Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Estudio sobre Castañicultura


Ante la ausencia de una publicación definitiva sobre la castañicultura en el sentido estricto del cultivo del castaño para fruto, me he propuesto realizar una compilación de los principales artículos sobre dicho tema, abarcando desde sus orígenes, especies, cultivo y variedades, y realizando un seguimiento de las principales amenazas que sufre el cultivo del castaño, principalmente para obtener fruto pero sin eliminar la posibilidad de un aprovechamiento mixto, tales como la tinta, el chancro, los insectos, y planteando las soluciones que se vienen aplicando, o que han surgido recientemente, para, de este modo, plantear un sistema de cultivo que permita obtener los máximos rendimientos posibles. Para ello hay que tener en cuenta la posibilidad de un aprovechamiento múltiple del castañar, obteniendo frutos, madera, y también miel, setas, pasto, cereal, etc. , en función de las capacidades de la zona.

En algunos castañares (viejos, abandonados, sin cuidados) este máximo rendimiento no sería posible sin un tratamiento previo, una reconversión, una elección de las variedades más productoras, una inoculación de micorrizas, etc. En este estudio pretendo abarcar todos estos aspectos, es decir, recorrer los sistemas de castañicultura que se vienen practicando en Europa, especialmente en Italia, pero también en España, para, al final, ver cuáles son las máximas posibilidades que se pueden obtener de un castañar.

Por otra parte, este estudio podría servir de referencia a los castañicultores, teniendo en cuenta que parte de la producción de castañas en Galicia y de sus productos provienen de castañas importadas y de viejos castañares que, en algunos casos, carecen de una condiciones culturales y sanitarias mínimas, incluso nulas. Con el tiempo, el cultivo del castaño ha pasado de ser un medio de subsistencia a un cultivo altamente rentable que debe ser planificado con conocimientos sobre la ecología del árbol, su selvicultura y sus cuidados.

3016
Cantidad
+
  • Compra online y recibe tu pedido donde quieras
  • Si lo prefieres puedes pedirlo contra reembolso
  • También puedes recogerlo en nuestra tienda de Madrid
Añadir a la cesta
Comprar

Paga como quieras

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
Bizum Bizum
Amazon Amazon
Paypal Paypal
Transferencia bancaria Transferencia bancaria
Contrareembolso Contrareembolso

o

Recibe como necesites

Te entregamos el pedido en la dirección que nos indiques o en un punto de entrega que elijas

detalles del producto:
  • Autor: Jorge Regueiro Pardo
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 499
  • Interior: Blanco y negro
  • Maquetación: Rústica (tapa blanda)
  • Acabado portada: Mate
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Ebooks vendidos: 4
  • Libros vendidos: 4
  • Última actualización: 15/09/2024
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-9981-785-9
    ISBN Libro en papel: 978-84-9981-784-2
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.

En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+