Educación Sexual Integral - ¿un tabú?

En épocas contemporáneas se creería que la responsabilidad sexual es plena, pero la cruda realidad es muy diferente, con una educación sexual pobre o nula, por parte de las instituciones o las familias, los jóvenes adolescentes no cuentan con un apoyo académico o psicológico respecto a este tema, esto da como consecuencia un alto índice de jóvenes con ITS, ETS y embarazos no deseados y abortos, por otro lado los factores sociales y familiares implican con gran obstáculo a la educación sexual, ya que los padres de familia pueden considerar que se les está enseñando a los jóvenes a tener relaciones genitales, cuando la realidad es que la ESI busca concientizar a los jóvenes, dándoles las herramientas y conocimientos, para que en caso de relaciones, puedan tener pleno conocimiento de un cuidado personal, ya que esta desinformación ha llevado a que se considere un problema de salud pública.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.