Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

Victor Roswell

Victor Roswell nació en la ciudad de San José, Costa Rica. Sus primeros recuerdos lo llevan a las últimas plantaciones de café que por aquel tiempo todavía existían en la ciudad capital, donde creció imaginando aventuras y creando mundos fantásticos. Durante su niñez presenció la transformación de una ciudad que se mezclaba con el verde y azul de la flora y fauna, en un lugar cubierto ahora por el gris y negro del concreto y el asfalto.

Estudió en la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo su Licenciatura en Derecho. Actualmente se dedica a la asesoría y consultoría en materia legal.

Sus estudios de educación básica y superior siempre estuvieron aparejados con las letras, siendo la literatura fantástica y de aventuras su predilecta, sin dejar por ello de lado aquellas enmarcadas en la historia antigua, pues estas no sólo le permitieron viajar a lugares inexplorados, conocer personajes interesantes o verse inmerso en peligrosas aventuras, sino también vivir en medio de las civilizaciones que moldearon, para bien y para mal, el mundo que ahora habitamos.

Durante este tiempo se interesa en profundizar en la historia antigua de Costa Rica, principalmente en muchos de los misterios que no han sido develados: el significado de las esferas de piedra que han sido encontradas en diversos lugares de este territorio y su significado social, religioso y astronómico entre los pueblos que las crearon y que desaparecieron antes de la llegada de los españoles o el porqué la influencia de las grandes culturas prehispánicas del norte y sur de América se detenía en este territorio.

Para él, escribir es permitirle a los personajes, y a los mundos donde ellos viven, escapar de los límites de su imaginación, no por benevolencia sino porque así lo dejen de molestar. Tal y como sucede en la vida, existen personajes que son sus preferidos, otros a los aprecia y unos cuantos con los que no se lleva bien, pero por el bien de la historia, trata de convivir con todos.

A través de las letras no sólo busca crear historias como las que tanto amaba, sino aprovechar las mismas para llamar la atención y advertir de los peligros que conlleva salvaje explotación de los recursos naturales, la cual terminará afectando al ser humano. Por ello, en su libro El canto de los quetzales, es de mucha importancia la extinción del sapo dorado y lo que significa su ausencia en el canto de la vida.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA