Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

José Font Mezquita

El personaje principal de esta historia, Antonio, utiliza el viaje de ida y vuelta en tren Barcelona-Valencia enla primavera de 2005,para repasar su trayectoria vital aprovechando el aislamiento del día a día que le proporciona el viajey los parajes que van pasando frente a sus ojos a medida que recorre el trayecto Valencia- Barcelona- Valencia. Este viaje lo ha realizado muchas veces a lo largo de su vida, pero es la primera vez que está tan reflexivo aunque él desconoce que será su ultimo viaje.

A pesar de ser una historia de ficción, el autor aprovecha sus recuerdos personales para diseccionar las situaciones socio- políticas, culturales y económicas de los últimos cincuenta años en esta parte de España tan dinámica y vital como es el arco mediterráneo y, en especial, el área comprendida entre sus dos ciudades más representativas: Valencia y Barcelona. Al ir comparando los paisajes que recorre y los recuerdos que le producen, Antonio se da cuenta de la gran transformación urbanística y de impacto visual, paralela a las mejoras del propio medio de transporte, desde el tren correo de los 50 hasta el Euromed actual, consecuencia deldesarrollo insostenible del imperio delconsumo. Y en sus reflexiones sobre los temas que le preocupan (el agotamiento de los recursos naturales, el cambio climático, el incremento de la población, la disputa del agua, etc.) atisba la futura caída de este imperio, como históricamente ha pasado con otras etapas florecientes de la Humanidad. Recordadas ciertas cosas que a principios de los 50 le parecían normales, ahora con la perspectiva actual le parecen de ciencia ficción.

La obra está dividida en ocho capítulos y un epilogo, ordenados cronológicamente, partiendo de la primavera de 2005, retrocediendo a los cincuenta, hasta terminar de nuevo en esta primera década del siglo XXI.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA