Bienvenido a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes - Bubok
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes facilita, a través de Bubok, el acceso a una parte de sus fondos. Puedes conseguir una reproducción en papel de la mayoría de las obras más importantes de la cultura en español.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes posee la mayor colección en internet de contenidos culturales en español. Su fondo incluye las obras fundamentales de los principales autores españoles e iberoamericanos. Un Consejo científico, integrado por personalidades de prestigio, vela por la calidad y el rigor de las ediciones.
Publicada en 1841, la novela se centra en la situación de esclavos y mujeres en la Cuba del siglo XIX a partir de la historia del protagonista, el esclavo Sab.
Ver libro
"Una feliz indiscreción familiar, o, más bien dicho, un rasgo de vanidad justificada, nos ha puesto en posesión de estas cartas de amor de la Avellaneda. Ellas vienen a completar la gran figura de esta escritora española nacida [...]
Ver libro
Segunda edición de las cartas y autobiografía de la escritora cubana, publicadas, según su editor, "en la creencia firmísima de que serán eternamente modelos del bien decir, mientras haya nación que hable la armoniosa [...]
Ver libro
Auto sacramental, publicado en el segundo tomo de 'Inundación castálida' (1692), en el que se aborda el tema del martirio de San Hermenegildo, príncipe visigodo hijo de Leovigildo, muerto por negarse a adorar una hostia arriana.
Ver libro
El mexicano Fernández de Lizardi practicó el diálogo como forma de expresión periodística en varias de sus obras, entre otras 'Diálogo entre el fiscal y el defensor del padre Arenas', 'Diálogo entre el tío Toribio y [...]
Ver libro
El mexicano Fernández de Lizardi practicó el diálogo como forma de expresión periodística en varias de sus obras, entre otras 'Diálogo entre el fiscal y el defensor del padre Arenas', 'Diálogo entre el tío Toribio y [...]
Ver libro
Considerada por muchos estudiosos como la primera novela de América, 'El Periquillo Sarniento' fue escrita en las primeras décadas del siglo XIX, pero no vio la luz de forma completa hasta 1830, ya muerto su autor. El académico [...]
Ver libro
Considerada por muchos estudiosos como la primera novela de América, 'El Periquillo Sarniento' narra las aventuras de un muchacho al que, las propias malas inclinaciones y una educación perniciosa, convierten en pícaro; y que, al [...]
Ver libro
Considerada por muchos estudiosos como la primera novela de América, 'El Periquillo Sarniento' narra las aventuras de un muchacho al que, las propias malas inclinaciones y una educación perniciosa, convierten en pícaro; y que, al [...]
Ver libro
Considerada por muchos estudiosos como la primera novela de América, 'El Periquillo Sarniento' narra las aventuras de un muchacho al que, las propias malas inclinaciones y una educación perniciosa, convierten en pícaro; y que, al [...]
Ver libro
Con el título 'Tradiciones peruanas', y en ocho volúmenes, se publicó el conjunto de textos escritos por Ricardo Palma, que vieron la luz a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción [...]
Ver libro
Con el título 'Tradiciones peruanas', y en ocho volúmenes, se publicó el conjunto de textos escritos por Ricardo Palma, que vieron la luz a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción [...]
Ver libro
Con el título 'Tradiciones peruanas', y en ocho volúmenes, se publicó el conjunto de textos escritos por Ricardo Palma, que vieron la luz a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción [...]
Ver libro
Con el título 'Tradiciones peruanas', y en ocho volúmenes, se publicó el conjunto de textos escritos por Ricardo Palma, que vieron la luz a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción [...]
Ver libro
Con el título 'Tradiciones peruanas', y en ocho volúmenes, se publicó el conjunto de textos escritos por Ricardo Palma, que vieron la luz a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción [...]
Ver libro
Con el título 'Tradiciones peruanas', y en ocho volúmenes, se publicó el conjunto de textos escritos por Ricardo Palma, que vieron la luz a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción [...]
Ver libro
Con el título 'Tradiciones peruanas', y en ocho volúmenes, se publicó el conjunto de textos escritos por Ricardo Palma, que vieron la luz a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción [...]
Ver libro
Con el título 'Tradiciones peruanas', y en ocho volúmenes, se publicó el conjunto de textos escritos por Ricardo Palma, que vieron la luz a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción [...]
Ver libro
Estrenada en 1906, el tema de esta pieza es el amor ilegitimo, planteado trágicamente bajo la forma de culpa familiar expiada por los descendientes.
Ver libro
Comedia en tres actos estrenada en 1903 en el Teatro de la Comedia de Buenos Aires. Drama rural que presenta un choque entre la gente perteneciente a la sociedad rural de principios de siglo y los que se han mudado a la ciudad.
Ver libro
Pieza en tres cuadros cuya acción transcurre en Buenos Aires. Estrenada en 1907. Es un divertido sainete matrimonial de enredo que muestra el ambiente de clase media-alta de la capital argentina.
Ver libro