Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 4 5
ernie
ernie
Mensajes: 1.833
Fecha de ingreso: 21 de Julio de 2008

Re: LII edición del concurso de microrrelatos - COMENTARIOS a las ausencias futuras

26 de Noviembre de 2012 a las 7:51
Empiezo yo.
Como podéis ver en el hilo de micros, la parte final del concurso cae en el puente del 6-8 de diciembre. Yo no tengo ningún problema al respecto pero, si queréis, ampliamos el plazo una semana (o dos días) más por si alguien tiene previsto no estar. ¿Sugerencias?
carlosmaza
Mensajes: 3.027
Fecha de ingreso: 16 de Noviembre de 2008
  • CITAR
  • 9 de Diciembre de 2012 a las 22:43
1. El criado y la mula

Me quedé sorprendido con este micro. Es tan bueno y redonda la historia, con su moraleja final, que merecía formar parte de las fábulas de Esopo o de Iriarte. Debo reconocer que incluso busqué fábulas que trataran de mulas (hay unas cuantas en la Literatura) porque sospechaba un plagio, tan buena era. No encontré nada parecido así que opté por votarla al máximo y con diferencia respecto de las demás. 


2. Se llevaban como hermanos

Me parece una historia sencilla, bien contada, sin profundidades pero divertida y agradable. Por eso la puse en segundo lugar.


3. Duendes

Al igual que la anterior, es sencilla y clara, con un toque de fantasía que se agradece. No entiendo muy bien por qué los duendes tienen que hacer zapatos luego, tampoco conozco muchas historias de duendes así que puede ser por ignorancia propia. 


4. El ciclo de la vida

Debo confesar que mi primera tendencia con el comienzo de esta edición fue algo parecido a este micro. Es sensible, contado de un modo poético (muy al estilo de Zara-X, pensé) pero también con un final que no acarrea una gran sorpresa. Inicialmente pensé en unos padres fallecidos, luego vi que trataba de los hijos que vuelan desde el hogar familiar. No hay mucha historia, es casi una reflexión poética, diría yo.


5. Cuando no estén

Un diálogo ágil, un miedo infantil bien contado. Tuve dudas de si ponerlo más arriba en la votación pero me gustó la forma de contar del cuarto micro que voté. La verdad es que al menos he agradecido que los cinco micros que he votado son transparentes y no encierran significados ocultos y misteriosos que hay que partirse la cabeza para entenderlos.
randwot
randwot
Mensajes: 130
Fecha de ingreso: 17 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 9 de Diciembre de 2012 a las 22:46
Enhorabuena Raitann, el micro se lo merece, sí, solo le dí 4 puntos, pero se lo merece igual. Ha sido una buena edición y entretenida gracias a Ernie, debería de ser MdC unas cuantas ediciones seguidas ;). En mi opinión con los micros que han quedado 1º y 2º era difícil creer que iba a conseguir muchos puntos, así que, gracias a los que me habeis votado y en especial a los que me habeis dado hasta 4 puntos.
randwot
randwot
Mensajes: 130
Fecha de ingreso: 17 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 9 de Diciembre de 2012 a las 23:06
1. Cuando no estén

Actuálmente trabajo con niños, algunos bastante pequeños, y te sorprenden a menudo con cuestiones llenas de una lógica muy inocente, como el niño del relato. Por eso le di 5 puntos por que sobre todo me pareció auténtica.

2. El criado y la mula

Fantástica fábula ya que no solo nos enseña que todos somos esclavos hagamos lo que hagamos sino que también hace falta algún "hijo de la vida" para que esto ocurra y que no desaprovechará la ocasión para colocarse en la posición de poder.

3. Duendes

Toda historia tiene otra que la precede y con Rumpelstiltskin no iba a ser distinto. Yo tampoco caigo ahora en lo de los zapatos pero buen micro.

4. Adolfito

Sé que es muy cutre pero voy a hacer un COPY+PASTE+EDIT:

Toda historia tiene otra que la precede y con Hitler no iba a ser distinto.Gracioso enfoque de cómo desde pequeño sabía lo que quería (lo preocupante es por qué) y de como los padres ven lo que quieren ver.

5. Minuto de Oro

Este último punto estaba entre Minuto de Oro e Inocentes. Finalmente descarté inocentes porque era bastante triste.

El resto de los micros no los entendí bien, algunos menos que otro, excepto Nuestro que sí lo entendí pero me pareció un cliché de telenovela.

randwot
randwot
Mensajes: 130
Fecha de ingreso: 17 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 9 de Diciembre de 2012 a las 23:10
Y por si a alguien le interesa, este es el micro original que me salió largo, creo que se puede comprobar quees más tragable.

-Cuando no estén, entonces vas y la coges.

-¿Por qué no vas tú?

-La idea ha sido mía, es justo que vayas tú.

-De acuerdo.

Mi hermano mayor fue hacia la puerta, llamaría con cualquier pretexto y los vecinos saldrían de la cocina, entonces yo cogería la tarta que habían dejado enfriándose en el alféizar sin que nadie me viera y nos reuniríamos en el molino abandonado. Al menos debería de haber sido así, por que justo cuando fui a coger la tarta, la mano de la vecina apareció por la ventana y me agarró la muñeca. Al parecer mi hermano le había advertido de lo que iba a hacer. No era la primera vez que mi hermano me gastaba una broma tan cruel, aunque nunca entendía por qué lo hacía.


civairott
Mensajes: 559
Fecha de ingreso: 10 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 9 de Diciembre de 2012 a las 23:19
Enhorabuena, Raitann!  Tu micro es fantástico! También me gustó el de Adolfito. Ayyy, si le hubiesen aceptado en Bellas Artes, otro gallo hubiese cantado. Gracias a los que votaron mi micro "Cuando No Estén".
raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 9 de Diciembre de 2012 a las 23:19

¿Qué? ¿Cómo? ¿Que he ganado yo? ¡¡¡Tomaaaaa!!!   

      ¡Huy, huy, huy!, ¿de dónde saco yo ahora una historia como la de los pitufos? ¡Ni lo soñéis!

Muchas gracias a todos los que me habéis votado, sois muchos así que no voy a nombraros a todos.
Muchas gracias, Carlos, por tu comentario; si hay alguna fábula que se le parezca, juro que no la conozco, yo me inspiré en "La rebelión en la granja", ya sé que no hay comparación, pero de ahí y de la falsedad de los políticos, fue de donde saqué la idea. 

Mañana abro los hilos con la frase: Yo soy el amo. (si os parece bien)
randwot
randwot
Mensajes: 130
Fecha de ingreso: 17 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 9 de Diciembre de 2012 a las 23:25
No me parece bien, no eres el amo, eres el p**o amo XD.
raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 9 de Diciembre de 2012 a las 23:29

Gracias, Randwot y Civairott, por vuestros comentarios y por los puntos.


ernie
ernie
Mensajes: 1.833
Fecha de ingreso: 21 de Julio de 2008
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 9:36
EPÍLOGO
Amanece en la aldea.
Una figura solitaria contempla los restos de lo que parece un gran festejo con pancartas tiradas por el suelo, comida por todas partes y algún pitufo roncando plácidamente.
Papá Pitufo se dirige a su casa, extrañado y algo molesto.
Al cabo de un rato, vuelve a salir.
-¿Pero se puede saber qué pitufos ha pasado? –grita-. Me voy de puente y mirad la que montáis. ¿Alguien me puede explicar de qué habéis disfrazado al Bebé? ¿Estáis tontos o qué?

PITUFÍN.

miguelmig
Mensajes: 1.276
Fecha de ingreso: 23 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 11:20

¡Enhorabuena al ganador! Ya tocaba que ganara alguien diferente. (Ernie, no te presentes para la siguiente edición jaja)

Por cierto, bebé pitufo parece más un abuelete que un bebé (lo digo por la viñeta, no por el ganador "real", aunque... ¿¿también?? jejeje)

 

ernie
ernie
Mensajes: 1.833
Fecha de ingreso: 21 de Julio de 2008
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 12:51
Es que en la viñeta, Bebé Pitufo sale disfrazado de Papá Pitufo. La he puesto porque venía que ni pintada.
jennykamui
jennykamui
Mensajes: 349
Fecha de ingreso: 22 de Octubre de 2011
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 13:05

jennykamui
jennykamui
Mensajes: 349
Fecha de ingreso: 22 de Octubre de 2011
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 13:06

Gracias a todos los que me habéis votado y enhorabuena raitann. Estoy de acuerdo con Carlos en que tu micro debería ser una fábula incluida con las de Esopo. Me encantó tu micro. Aunque le di 4 ptos porque me gustó más Adolfito; más que nada, porque me hizo pensar en muchas cosas de la vida.


Me explico.


"Adolfito" me hizo pensar en la educación de los hijos, en la responsabilidad que tenemos a la hora de escucharlos, entenderlos y enseñarlos. Y en el cómo llegan a ser las cosas en la vida cuando nadie hace nada por evitarlas.


"El criado y la mula", además de lo que ya he dicho antes, me gustó mucho porque hasta el final, no me impactó lo suficiente y además no le sobra ni una sola palabra.


"Cuando no estén" se llevó mis tres puntos porque me recordó a mi hermana pequeña. Cuando era aún más pequeña, se le murió un pollito que ella misma pisó y calló en una depresión que le hacía preguntarse qué sería de ella si nuestros padres faltaban. La familia entera lo pasamos muy mal de verla tan chiquitita y con esa angustia ya. "Un fallo lo tiene cualquiera". Buena frase para acabar el micro. Ni Dios es perfecto. Genial.


"Duendes" con dos puntos. En muy pocas palabras, todo un cuento de hadas. El profesor enseñando a sus duendecillos a "liarla parda" y además ponen de su parte inventando travesuras. Una historia muy completa en la que el profesor echa de menos volver a ser joven. Así lo he visto yo.


"Se llevaban como hermanos": un punto. Aunque me quedé con ganas de algo más en este micro, al menos le vi redondo y fácil de entender. Por lo que descarté los demás que se me hicieron demasiado complicados o demasiado poco elaborados.

jennykamui
jennykamui
Mensajes: 349
Fecha de ingreso: 22 de Octubre de 2011
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 13:07
No lo edito más, que se lo come... grrrrrr
randwot
randwot
Mensajes: 130
Fecha de ingreso: 17 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 14:57
Jenny, tú te quedaste con ganas de comerte la tarta!!XD
zarax
Mensajes: 2.184
Fecha de ingreso: 14 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 16:22
Muchas felicidades Raitann, me alegro por tí. Y felicito a los demás, porque los micros eran buenos de verdad.

Mis cinco puntos fueron para Adolfito. Me pareció tan de andar por casa, tan normal. El niño jugando, la madre preparando la comida. Lo mismo pareció el niño cuando se hizo mayor, una persona normal. Pero ya en su infancia la locura y la ambición se gestaban en su cabeza. Y la madre, ignorante de todo eso, seguía con su trabajo con tranquilidad. El final diciendole al marido que el hijo será actor me ha parecido genial.

Cuatro puntos fueron para Inocentes Así, con cuatro palabras nos relata una historia tremenda. Me imagino a los perros mirando el coche de sus dueños irse, su inocencia de animal entregado y leal, que no entiende que pasa. Y las consecuencias dramáticas del acto indignante. No sé, adoro los perros y me hizo emocionar.

Tres fueron para El criado y la mula Esta historia la veo ambientada en la época que yo propuse para los relatos la quincena pasada. Un criado resabiado y vividor y una mula acostumbrada a hacer lo que le mandan. Me gustó, pero según lo leía me hacía sentir que era algo déjà vu, como si ya lo hubiera leído antes.. Es una tontería, me alegro de haberle dado por lo menos los 3 puntos.

Dos puntitos para Se llevaban como hermanos. Según lo leía me imaginaba a Carpanta robando el pollo asado, o la tarta de la ventana de la vecina de la planta baja. Es una de las barrabasadas típicas de los críos.. en los pueblos, claro, o donde se vive en un bajo. En cuanto a la relación de los hermanos.. a ese niño que le gasta la broma pesada al pequeño, habría que vigilarlo.

El último punto es para Nuestro. Siniestro. Como en una película de miedo. Los dos, supongo hermanos, cocinando, buscando el veneno con sigilo, mirando a un lado y otro con precaución.. para asesinar a ¿sus padres? (he imaginado eso). Para que todo eso sea suyo.

Algun otro no he conseguido enterarme bien de lo que me decían, o del final. No sé si no he estado aguda, pero así ha sido, sin que eso signifique que no son buenos micros.

En cuanto al mío.. me dí cuenta de que era un poco moñas (al estilo de esta escritora) pero fue lo que me sugirió la frase desde el principio. Y me gustaba lo que he contado. Y ha quedado como era normal... en medio.

Agradezco los comentarios, si alguien los hacen. Gracias Carlos.
pelotadeplaya
pelotadeplaya
Mensajes: 258
Fecha de ingreso: 26 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 16:45

Enhorabuena a raitann y al resto por tan buenos micros, siempre me dejo alguno por votar que luego se queda sin puntos y me da mucha rabia. Luego comento con más calma pero aclaro lo de mi relato.


A ver: primero pensé en cuando nos desaparecen las cosas y en esos duendecillos. Luego no sé porqué los metí en una clase a enseñarles como se nos fastidia. Pero también recordé el cuento del zapatero al que los duendes le hacen el trabajo porque no le da tiempo y pensé que sería un buen segundo curso para la escuela de duendes, aunque no tan diver como esconder cosas, claro.
raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 17:13
Los micros que puntué:

Inocentes (5) A éste y El Ciclo de la vida (4), de haber podido las habría dado la misma puntuación.
Inocentes, no es sólo un relato triste, es la denuncia de una práctica muy cruel y que ocurre muy a menudo.

 El de ZaraX, adiviné que era suyo, está en su linea y la frase de comienzo le venía al pelo. Es una reflexión profunda y muy poética.

Con Adolfito y con Duendes me pasó lo mismo: no sabía a cual darle el 3 y a cual el 2. Duendes es gracioso y Adolfito es sorprendente, original. Me gustaron los dos.

También me gustó: Cuando no estén pero ya le había dado el punto a El curandero, a pesar de que lo encontré un poco confuso. 
raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 17:33
Rosa, has tenido la misma sensación que Carlos, me refiero al dejá vu y eso ya me provoca algunas dudas. Ya dije ayer en que me inspiré, pero si hay alguna fábula que se parezca a mi relato me gustaría encontrarla y no me importaría cederle la medalla de oro a Civairott y bajar al último puesto de la clasificación. Ocurre que a mí, aparte de "La zorra y las uvas" y lo del "cascabel al gato", las fábulas que conozco de Esopo y Samaniego se pueden contar con los dedos de una mano. 
lasacra1
Mensajes: 1.817
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 10 de Diciembre de 2012 a las 17:39
Hola a todos y ¡felicidades Raitann! Me alegro de tu victoria. Ha sido un placer leer en esta edición. Os dejo los comentarios que me sirvieron de guia a la hora de puntuar.

INOCENTES. Me gusta la idea, pero… ¿cuándo no estén mirando? No creo que cuando alguien abandone a un perro se preocupe demasiado de pillarlo distraído. Por otra parte me habría resultado más creíble si no se hubiera determinado la raza del los perros, ya que los galgos suelen tener un valor económico nada despreciable que, por suerte para ellos, limita su abandono. En cualquier caso el micro consigue tocar fibra y eso está bien.
SE LLEVABAN COMO HERMANOS. Un micro que describe una realidad: los hermanos se putean hasta límites insospechados. Supongo que eso ayuda a estrechar lazos, jeje…
El micro está muy bien, conciso, simpático y fácilmente asequible para cualquier lector.

ADOLFITO. Qué bueno. Un pequeño Hitler adorable y gracioso que ya apuntaba maneras sin que nadie lo sospechara. Buen trabajo. Una recomendación: http://www.youtube.com/watch?v=1uu12ppRbp0

EL CICLO DE LA VIDA. Un micro críptico y abierto a libres interpretaciones con una ligera vocación poética. Desde luego, ambición no le falta.
Confunde un poco el “me decía” del inicio, después de una segunda lectura he comprendido que se trata de una construcción reflexiva (sujeto “yo”), pero a primera vista me había parecido que el sujeto era un “él” en elipsis y todo era demasiado confuso; tal vez un “a mí mismo” hubiera facilitado la comprensión. Un trabajo interesante.

NUESTRO. Historia de un crimen. Me gusta, es breve, se entiende perfectamente, saca una sonrisa y deja muy buen sabor.

EL CRIADO Y LA MULA. Una parábola. Me recuerda a un magnífico relato de Ernie (Sobre bueyes y yugos). Es la historia de siempre, la que consigue desencantar al más pintado. Buen trabajo.

DUENDES. Una escuela de duendes con valiosas enseñanzas, jeje… es muy gracioso y está muy bien llevado. Me gusta.

¿PRINCIPIO O FIN? Me cuesta entenderlo, ¿han mantenido el telón bajado durante toda la representación y sólo lo han subido cuando los artistas han abandonado el escenario? Lo siento, creo que con este micro me he perdido del todo.

CUANDO NO ESTÉN. El título… mejorable, sobre todo en originalidad. Pero el micro muy bien: preguntas inteligentes que formulan los niños y para las que los adultos no encuentran respuesta y respuestas “lógicas” que sólo un niño es capaz de encontrar.  Buena idea y bien plasmada.

MINUTO DE ORO. ¿Antidisturbios? Me parece muy original el enfoque de que no son más que otros profesionales del “famoseo” tan en boga. Pero me resulta un pelín rebuscado. Un trabajo interesante.

EL CURANDERO. ¡Se queda con las enfermedades de los demás! Qué bueno y qué bien contado, sin explicar ni adelantar nada. Me parece un trabajo muy completo y muy bien realizado. Por mi parte, enhorabuena, tanto si ganas como si no, me parece un micro excelente.


1 2 3 4 5