¿PROTESIS O HUESO? ESTUDIO DE CASO
MARIA ISABEL LOPEZ CUÑO

Introducción y Objetivos: La incontinencia es la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra, demostrable objetivamente y que genera un problema social o higiénico. Este problema no solo afecta las mujeres en su dimensión física sino también en su dimensión social, afectando a la calidad de vida, causando baja autoestima y vergüenza. Metodología: Es un estudio cualitativo tipo estudio de caso El sujeto fue una mujer de 50 años intervenida de incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). Para realizar el estudio, se utilizaron los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon y se aplicaron los Diagnósticos de Enfermería de NANDA, las intervenciones de Enfermería de NIC y los resultados de Enfermería de la NOC. Para la priorización de los Diagnósticos de Enfermería y problemas de colaboración se empleó la Red de Razonamiento Clínico del Modelo Área. Resultados: Los resultados del estudio permitieron identificar como diagnóstico principal el de ansiedad, y riesgo de infección urinaria como principal problema de colaboración. Discusión y limitaciones: La utilización de ejercicios de la musculatura del suelo pélvico así como el tratamiento farmacológico son considerados como tratamiento conservador previo a la cirugía, la realización de los ejercicios de suelo pélvico no solo mejora la incontinencia sino también la autoestima y autoconfianza de las mujeres que la padecen aumentando así la calidad de vida percibida. La IU causa un gran impacto en la CV, superior al de otras enfermedades. El sentimiento que más prevaleció en el paciente del estudio durante la intervención, fue la ansiedad y la incertidumbre en relación a su vida futura. Conclusiones: En definitiva, la evidencia obtenida en el presente estudio nos ha proporcionado una serie de directrices para mejorar la calidad de vida en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo, considerando opciones farmacológicas y no farmacológicas así como los ejercicios de la musculatura pélvica como tratamiento conservador.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.