Introducción: Las consecuencias que producen un diagnóstico de cáncer avanzado y su tratamiento están cada día más presentes en el ámbito sanitario. La calidad de vida de estos pacientes y sus familiares se ve afectada ya que, tiene consecuencias físicas, sociales, psicológicas y laborales. Los profesionales necesitamos tener la formación necesaria para abordar las situaciones de incertidumbre y miedo por las que pasan los pacientes diagnosticados de cáncer avanzado y, además, debemos saber ofrecerles los cuidados adecuados para sus necesidades ya sean físicas o emocionales. Objetivos: Describir la calidad de vida en pacientes oncológicos avanzados. Metodología: Estudio cualitativo tipo estudio de caso. Nuestro sujeto de estudio es un varón de 77 años diagnosticado de cáncer de próstata avanzado. Para afrontar los cuidados necesarios de este paciente utilizaremos la metodología enfermera basada en la taxonomía NANDA y las clasificaciones NOC- NIC y Carpenito. La búsqueda de la bibliografía se ha realizado mediante la búsqueda de artículos en distintas bases de datos científicas. Resultados: Realizamos un plan de cuidados a un paciente con cáncer de próstata avanzado cuyo diagnóstico principal es la (00095) retención urinaria r/c obstrucción m/p ausencia de diuresis y como complicación potencial principal tenemos la sobrecarga de líquidos. Basándonos en esto nos planteamos unos objetivos que conseguiremos satisfactoriamente a través de la realización de una serie de actividades e intervenciones enfermeras. Discusión y limitaciones: creemos que la principal contribución de nuestro trabajo se ve relacionada con la condición de trabajar junto a los pacientes y sus familiares, haciéndolos participes de las decisiones del equipo sanitario que los cuida. Destacamos la necesidad de una formación específica de los profesionales de enfermería en este ámbito. La principal limitación que hemos encontrado en este estudio ha sido el poco tiempo que hemos podido estar con nuestro paciente. Conclusiones: En síntesis, se necesitan profesionales formados adecuadamente para trabajar con pacientes oncológicos avanzados y sus familiares. Así, mejorarían los cuidados a los pacientes con cáncer y, como consecuencia, aumentaría también la calidad de vida de estos pacientes.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.