ESCRITOS ECONÓMICOS DESDE LA IZQUIERDA (2006 y 2007)
Antonio Mora Plaza

Reúno en este libro 3 ensayos sobre lo que podría ser: 1) el desarrollo de una teoría del mercado a partir de Sraffa, totalmente ausente en su libro Producción de mercancías por medio de mercancías; 2) otro trata de cómo podrían los precios insertarse en su modelo, no sólo como variable a determinar, sino también como variable exógena; 3) el último trata sobre una posible teoría de la inflación no monetaria que se deduce de su obra, aunque el mismo Sraffa no se diera cuenta o no percibiera sus posibilidades. Hay dos apéndices para aclarar aspectos técnicos sobre la relación y significado de las tasas de ganancia en Sraffa; un tercero sobre el numerario; y un cuarto en defensa de lo que debieran ser unos nuevos fundamentos para una nueva teoría económica que arrancara de Sraffa. A quien haya leído la Divina Comedia a uno le invade una sensación cuya semejanza tiene esta excelsa creación poética el momento de cuando abandona el maestro en este caso, Sraffa- al alumno a como se sintió Dante cuando llega al Paraíso y le abandona Virgilio, su maestro y representante del Logos. Y eso a pesar de que el autor de estos modestos ensayos no sea creyente. Esta es la fuerza del genio florentino; también el del turinés. También la sensación es de traición, porque al recorrer un camino que eludió el maestro siempre queda la duda si lo fue porque no llegó su esfuerzo a más o porque no se sentía a gusto en esa vereda. Y sin embargo, quedarse con lo conseguido, con su performance, es una sensación de frustración porque entonces lo avanzado por el genial italiano parece siempre insuficiente y, a veces, deficiente a la luz de los retos y problemas de la economía, del análisis económico actual, tan errado en vista de la crisis y sus recetas, que no han hecho más que ahondar la crisis, aun cuando no la causara. En fin, esta es la dialéctica de la que no se puede escapar. Sólo hay dos caminos: o callar o arriesgar con nuevas propuestas; ser útil o correr el riesgo de ser infiel. Estos tres ensayos eligen esto último. Ahí van.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.