Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

ROL DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO CON ANSIEDAD


Introducción y Objetivos: La ansiedad puede definirse como un estado emocional transitorio y situacional caracterizado por sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo, acompañada de una respuesta autonómica, como respuesta a un acontecimiento o situación de peligro y que prepara al individuo para actuar ante ellas mediante una serie de reacciones cognitivas, fisiológicas y conductuales. El objetivo general de este estudio es investigar las técnicas adecuadas con el fin de combatir la ansiedad en el paciente prequirúrgico Metodología: Investigación cualitativa tipo estudio de caso. Para la realización de este estudio se ha empleado el modelo de patrones funcionales de Gordon, aplicando los Diagnósticos de Enfermería NANDA, los resultados NOC, las intervenciones NIC, y las complicaciones potenciales de Linda Carpenito. El estudio ha sido realizado en el Servicio de quirófano del hospital Universitario Los arcos. Resultados: Varón de 70 años de edad, que tras una fractura de cadera, va a ser intervenido para ponerle una prótesis total de cadera. El diagnóstico de enfermería identificado es (00146) Ansiedad r/c amenaza para el estado de salud m/p preocupación. Asociado a la complicación potencial embolia grasa Discusión y limitaciones: Son numerosos los estudios que coinciden, que el estado psicológico prequirúrgico entre los que destaca la ansiedad, influye en la recuperación postquirúrgica. La principal limitación encontrada ha sido la falta de tiempo para seguir valorando el estado de salud de nuestra paciente. Conclusiones: En síntesis, son muchas las estrategias que los profesionales de enfermería, pueden utilizar para tratar esta situación. La principal es la educación para la salud. El plan de cuidados es una herramienta de gran ayuda para la planificación de los cuidados y la evaluación de los progresos.
958
Cantidad
+
  • Compra online y recibe tu pedido donde quieras
  • Si lo prefieres puedes pedirlo contra reembolso
  • También puedes recogerlo en nuestra tienda de Madrid
Añadir a la cesta
Comprar

Paga como quieras

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
Bizum Bizum
Amazon Amazon
Paypal Paypal
Transferencia bancaria Transferencia bancaria
Contrareembolso Contrareembolso

o

Recibe como necesites

Te entregamos el pedido en la dirección que nos indiques o en un punto de entrega que elijas

detalles del producto:
  • Autor: MARÍA LÓPEZ VIDAL
  • Co-Autor: LEGAZ LEGAZ, MARÍA ESTHER, GEMA RAMÓN FEROS, NOEMI MAESTRA ALCALÁ, LAURA PAY GARCÍA, LUCÍA MARTÍNEZ SÁNCHEZ, ESTHER LÓPEZ MARTÍNEZ, AYASO ALBALADEJO, MARÍA INMACULADA
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 82
  • Interior: Blanco y negro
  • Maquetación: Rústica (tapa blanda)
  • Acabado portada: Mate
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Descargas: 1
  • Última actualización: 02/10/2024
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-686-9194-7
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.

En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+