Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 4 5
fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010

XXVI COCURSO DE POESÍA: "A POR LOS TREINTA"- HILO PARA COMENTARIOS

3 de Octubre de 2011 a las 13:12

Pues a comentar, se ha dicho. Y ya que me dejáis tal honor, allá va mi comentario, breve y escueto:

¡Ánimo, poetas con versos!
¡Ánimo, prosistas conversos!

Un saludo.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 11 de Octubre de 2011 a las 14:57

¿Qué pasa, que ha empezado la semana tan flojita? No os despistéis, que mañana es fiesta y pasado se cierra el plazo de presentación de poemas. Y como os descuidéis más de la cuenta, os encontráis con que mañana es fiesta y pasado Navidad, jajaja.

Un saludo y ánimos a todos.

Francisco J. Alonso

raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 0:16

¡Vamos, vamos, dejaros ya de fiestas, que faltan 22 horas para el cierre y no hay poemas suficientes!

Edito: Informaros, de paso, que también hay un concurso de relatos, a punto de agotar el plazo. ¿Algún cuento por ahí a mano?

 

 

 

 

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 0:34
cita de raitann

¡Vamos, vamos, dejaros ya de fiestas, que faltan 22 horas para el cierre y no hay poemas suficientes!

Edito: Informaros, de paso, que también hay un concurso de relatos, a punto de agotar el plazo. ¿Algún cuento por ahí a mano?

 

 

 

 

¡Jajaja! ¡Pero qué es esto! ¡Que el MdC soy yo, raitann, aunque me duerma en los laureles! ¡Jajaja!

Gracias por intentar animar un poco esto. ¿Pero pocos poemas? Que yo soy de letras y la tabla del cinco no creas  que me la sé muy allá.

Un saludo.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 0:41

En verso:

Versos de un poeta arrastran a mí el otoño;
pega fuerte el retoño:
tumbó primavera y verano, ¡Dios, qué infierno!,
y le sobra el invierno.

En prosa:

Después de un pequeño anticiclón, parece que vuelve la borrasca y llueven de nuevo versos. El sexto poema a concurso lo ha titulado su autor "Otoño".

Un saludo.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 1:39

En verso:

Solo a veces, leyendo, derramé una lágrima,
cristal de fina trama:
algo, claro, que en el ojo se me metía:
mas no sé qué sería.

En prosa:

Continuamos bajo la influencia de la repentina borrasca que nos ha sorprendido esta noche. Un nuevo poema ha sido avistado en el hilo pertinente; según testigos presenciales, su título es "Derramé una lágrima".

Con este llevamos ya siete poemas a concurso. Poco a poco nos acercamos a la frontera de los diez poemas, esa en que el universo de las votaciones parece cambiar sus leyes.

Un saludo y ánimo a los posibles rezagados, que apenas quedan ya 20 horas para el cierre.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 2:32

En verso:

"Insomnio" leo a estas horas en la pantalla,
y pienso que algo falla
cuando por la ventana veo, ¡qué delirios!
volar a los vampiros.

En prosa:

Tercer poema de la noche de ayer, repunte excelso de la participación en esta XXVI edición, a la espera que cómo se desarrollen los acontecimientos en las próximas horas. Su título, tan apropiado para  las horas en que escribo este mensaje, seguro que a todos nos trae recuerdos de noches en vela: "Insomnio".

Los datos definitivos de participación los hará públicos este MdC mañana a partir del cierre del hilo de poemas. Y que nadie ponga la excusa, si no se presenta, de que se confundió y mandó el poema al colegio electoral más cercano; porque esa ya la he usado yo y no cuela.

¡Ánimo, poetas con versos!
¡Ánimo, prosistas con versos!

Un saludo trasnochado.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 14:30

Ya sabéis que mi estilo no es meteros miedo, sino, más bien, dar  risa. Pero tengo que deciros (prestado de otro concurso) que "se acaba el tiempo" y es momento para la seriedad. Así que, por aterrador que suene, no puedo ocultaros que si esto fuera el Jurásico y vosotros fuérais los dinosaurios, un meteorito estaría a punto de mandaros a hacer gárgaras. Pero como esto no es el Jurásico y vosotros no sois dinosaurios, a las 22:00 horas es más que probable que ningún meteorito os mande a ninguno a hacer gárgaras. En cambio, reiros ahora, que volvemos a las bromas, si no habéis presentado un poema para entonces, quizás hayáis dejado pasar la magnífica oportunidad de llevaros este fantastico Maestrazgo Ceremonioso por sólo unos pocos puntos.

¡Venga, que ya llegamos, un último esfuerzo!

Un saludo muy serio a todos.

Francisco J. Alonso

severo
Mensajes: 40
Fecha de ingreso: 15 de Septiembre de 2011
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 20:43
Una pequeña concesión.

Juega el poeta con el verso,
con la rima pertinaz
y la insistencia del verbo.

De como se oculta en la sima
de las palabras,
buscando la inspiración abatida.

Y sueña con la hazaña
del elogio a la rima
que ensalza la palabra.


fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 21:55

En verso:

Oigo en mi alma el rumor de olas que me enterraron,
de mares que dejaron
en mi piel la huella invisble de novelas
leídas a dos velas.

En prosa:

Al borde de las diez de la noche, llego y me encuentro el noveno poema: "Olas que me enterraron". ¡Olé, olé y olé!

Un saludo, que voy con prisa.

Francisco J. Alonso.

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 21:58

En verso:

Buscando palabras ando para un cuarteto,
me vale algo discreto:
un verbo por acá... un nombre por allá...
y esto acabado está.

En prosa:

¡Y llegamos a los diez poemas! Mil gracias a todos por apuntaros al cinco. Y no, no hablo de tarifas telefónicas, sino de los poemas que habrá que votar.

Un saludo, que me voy a cantar el cierre.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 22:17

En verso:

Dieron ya las diez, y este alma generosa,
a falta de otra cosa,
da por finiquitado -¡vaya momentazo!-
de recepción  el plazo.

En prosa:

Pues sí, por fin, tras semana y cuatro días, terminó el plazo para presentar poemas a esta XXVI Edición del Concurso de Poesía de Bubok.

Todos los poemas tienen autor, y todos han recibido su respectivo pseudónimo.

Paso a detallar los títulos de los diez poemas presentados:

-NEGOCIOS DE NEÓN

-ME EQUIVOQUÉ

-AIRE QUE ABRAZA EL AIRE

-LA AGONÍA DE LA MUERTE

-SEGUIDILLAS

-OTOÑO

-DERRAMÉ UNA LÁGRIMA

-INSOMNIO

-OLAS QUE ME ENTERRARON

-BUSCANDO PALABRAS

Dentro de un rato publico el pdf en la página de poesíabubok.

Os pido un poco de paciencia, que uno tiene que cenar.

Un salduo y muchas gracias a todos por participar.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Octubre de 2011 a las 23:02

Bueno, pues ya está publicado el librito, cuaderno de poesía sería más justo, en la página de poesiabubok. Pero como las ciencias avanzan que es una barbaridad, tranquilos, entrad en este portal espacio-temporal que os llevará directamente a la publicación:

>http://www.bubok.es/libros/207430/XXVI-CONCURSO-DE-POESIA-DE-BUBOK
 
Y ahora me tomo un descanso...
 
Pero no sin recordaros que puesto que hay diez poemas a concurso, han de repartirse quince (15) puntos entre los cinco (5) poemas favoritos de cada votante, otorgando al primero cinco (5) puntos; al segundo, cuatro (4), y así sucesivamente hasta dar al quinto (5º) un único (1)  punto.
 
Si alguien no se aclara con este galimatías, que no se preocupe: si hace falta, lo traduzco.
 
Un saludo y suerte a todos.
 
Francisco J. Alonso
raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 14 de Octubre de 2011 a las 0:37
cita de fjalonso

Bueno, pues ya está publicado el librito, cuaderno de poesía sería más justo, en la página de poesiabubok. Pero como las ciencias avanzan que es una barbaridad, tranquilos, entrad en este portal espacio-temporal que os llevará directamente a la publicación:

>http://www.bubok.es/libros/207430/XXVI-CONCURSO-DE-POESIA-DE-BUBOK
 
Y ahora me tomo un descanso...
 
Pero no sin recordaros que puesto que hay diez poemas a concurso, han de repartirse quince (15) puntos entre los cinco (5) poemas favoritos de cada votante, otorgando al primero cinco (5) puntos; al segundo, cuatro (4), y así sucesivamnete hasta dar al quinto (5º) un único(1)  punto.
 
Si alguien no se aclara con este galimatías, que no se preocupe: si hace falta, lo traduzco.
 
Un saludo y suerte a todos.
 
Francisco J. Alonso
Si pudieras traducírmelo al gallego...
fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 14 de Octubre de 2011 a las 0:40

Parece que las votaciones están siendo tempraneras. Algo más de dos horas y media y ya se han repartido 30 puntos. Sólo digo, sin desvelar nada, que tenemos un empate en el primer puesto. Esto se presenta emocinante y disputado desde el segundo momento.

Un saludo y que sigan las votaciones.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 14 de Octubre de 2011 a las 1:34
cita de Severo Una pequeña concesión.

Juega el poeta con el verso,
con la rima pertinaz
y la insistencia del verbo.

De como se oculta en la sima
de las palabras,
buscando la inspiración abatida.

Y sueña con la hazaña
del elogio a la rima
que ensalza la palabra.


Pues que juegue el poeta, Severo, y que como un niño lo haga para descubrir el mundo.

Hermoso poema, que de habértelo pensado más egoístamente, quizás hubieras presentado al concurso.

Un saludo.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 14 de Octubre de 2011 a las 1:37
cita de raitann
cita de fjalonso

Bueno, pues ya está publicado el librito, cuaderno de poesía sería más justo, en la página de poesiabubok. Pero como las ciencias avanzan que es una barbaridad, tranquilos, entrad en este portal espacio-temporal que os llevará directamente a la publicación:

>http://www.bubok.es/libros/207430/XXVI-CONCURSO-DE-POESIA-DE-BUBOK
 
Y ahora me tomo un descanso...
 
Pero no sin recordaros que puesto que hay diez poemas a concurso, han de repartirse quince (15) puntos entre los cinco (5) poemas favoritos de cada votante, otorgando al primero cinco (5) puntos; al segundo, cuatro (4), y así sucesivamnete hasta dar al quinto (5º) un único(1)  punto.
 
Si alguien no se aclara con este galimatías, que no se preocupe: si hace falta, lo traduzco.
 
Un saludo y suerte a todos.
 
Francisco J. Alonso
Si pudieras traducírmelo al gallego...

¡Me cachis! ¿Traducir al gallego? Pues ahí me has pillado, raitann. Como siempre, me como palabras, y de tan escueto, no me explico. Quise decir que si alguien necesitaba traducción a texto inteligible, se lo traducía al antedicho.

¡Esto me pasa por hacerme el gracioso!

Un saludo.

Francisco J. Alonso

fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 14 de Octubre de 2011 a las 12:50

PRIMER RECUENTO O EL BAILE DE LAS PAREJAS

¿Nerviosos? ¿Impacientes? ¿No podéis esperar más para conocer cómo va  el recuento? Pues tranquilos, que no hay que esperar al 20N para tener los primeros resultados. Pero... ¿serán indicio de algo o se quedarán en anécdota?

Bueno, sin más, paso a detallar la situación actual:

  1º. Ingeborg Bachmann (8 puntos)
  2º. Novalis (8 puntos)
  3º. Gottfried von Strassburg (6  puntos)
  4º. Georg Trakl (6 puntos)
  5º. E.M.R. Stadler (5 puntos)
       Johann W. Goethe (5 puntos)
  7º. Günter Grass (3 puntos)
  8º. Friedrich Hölderlin (3 puntos)
  9º. Paul Celan (1 punto)
10º. Rainer Maria Rilke (aún sin puntos)

En un  vistazo rápido, no deja de sorpender el gran número de empates que hay, aunque si nos fijamos un poco más, sólo uno es real. Por lo demás, hay que reconocer que los votos están bastante repartidos, si bien, el bueno de Rilke, sin duda absorto en componer alguna elegía en el castillo de Muzot, parece no haberse enterado de que las votaciones han comenzado sin él.

Un saludo. Espero vuestros votos, fuente de tanta emoción y de tanta esperanza contenida.

Francisco J. Alonso

carlosmaza
Mensajes: 3.027
Fecha de ingreso: 16 de Noviembre de 2008
  • CITAR
  • 14 de Octubre de 2011 a las 12:59
El castillo de Muzot... El espíritu de Rilke todavía está en Ronda, me alojé en un hotel de allí con la sorpresa de encontrarme una estatua al poeta porque, según me dijeron, durante su estancia de 2 meses en la ciudad se alojó allí. No tenía ni idea entonces. 
fjalonso
Mensajes: 572
Fecha de ingreso: 11 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 14 de Octubre de 2011 a las 13:19
cita de carlos_maza El castillo de Muzot... El espíritu de Rilke todavía está en Ronda, me alojé en un hotel de allí con la sorpresa de encontrarme una estatua al poeta porque, según me dijeron, durante su estancia de 2 meses en la ciudad se alojó allí. No tenía ni idea entonces. 

Pues sí, Carlos, en Ronda -y Toledo-  pasó Rilke una temporada, entre finales de 1912 y principios de 1913. Allí escribió lo que se  conoce como "Trilogía española".

Un saludo.

Francisco J. Alonso

zarax
Mensajes: 2.184
Fecha de ingreso: 14 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 14 de Octubre de 2011 a las 16:07

Canción de amor

¿Cómo sujetar mi alma para
que no roce la tuya?
¿Cómo debo elevarla
hasta las otras cosas, sobre ti?
Quisiera cobijarla bajo cualquier objeto perdido,
en un rincón extraño y mudo
donde tu estremecimiento pudiese esparcirse.

Pero todo aquello que tocamos tú y yo,
nos une, como un golpe de arco,
que una sola voz arranca de dos cuerdas.
¿En qué instrumento nos tensaron?
¿Y qué mano nos pulsa formando ese sonido?
¡Oh, dulce canto!


Las rosas

Si tu frescura a veces nos sorprende tanto
dichosa rosa,
es que en ti misma, por dentro,
pétalo contra pétalo, descansas.

Conjunto bien despierto cuyo centro
duerme, mientras se tocan, innumerables,
las ternuras de ese corazón silencioso
que suben hasta la extrema boca.


Rilke
1 2 3 4 5