Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Francisco Masián

El Presi nace en Madrid (España) el 2 de febrero de 1972, en el seno de una familia humilde. Su padre, pintor de muñeca fina y estilizada, se gana la vida vendiendo lienzos de poca monta en el Buen Retiro. Su madre, ama de casa, tiene un don para la cocina... Por eso enriquece diariamente el paladar del pequeño Presi con manjares modestos. En 1984, el Presi empieza a notar los primeros síntomas de talento: a sus 12 años, gana uno de los concursos literarios con más nombre del momento, con 'Tinta Húmeda', obra inédita que no ha salido nunca al mercado. Este trabajo le permite obtener una beca que le lleva a escribir sin presión mientras hace lo que más le gusta... comer atún y ver la tele. Con 20 años ya en su flequillo -y sin dar ni palo al agua- empieza a desmoralizarse, ya que no logra culminar ninguna gran obra. Tampoco lo intenta, pero eso no le influye en su moral, ya que vive de la sopa boba y, qué cojones... Está disfrutando de la vida sin ponerse ni colorao. Es en esa época cuando conoce a la Dulce, que 11 años después se convertirá en su mujer. El Presi siempre ha declarado que ella ha sido la musa con la que se inspira para sus futuros libros. En 1998 y sin esperarlo, un vecino le da la posibilidad de entrar a trabajar en una empresa. Aunque es un duro golpe... El Presi no se viene abajo, y es en estos años cuando empieza a tomar luz su mejor obra... 'Welistoon City. Una historia que no olvidarás'. Emplea cinco años de su vida para acabar este auténtico best-seller. Un año después escribe 'La mujer hermética', donde demuestra que su literatura es variada, y así consigue no encasillarse en un mismo género. En la actualidad escribe la segunda parte de la saga de humor western: 'Welistoon City 2. El retorno'.