Ripias. El Nacimiento de una aldea. Parte I

Presento mi primera, y hasta ahora, única novela. Aunque he dedicado la mayor parte de mi actividad profesional en el campo de las finanzas fuera de España, tras obtener la licenciatura en ADE; he querido, sin embargo, escribir sobre el «Campo», donde nací, sobre sus «hombres y mujeres», entre quienes me crié.
Suena tétrico, pero fue en el cementerio de mi aldea donde escuche la frase lapidaria me llevó a escribir esta novela; años atrás, en una de esas ocasiones, cuando entraba a la pequeña necrópolis, un vecino entrañable me espetó : «mira esas tumbas, gracias a ellas hoy puedes vivir en esta aldea». Conforme se entra, a mano izquierda, siete túmulos, sin nombres, nada más que unos hierros negros soldados en forma de cruz... varios ni tan siquiera ni eso. Ellos fueron los primeros, «hombres y mujeres del campo», con el tiempo descubrí quiénes fueron... y como escribo en mi novela: «con esas tumbas se enterraron muchas aventuras, peleas, pasiones, padecimientos, gracias. Esta aldea se ha levantado con mucho esfuerzo.»
La trama de la novela es ficción, como sus personajes, nombres, cometidos... han sido creados a mi albedrío, en ningún caso guardan ninguna relación con personas, familias o profesiones presentos o pasadas, de las comarcas mencionadas en la novela; es lo de menos, porque el personaje único y principal es la «aldea», como el fruto de tanto trabajo de nuestros antepasados que disfrutamos nosotros en el presente.
Pedro Montoya.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.