecha de ingreso: 12 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 10:30
Coñe, esto se ha animado de repente. Oni te he publicado el relato vencedor para ir preparando el terreno ;-).

Y ya que estoy... y sé que es una pregunta que ya hice a R2... que papel crees que tendrá el impacto de los e-readers e internet en la industria editorial?



P.D. Por cierto Oniria, tu enrollate todo lo que quieras... es un espacio que te cedo gustosamente y coge todo lo que quieras (y más ahora que he conseguido implementar la función seguir leyendo, jeje).
pelagio
Mensajes: 3.390
Fecha de ingreso: 5 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 10:42
Buenos días Doña Oniria. Tengo una pregunta para usted. Tengo entendido que el género literario en el que se mueve más a gusto es el fantástico y la ciencia ficción. ¿Qué encuentra en los mundos ficticios que genera su imaginación que no encuentre en el mundo real? ¿Quizás busca crear un mundo a su medida? Gracias de antemano por su respuesta.
oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 11:04
¿Hay alguna pregunta que quieras responder y no te hayamos hecho?

Sí, pero tendrás que adivinarla ;PP

¿Hay alguna pregunta para la que quisieras tener una respuesta que no tienes?

Evidentemente, montones, soy humana ;DD Me muevo en un mundo lleno de enigmas y voy recopilando respuestas. Pero esto es como un videojuego sin final, nunca puedes reunirlas todas. No te dan tantas vidas ;DD

Finalmente, ¿qué pasa con la tecla D de tu teclado, que está sincronizada con el punto y coma?

Jaja, no puedo evitarlo ;DD Este tipo de comunicación (foro, chat, mail...), que elimina el lenguaje corporal, me parece muy frío e impersonal. Intento transmitir al menos una parte, añadir algo, poner un poco más de mí en los mensajes. Creo que me nota cuando estoy contenta y sonrío, y también cuando estoy disgustada. Por lo tanto, ya que lo que se intenta es comunicar, lo considero un recurso muy válido ;DD
oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 12:09
¿Qué le dirías a la patronal editorial española si los tuvieras delante?

Mmm... ;DDD Me muevo entre la comprensión por la necesidad de mantener un negocio, y la frustración de verme fuera del circuito, claro jaja

Pero, sinceramente, no sé qué les diría, porque tampoco estoy muy puesta en el mundillo editorial. Ahí sólo toco de oído, y puede que meta la pata...

No los veo como algo positivo, en cualquier caso. Los intermediarios que quieren controlar el mercado y lucrarse desaforadamente (vendan libros o patatas), nunca lo son. Y desde el momento en que es un negocio, ya podemos suponer que la línea editorial a seguir no será la que más convenga al lector (al país), ni siquiera al autor, será la que convenga a su bolsillo, exclusivamente.

Y eso, siempre es malo para los demás, y pésimo en un campo en el que la cultura de un país está en juego.

¿Y a los críticos?

Depende. Hay gente que tiene una opinión válida y sincera, que te puede y quiere ayudar, aunque sea diciéndote que no tienes talento (cosa que es de agradecer si es cierto, por el aquel de no seguir perdiendo un tiempo precioso ;DD). Y gente a la que sólo impulsa el afan de notoriedad, el cobrar por meter bulla, o la pura amargura de no haber sabido hacerlo él, y por lo tanto busca faltas por todos lados para machacar. Siempre se pueden criticar las cosas, todo. Si te pones a buscar defectos, los encuentras.

En general agradezco las críticas constructivas. Las otras, las dichas con mala baba, sin intención de ayudar, y sólo por aliviar las propias frustraciones o para salir más rato en la tele, se las pueden quedar al completo, me sobran.

Y en todo caso pido un tono educado y adecuado. No lo puedo evitar, a mí me afectan mucho las cosas. Lo sé, lo sé, ya me vale a estas alturas, pero..., cada cual somos como somos, y a mí me dibujaron así ;DDD Intento desarrollar una concha cual galápago, pero qué le vamos a hacer, todavía estoy en el proceso (a estas alturas, me da que no terminaré a tiempo) ;DD
oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 12:15
Si tuvieras una editorial a tu cargo ¿Qué clase de libros preferentemente, pondrías más a la venta?

Fantasía, terror, y ciencia ficción. Si pudiera vender exclusivamente esos géneros, sería feliz, me muevo más cómoda entre ellos.

Otra preguntilla ¿Promocionarías tu novela por medio de imágenes relacionadas con éstas, en las gorras o en alfombrillas para ratones, etc?¿O tal vez piensas que eso sería una chiquillada que le quitaría seriedad a tus escruitos? 

Jaja, no, me repatea la pedantería, no escribo para el Nobel y mis escritos intentan ser buenos en su género, pero no "serios" ;DD

Todos esos medios me parecen apropiados. Añade las camisetas ;DDDDD
miguelmig
Mensajes: 1.276
Fecha de ingreso: 23 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 12:21

¿Dónde vives?

¿A qué te dedicas?

¿Cuáles son tus novelas preferidas?

¿Y tus escritores preferidos?

 

oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 12:31
¿que papel crees que tendrá el impacto de los e-readers e internet en la industria editorial?

R2 me hizo una pregunta semejante. No es que tenga muchos datos, no he prestado mucha atención, ni he visto jamás un lector de esos en directo, pero creo que el mercado va a cambiar de forma radical, lo que no sé es si el resultado será bueno o malo.

A mí lo que me da miedo es que, encima de que los autores lo tenemos mal para vivir de ello (pocos escritores vivirán de escribir, en este país), encima lo tengamos peor, porque se masifique todo y entren a saco a millones, tanto los que tienen talento como los que no, los que le dedican tiempo como los que no, los que se lo toman en serio como los que pasaban simplemente por ahí...

En esto, como en tantas otras cosas, no sólo cuenta hacerlo bien: cuenta que te vean, para que comprueben lo bien que lo haces. Así que... no sé hacia dónde irá todo. Alguien hará negocio, seguro (agencias de publicidad que destaquen tu libro a cambio de cuotas, se me ocurre, cosas así...), y no seremos los autores ;DD

P.D. Por cierto Oniria, tu enróllate todo lo que quieras... es un espacio que te cedo gustosamente y coge todo lo que quieras (y más ahora que he conseguido implementar la función seguir leyendo, jeje).

Jaja mil gracias cielo, a ratos me agobiaba un poco extenderme tanto ;DD
pelagio
Mensajes: 3.390
Fecha de ingreso: 5 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 12:36
Otra pregunta para usted, Oniria, si me permite que la tutee (je, je). ¿Sería usted partidaria de que Bubok pusiera en funcionamiento algún tipo de filtro para la publicación de obras, o está de acuerdo con el sistema actual? No me refiero sólo a la correcta maquetación ortotipofrágica, sino al contenido de las obras, ya sea la temática o simplemetne la calidad artística. Edito: Al final te he hablado de usted... me pueden los formalismos escénicos.
oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 12:49
¿Qué encuentra en los mundos ficticios que genera su imaginación que no encuentre en el mundo real? ¿Quizás busca crear un mundo a su medida?

Buenos días tenga usted también, caballero Pelagio ;DDD

Puesss... pienso que todo escritor busca crear un mundo a su medida, haga fantástico o no. Si es realista, plantea sus conflictos morales o vitales en general desde su propia visión e interés. Hombre, si escribe por encargo igual plantea principios contrarios a sus ideas, pero en otro caso, lo normal es que intentes mostrar el mundo tal como te gustaría que fuera, o denunciar, escribiendo de un modo más o menos interesado, esas partes que no te agradan, para provocar una respuesta concreta.

Pero, centrándonos en la pregunta, en mi caso, sí, la realidad se me queda cortita, generalmente. Está lo "tangible" (evidentemente, recurso literario, lo pongo entre comillas ;D), y un poco más allá, lo que además puedes imaginar. Un añadido no siempre necesario, pero siempre bienvenido, cuando aparece.

Me muevo mejor inventando mundos, o situaciones que transgreden la realidad. Me satisface más esa literatura. Pero ya digo, es cosa de la pura naturaleza, se nace de un modo o de otro. Y los gustos pueden cambiar, claro. Tender de pronto al realismo, o tender al fantástico, como van cambiando los gustos en las comidas, con los años ;D

Y también es verdad que me gusta crear en ese entorno fantástico personajes lo más creíbles posible (odio los pjs planos y maniqueos ,DD), lo que implica una personalidad, unos valores, unos conflictos, que muy bien podrían haber aparecido en un entorno puramente realista.
oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 13:17

¿Dónde vives?

Jaja, esté donde esté, vivo en Bilbao ;DD

¿A qué te dedicas?

Diseño páginas web y me dedico también a su optimización ;D

¿Cuáles son tus novelas preferidas?

Uyyy esta la junto con la siguiente, para abreviar ;D

¿Y tus escritores preferidos?

Te pongo unas cuantas lecturas y autores que me han impresionado a lo largo de mi vida. Me dejaré muchísimos otros, pero qué se le va a hacer... ;DD

Jeje copio y pego de otro hilo, aunque añado alguno más ;DD

Andrzej Sapkowski…. saga de Geralt de Rivia.
Neil Gaiman…. todo, especialmente Neverwhere y Sandman
Peter Straub…. por Fantasmas, el único de sus trabajos que me ha gustado (y muchísimo).
Ray Bradbury…. Crónicas Marcianas, Fahrenheit 451, El Vino del Estío, La Feria de las Tinieblas. Yo quería ser Bradbury, cuando fuera mayor ;DDD
Jack Vance ... La Tierra Moribunda, los Principes Demonio... Mil cosas, muy bueno. De no ser Bradbury, quería ser Vance ;D
Norman Spinrad…. Pequeños Héroes.
Roger Zelazny…. Serie Príncipes de Amber, Dilvish el Maldito, La Tierra Cambiante.
Gabriel García Márquez…. Cien años de soledad.
Tim Powers…. Las Puertas de Anubis, En costas extrañas.
Gore Vidal…. Creación
Ursula K. Leguin…. Los Desposeídos
Isaac Asimov…. Los Propios Dioses
Liev Tolstói ... Anna Karenina
Ayn Rand .... Los que vivimos (aunque paso de sus filosofías ;D)
Fiódor Dostoievski ... Crimen y castigo
Shakespeare .... Siempre me ha fascinado. A los dieciséis memoricé varios párrafos de la trágica Ofelia. Y me encantaba que saliera el fantasma del padre de Hamlet jaja Aunque otras obras me gustan más, como Romeo y Julieta ;D
Lope de Vega ... Me gusta su teatro y me gustan sus rimas. Aún ahora me dan ganas de ponerme en pie y gritar con todo el sentimiento: "Fuenteovejuna, señor!", aunque no me habéis preguntado quién mató al comendador ;DDD El Fénix de los Ingenios, y con todo el derecho ;DD
Pedro Calderón de la Barca ... La vida es sueño fue para mí un descubrimiento alucinante. Los primeros versos que oí los recitó mi hermana mayor, siendo unas crías, al llegar del colegio . Se me quedó clavado y no paré hasta leerla entera. Luego me aprendí de memoria el soliloquio de Segismundo. Es de esas cosas que me dan profunda envidia, como autora ;D
Antonio Machado, García Lorca, Espronceda... (por incluir poetas aunque yo no soy de escribir mucha poesía, algo tengo por ahí)
.....

Y no sigo, no sigo, que... pfff muchos me faltan aún ;DDD

oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 13:45
Otra pregunta para usted, Oniria, si me permite que la tutee (je, je).

Te permito, te permito. Hasta te lo pido encarecidamente jaja

¿Sería usted partidaria de que Bubok pusiera en funcionamiento algún tipo de filtro para la publicación de obras, o está de acuerdo con el sistema actual? No me refiero sólo a la correcta maquetación ortotipofrágica, sino al contenido de las obras, ya sea la temática o simplemetne la calidad artística.

¿Lo que me estás preguntando es si sería partidaria de que Bubok se comportase como una editorial, y no como una gestora de servicios editoriales? Se produce mucha confusión, sobre todo porque ellos mismos se autocalifican de editorial de vez en cuando (sin ir más lejos, el hilo reciente en que les acusaba de tener faltas ortográficas en la web, en la respuesta de "ayuda" se afirmaba que Bubok era "una editorial"), aunque luego, claro, cuando se habla de otros temas, nieguen serlo, ni quieren serlo (normal).

Crea confusión, aunque... vete a saber. ¿Qué es realmente una editorial hoy en día? ¿Qué tipo de negocio puede atribuirse el nombre, y cuál no?

--> Para el caso de que sea pedir que se convierta en una editorial clásica... ¿Y qué puedo decir yo a esto? Pues que cada cual pone el negocio que quiere. Ellos prefieren este modelo, porque tendrá más beneficios y menos riesgos, algo perfectamente legítimo.

Claro que me gustaría que fuera una editorial, que hubiera filtro total, y respaldara una obra de calidad. Pero, claro, en ese sueño rosado, es mi obra de calidad la que respalda y triunfa locamente jajaja Si va a ser filtro pero va a pasar de lo mío, se me desinfla la burbuja ;DD

--> En caso de que la pregunta vaya de un filtro, pero con el modelo de negocio actual, sin dar más pasos como editorial... pues no le veo mucho sentido a pedir que lo hagan. Dejarían fuera obras muy malas, sí, hay cosas vergonzosas por esta web, pero que a ellos les dan dinero. Y total, nadie nos ve, si no nos movemos para enseñarnos (y aún así cuesta la vida en verso, y más cada día en que se van sumando muchos más, cada cual con sus ilusiones), así que qué más da si otras obras son buenas o malas...

Se sabe lo que es la autopublicación. Mientras sea autopublicación, el estigma sigue presente. Lo ha percibido todo aquel que haya ido con su libro, lleno de ilusiones, y le hayan preguntado, con cara y tonillo peculiares lo de "oh, sí, sí, pero esto ninguna editorial lo ha respaldado, te lo has publicado tú, pagando tú, ni siquiera te lo han leído, no?". Ya se presupone que es malo (aunque no sea cierto). Pues, al menos, que se aproveche debidamente el negocio... no sé, no le veo sentido a andar con medias tintas ;DD

Pero, como todo, es sólo una opinión. Y puede variar, siempre puede variar, para eso estamos aprendiendo ;DD

Edito: Al final te he hablado de usted... me pueden los formalismos escénicos.

Jaja al menos en la edición me tuteas. Avanzamos ;DD pero también me va lo teatral, así que tranqui ;DD
pelagio
Mensajes: 3.390
Fecha de ingreso: 5 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 13:49
cita de oniria Otra pregunta para usted, Oniria, si me permite que la tutee (je, je).

Te permito, te permito. Hasta te lo pido encarecidamente jaja

¿Sería usted partidaria de que Bubok pusiera en funcionamiento algún tipo de filtro para la publicación de obras, o está de acuerdo con el sistema actual? No me refiero sólo a la correcta maquetación ortotipofrágica, sino al contenido de las obras, ya sea la temática o simplemetne la calidad artística.

¿Lo que me estás preguntando es si sería partidaria de que Bubok se comportase como una editorial, y no como una gestora de servicios editoriales? Se produce mucha confusión, sobre todo porque ellos mismos se autocalifican de editorial de vez en cuando (sin ir más lejos, el hilo reciente en que les acusaba de tener faltas ortográficas en la web, en la respuesta de "ayuda" se afirmaba que Bubok era "una editorial"), aunque luego, claro, cuando se habla de otros temas, nieguen serlo, ni quieren serlo (normal).

Crea confusión, aunque... vete a saber. ¿Qué es realmente una editorial hoy en día? ¿Qué tipo de negocio puede atribuirse el nombre, y cuál no?

--> Para el caso de que sea pedir que se convierta en una editorial clásica... ¿Y qué puedo decir yo a esto? Pues que cada cual pone el negocio que quiere. Ellos prefieren este modelo, porque tendrá más beneficios y menos riesgos, algo perfectamente legítimo.

Claro que me gustaría que fuera una editorial, que hubiera filtro total, y respaldara una obra de calidad. Pero, claro, en ese sueño rosado, es mi obra de calidad la que respalda y triunfa locamente jajaja Si va a ser filtro pero va a pasar de lo mío, se me desinfla la burbuja ;DD

--> En caso de que la pregunta vaya de un filtro, pero con el modelo de negocio actual, sin dar más pasos como editorial... pues no le veo mucho sentido a pedir que lo hagan. Dejarían fuera obras muy malas, sí, hay cosas vergonzosas por esta web, pero que a ellos les dan dinero. Y total, nadie nos ve, si no nos movemos para enseñarnos (y aún así cuesta la vida en verso, y más cada día en que se van sumando muchos más, cada cual con sus ilusiones), así que qué más da si otras obras son buenas o malas...

Se sabe lo que es la autopublicación. Mientras sea autopublicación, el estigma sigue presente. Lo ha percibido todo aquel que haya ido con su libro, lleno de ilusiones, y le hayan preguntado, con cara y tonillo peculiares lo de "oh, sí, sí, pero esto ninguna editorial lo ha respaldado, te lo has publicado tú, pagando tú, ni siquiera te lo han leído, no?". Ya se presupone que es malo (aunque no sea cierto). Pues, al menos, que se aproveche debidamente el negocio... no sé, no le veo sentido a andar con medias tintas ;DD

Pero, como todo, es sólo una opinión. Y puede variar, siempre puede variar, para eso estamos aprendiendo ;DD

Edito: Al final te he hablado de usted... me pueden los formalismos escénicos.

Jaja al menos en la edición me tuteas. Avanzamos ;DD pero también me va lo teatral, así que tranqui ;DD
Que conste que yo si percibo tu sonrisa de Jana del bosque en esas ;DDD o como se ponga
jdgreenfield
Mensajes: 1.076
Fecha de ingreso: 16 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 14:16
Iba a preguntar "¿Qué te ha aportado Bubok? pero veo que con la pregunta de la página anterior de Cati ya lo respondes mas o menos XD

Otras pregunta:
¿Has recomentado a alguien a que use bubok? ¿Haces publicidad de inet de tus libros? ¿y fomentas el uso de bubok? ¿has encontrado reticencias o quejas por parte de nuevos usuarios?

Y otra pregunta un poco personal... ¿Cuantos... libros ya has vendido? (no, no iba a preguntarte la edad)
oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 15:29
jaja pelagio ;DD

Greenfield, otra vez por aquí, qué bien ;DD

¿Has recomentado a alguien a que use bubok?

Sí. En la comunidad de rol hay gente que escribe poesía, o relatos (referidos al mundo creado, Ynnhië, con su continente Oniria), y alguna vez he sugerido hacer una edición en bonito, para que todos podamos tener un recuerdo.

Y recuerdo que me entró en Facebook un chico que estaba escribiendo una novela, le sugerí que se pasara por aquí, pero no sé más. Quizá ni vino.

¿Haces publicidad de inet de tus libros?

Lo que puedo, lo que me atrevo. El blog, facebook, Libro Virtual, blogs de compañeros, mi comunidad de rol donde es otro ambiente, somos amigos...

Pero vamos, moverme mucho, no me muevo. Soy muy cortada, y total, sin tener una editorial apostando por la obra, tampoco una se lo acaba de creer del todo ;DD

¿y fomentas el uso de bubok?

Únicamente en lo dicho. No lo tengo entre mis metas, sólo si surge. Como ellos conmigo, supongo ;DD

¿has encontrado reticencias o quejas por parte de nuevos usuarios?

Sobre mis libros, no, menos mal ;DD (bueno, una vez, un amigo recibió una versión curiosa, con una novela en páginas pares y otra en las impares jaja. Pero se lo resolvieron ;DD)

El resto no sé, es una pregunta más para Bubok.

Y otra pregunta un poco personal... ¿Cuantos... libros ya has vendido? (no, no iba a preguntarte la edad)

Pfff me has hecho sumar, a mí, que soy de letras ;DD

Entre unos y otros, 78 en papel, 5 en pdf

Na, ya, como para morirse de hambre. Sin publicidad no tiene mucho futuro el tema ;D
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 18:40
El concurso promueve la competitividad, el destacar unos sobre otros...

El Medallero halaga la vanidad...

Y las entrevistas nos endiosan.


¿Qué opinas de todo esto? ¿Crees que la vanidad es un buen "motor" para la escritura?
picolins
Mensajes: 91
Fecha de ingreso: 8 de Noviembre de 2008
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 19:37

Que bueno.

Estaría bien que se mantuviera este tipo de hilo con otros usuarios/ganadores. Por un lado, me parece una forma divertida de conocer algunos usuarios (Oniria, eres un encanto) y por otro, aporta algo fresco a los foros.

No sé quien tuvo la idea pero... me encannntaaa, oseaaa....

oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 20:22
¿Qué opinas de todo esto? ¿Crees que la vanidad es un buen "motor" para la escritura?

Mmm... pues la verdad es que no creo que la vanidad sea buena para nada. No sé, estar ciego con las propias ínfulas parece chocar con la idea de una capacidad de aprendizaje. Si soy el recopón y nadie está a mi altura, pues ya me dirás, ahí me quedo jaja. Muy predispuesto a aprender no estará. Y claro que tiene que aprender. Para empezar, un poco de humildad, que es muy sana ;DDD

Es que, no sería positiva, ni siquiera aunque seas un genio (quizá ese genio hubiese sido incluso más grande si hubiese tenido esa capacidad de aprendizaje de la que carece)

Algo distinto es ir cogiendo seguridad en uno mismo, eso sí es necesario, básico, a todos los niveles, porque si no, en esta vida se te comen, y no haces nada. En literatura concretamente hay que saber aceptar las críticas en la justa medida, buscar la enseñanza y aprovecharla, aunque sea amarga, y poner un límite a los que te quieren minar la moral por la razón que sea (porque son vanidosos, quizá, y no soportan que tú lo hagas bien ;DDDD). Tienes que ser objetivo, y saber en qué momento del camino estás (cosa no siempre sencilla, claro)

Pues, eso: Humildad, para siempre, siempre, estar dispuesto a mejorar aprendiendo, y orgullo de los propios logros, para continuar con ánimo. Creo que es la fórmula perfecta. ;DD
oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 20:23
 Jaja muchas gracias, Picolins ;DD
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 29 de Octubre de 2009 a las 20:43
Te escabulles como las anguilas. Haces un quiebro, pones un par de "Ds", y adiós.

La humildad es la otra cara de la misma moneda.

*alargando el brazo hasta la pared y cerrando el paso*

¿Para qué escribes? ¿Para que te aplaudan?

No te escabullas.
1 2 3