Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

manuel54

Cuba, 1972. En medio del proceso de formación del llamado hombre nuevo, a Fidel Castro se le ocurre el plan de  enviar a los niños de las ciudades a escuelas situadas en medio de planes agrícolas. Surgen como hongos edificios rápidamente construidos (mal) para albergar a unos 600 estudiantes de los grados medios y a sus profesores, las ESBEC. Para cubrir el déficit de maestros de ese experimento masivo, surge la figura del alumno-profesor. Jóvenes a los que se les convence de su deber de dejar sus estudios para ir a esos centros a estudiar magisterio mientras a la vez hacen de maestros de los estudiantes allí alojados.