Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 4 5
escaleno
Mensajes: 205
Fecha de ingreso: 22 de Septiembre de 2009

5ª Edición del Taller de Relatos. "Cualquier tiempo pasado fue mejor (o no)". Comentarios.

16 de Junio de 2014 a las 22:41
Buenas noches,
Para todos aquellos que añoren (o detesten) otras épocas, de su vida, de la historia, del futuro desde un futuro aún más lejano, queda abierta esta quinta edición del taller de relatos.
"Abuelos cebolleta", amantes de Cuéntame, esta es la vuestra. Bueno y la de todos los demás. Animaos, pero antes participad en el concurso de micros, que da puntos extra...

Para aquellos que no hayan participado aún en los talleres de relatos y quieran hacerlo, podréis encontrar las reglas en el hilo: "NORMAS PROVISIONALES PARA EL NUEVO TALLER DE RELATOS", dentro del sub-foro "Concurso de Relatos Largos". Para cualquier duda que os pueda surgir, enviadme un privado.



lasacra1
lasacra1
Mensajes: 1.817
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 7 de Julio de 2014 a las 17:43

Tú no necesitas triunfos que te adornen, brillas con luz propia.

Y no te preocupes, ya he entrado todo lo que tenia que entrar, he dicho lo que alguien tenía que  decir, ya, en voz alta. Pero discrepo contigo en una cosa, cuando alguien hace una acusación insultante de forma gratuita, por muy buenas palabras que use, es un mal educado. Y ya. No vuelvo a hablar del tema.

lasacra1
lasacra1
Mensajes: 1.817
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 7 de Julio de 2014 a las 17:45
���������������

Edito porque ha salido repetido. Hoy va la página de dulce (supongo que será por los millones de descargas gratuitas que se están llevando a cabo)

jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 7 de Julio de 2014 a las 22:33

Me alegra ver que no faltan los comentarios. Tomaré buena nota de todo aquello que decís sobre Ramsés II.

Con los ciclos de tres semanas y con el ambiente que vivimos ahora en el taller, no veo necesario tomar aquí unas vacaciones.

Joaquín es como es. Y como dice el refrán, genio y figura... Le agradezco su opinión sobre mí. Que me sitúe junto a CarlosMaza y MariaEscaleno me honra. No me sorprende como se toma los comentarios, pues siempre lo ha hecho de ese modo. Pero me extraña un poco su actitud con respecto a R2_D2. Primero porque los comentarios a su relato me parecen bien argumentados y pueden ser útiles para mejorarlo. Y también porque "La evacuación" fue el relato que se llevó la segunda nota más alta de las que puso el robotito (por cierto, yo me llevé la nota más baja, no sólo de R2_D2 sino de todas las votaciones; no me quejaré, pues de no haber sido por ese 2 que me puso, mi relato hubiese resultado ganador, lo cual hubiese constituido toda una paradoja, por no decir una injusticia).

Y vamos con mis comentarios, escritos durante el fin de semana, al tiempo que ponía la notas, sin conocer las autoras o autores de los relatos. Sé que no están a la altura de otros comentarios, y que no van a ser demasiado útiles. Pero no hubo tiempo para más.


1 : Diálogo en el parque : Apunta maneras y pretende "resultar" con su lenguaje. Pero no lo logra plenamente, pues le falta algo importante: la naturalidad. Las bellas frases sobre el ambiente, sobre los pensamientos, sobre los jardines, sobre el paisaje, han de parecer sencillas al tiempo que bellas. Han de dar la impresión de que han brotado sin más, pues de lo contrario fácilmente resultan rebuscadas. La historia es muy simple, tópica, y me deja indiferente. Final poco trabajado. Nota: 5, aprobado justito.

 

 

2: Conductores de sueños : Algunos fallos de escritura. Un poco espeso al contar lo de los primos y las menciones a otros familiares. Queda todo un poco confuso. No está mal la idea de los sueños del abuelo. Relato sencillo y simple, pero con frases mejorables. La situación final y el buen rollo del abuelo y los nietos es un tanto simple y tópica. Me faltó algo más, no sabría decir, algo más. Se me queda truncado. Nota: 5.5

 

3 : Confidencias a una desconocida : Tiene algunos defectos en la redacción, frases que habría que cambiar pues no suenan bien. Para mí la desconocida queda muy poco definida. Es una lástima. Si fuese un personaje en un cuadro la veo como poco acabada, emborronada, difuminada. Por otro lado la historia tiene su qué, cierto interés. Supongo que él espera otro autobús distinto. ¿O no estaba en la parada también para tomarlo e irse a casa un rato? Por cierto, ¿Le dará tiempo a llegar antes de que las auxiliares cambien de turno? Nota: 5.5

 

4 : Reflexiones en el Moloko bar : Tiene pequeño problema. No sé de que me habla. Le encuentro ecos de naranja mecánica, pero sin el nivel del señor Kubrick. Otro problema: no sitúo ese argot, no sé a qué tribu urbana o grupo social corresponde. No me parece que sea un argot fácilmente reconocible, y por lo tanto no ayuda a situar la historia. Problema final: ¿Bombín? ¿Abuelo? No lo entiendo. Dado que sólo lo leí hasta el fin en aras a una justa equidad con los demás, la nota que le doy es un 3.

5 : La era del Talpa : Excesivamente metafórico. Curiosa mezcla de numerosos detalles de un planeta azul por parte de alguien que se supone no ha lo ha conocido de primera mano. Me pregunto: ¿Qué me estás explicando? ¿Qué o quién se ha ido y no volverá, pero en realidad no se ha ido, y tiene dedos de fuego y labios de magma? No puedo negarle cierta belleza, y hay algo, detrás de sus palabras, que podría ser algún tipo de historia. Por su brevedad se deja leer fácilmente. Pero al final no deja nada. Nota: 5

 

6 : La evacuación : Como ya me ha ocurrido en otros relatos, encuentro a faltar algo de oficio para evitar algunas cosas innecesarias y efectistas. Por lo demás, es un aceptable relato de ciencia ficción, y si en ese futuro alguien mira hacia atrás, hacia el pasado, cuando no tenía necesidad de abandonarlo todo, pues se está hablando del tema de la edición. No me queda claro el modo en que simula un embarazo. Con un repaso y relectura puede mejorar. En conjunto creo que merece un aprobado. Nota: 5

 

7: Barba Azul : Si he de puntuar subjetivamente, debería suspenderle. Pues el relato que deja la mujer que rejuvenece en vez de envejecer es pesado y frustra las expectativas que la primera parte había generado. Y lo siento, no entiendo el por qué de Barba Azul. Aún así, por la corrección en el lenguaje (apenas si he notado en falta una tilde) creo que puedo aprobarle: nota:5

 

8 : La fortuna del abuelo : Una cosita: aunque se titula la fortuna del abuelo (que creo que es el bisabuelo) no nos dice nada de como logró esa fortuna. Por lo visto la tenía, y ya está. La historia, el pasado en Alemania (en esta edición parece que se llevaba eso de emigrar a Alemania y allí enamorarse), está aceptablemente narrada. Este relato mantiene una cierta confusión:  le habla su padre y le habla de su madre, y por ello no acaba de entenderse el título en el que se menciona al abuelo. Y luego resulta como un poco forzado y extraño que en breves líneas aparezcan los abuelos, supongo que padres o suegros del narrador, que viven en el campo, y a continuación lo haga ese bisabuelo, del que hasta ese momento no teníamos ni idea que existía. ¿No sería mejor (y más acorde con el título) que el que llega a la ciudad y compra el piso fuese el abuelo del pueblo? Aunque siguiésemos sin saber de donde viene su fortuna. Creo que pude aprobar y un poquitín más: Nota 5.5

 

9 : El brazo ejecutor : Definitivamente, no me gusta el abuso de expresiones que podrían ser substituidas por otras más naturales, sencillas y posiblemente más adecuadas. Supongo que este "relato" podría ser un fragmento de una novela corta, de una novela policíaca pero con ecos de Burne o Sin identidad. Lo que ocurre es que habiendo visto esas películas el relato queda un poco... pues por debajo. Y de nuevo confieso: no lo entiendo.¿De qué me habla? No ceo que merezca totalmente un suspenso, pero tampoco que llegue al aprobado. Nota: 4.5

r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 7 de Julio de 2014 a las 23:18

Para participar en este juego de gustos literarios hay que empezar por aceptar la variedad de gustos, de experiencias y de todo. Elcubo confunde chaqueta metalica con naranja mecanica y barba azul con barbarroja. Eso es anecdótico y da para unas risas. Pero otras diferencias pueden levantar menos sonrisas si no cambiamos el chip. Yo valoro con mis manias y por tanto acepto las de incongruente o jpiqueras o lasacra como ellos las mias: sin necesidad de estar de acuerdo. Y nos sirven porque en cualquiera de nuestros comentarios, como en una foto con filtro, sigue habiendo una imagen, una lectura de fondo. Lo peor es el silencio, la falta de lector, la negrura. 


He visto mucho énfasis en lo de si estaba en tema. Vieja discusión.  No creo que nos pongamos de acuerdo los dos bandos. Yo he visto en tema todos los relatos. Quizas porque mi actitud ante el tema no es la de tomarlo como un cajón donde meterse sino como una provocación para la imaginacion. Y en esa provocacion entra, por ejemplo, no repetirse. Resulta que a lo mejor hemos penalizado un relato por no estar en tema y el autor ha descartado cosas que ya tenia escritas porque su reto era escribir algo nuevo, o cosas que podria escribir porque serian versiones de cosas ya escritas. Muy pocas veces he leido un relato y me ha quedado la sensacion de que el autor no se habia enfrenrado honestamente al tema. 


r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 7 de Julio de 2014 a las 23:18

Sobre las puntuaciones. Es mejor este sistema que el anterior, pero le veo un defecto. Un lector puede puntuar entre 4 y 8, y otro lector entre 3 y 6. El primer lector quizas reparta 56 puntos y el segundo 47, por ejemplo. ¿Seria demasiado retorcido que cada lector repartiera un numero fijo de puntos? Por ejemplo, 5 x n° de relatos.


Probabkemente es ruzar el rizo. Lo que importa son los comentarios

r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 7 de Julio de 2014 a las 23:47

Sobre el presunto final de El brazo ejecutor.


Un relato "bourne" tiene un problema con el desenlace. No puede haber desenlace sin memoria. Un relato bourne es un relato al que le falta el principio, y sin recuperar ese principio no puede encontrar ningun tipo de final. Asi que todo relato bourne lo que hace es perseguir el principio, que es lo que falta para dar coherencia al presente y resolverlo

Me temo que Elcubo tiene un serio problema con su novela: como salirse del caso bourne. La situacion "no me acuerdo como he llegado hasta aqui" se lo puede comer todo.


raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 1:02

Me vais a permitir que por esta vez no haga comentarios a los relatos, no me va a dar tiempo y, por otra parte, la pérdida no será muy grande. Los he leído todos y me parecen interesantes, también  los que habéis hecho a mi relato.  Veo, después de leer a Incongruente y a Piqueras, que he armado un lío tremendo con los abuelos, de la chica, y el bisabuelo. Si los abuelos de la chica, los suegros del que cuenta la historia, tuvieran dinero, se supone que no permitirían que su hija y su yerno pasaran dificultades. Lo tenía el bisabuelo, de la chica, (creo que ya estoy liando la madeja), y les compró el piso para que ellos le cuidaran, que no todo era generosidad. Bueno, ahora sólo me falta corregirlo, el relato, para que se entienda.

 
ernie
ernie
Mensajes: 1.833
Fecha de ingreso: 21 de Julio de 2008
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 7:33
Felicidades a la ganadora. Me gustó mucho más "Barba azul" pero eso ya es cuestión de gustos.
Enhorabuena a todos, de verdad, muy buena edición y no sólo por la participación. Había relatos más que reseñables y visos de remontar esto no ya con dignidad sino con brillo. Chapeau.
Bienvenida, Mia. Buena entrada. Me hiciste dudar si nuestro querido Nose (ahora, RauSanchez) no se había dejado caer por aquí y, créeme, eso es un gran cumplido.
Felipe, una duda: ¿por qué el nombre de Mónica Vázquez Boado? ¿Nadie ha caído en la cuenta de que cierta autora de "Días de humo" y antigua compañera tiene un nombre "lejanamente" parecido?
En cuanto a Joaquín: si te vas, espero que allá donde estés encuentres la paz. Y si no, al menos, que te enseñan a aceptar y respetar. Y a escribir, que no te vendría mal tampoco.
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 9:16
Pues no lo sé,  Oscar. Pero me gusta que te hayas dado cuenta. Supongo que es una forma de traerla por aquí. Que la echamos en falta. No hay otra interpretación.  La Teniente es muy real, aunque se nos desvanezca
elcubo
Mensajes: 1.617
Fecha de ingreso: 15 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 9:55
Ernie: ¿por qué me has cascado un cuatro? Gracias.
elcubo
Mensajes: 1.617
Fecha de ingreso: 15 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 10:03
cita de R2_D2 Sobre las puntuaciones. Es mejor este sistema que el anterior, pero le veo un defecto. Un lector puede puntuar entre 4 y 8, y otro lector entre 3 y 6. El primer lector quizas reparta 56 puntos y el segundo 47, por ejemplo. ¿Seria demasiado retorcido que cada lector repartiera un numero fijo de puntos? Por ejemplo, 5 x n° de relatos.

Probabkemente es ruzar el rizo. Lo que importa son los comentarios

Efectivamente. Penalizan las almas cándidas y salen ganando los Rottenmaier.
Yo soy incapaz de suspender a nadie a no ser que demuestre una desvergüenza manifiesta.
Será por mi pasado musical, que entiendo que todo aquel que se sube a un escenario se merece un respeto. Así, como no tengo ni puta idea de puntuar, mantengo mi conciencia tranquila.
elcubo
Mensajes: 1.617
Fecha de ingreso: 15 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 10:25
Raitann: 3/4 de lo mismo. Aunque no comentes, dime por lo menos por qué me suspendes, por favor. Gracias.
elcubo
Mensajes: 1.617
Fecha de ingreso: 15 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 10:56
cita de R2_D2 Sobre el presunto final de El brazo ejecutor.

Un relato "bourne" tiene un problema con el desenlace. No puede haber desenlace sin memoria. Un relato bourne es un relato al que le falta el principio, y sin recuperar ese principio no puede encontrar ningun tipo de final. Asi que todo relato bourne lo que hace es perseguir el principio, que es lo que falta para dar coherencia al presente y resolverlo

Me temo que Elcubo tiene un serio problema con su novela: como salirse del caso bourne. La situacion "no me acuerdo como he llegado hasta aqui" se lo puede comer todo.


Tranqui, hay principio y final. Y en el segundo capítulo ya empieza a recordar.
Y lo que es más, desaparece cualquier parecido con Bourne, del que, inocente de mí, no me había percatado.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 11:38

Sobre las votaciones: aunque secundarias con relación a los comentarios, desde siempre he creído que las notas son más justas que el anterior sistema de puntuación. Cuando en ediciones con ocho o nueve relatos aceptables, tenía que dejar a cinco o seis de ellos sin un solo punto, algo se rebelaba en mi interior. Y cuando otras veces veía que el mejor, al que le hubiese dado un 8, debía valorarlo cinco veces más que al quinto en mis preferencias, que tal vez merecía una nota de 6, me resultaba muy incomodo.

En cuanto al rigor en las notas, aunque distinto para cada “miembro del jurado”, dado que lo aplicará por igual a todos los participantes, es algo que tiene un impacto relativo. Creo que posiblemente nunca veremos un 10, pero la manera en que puntuamos un relato que consideramos bueno, acertado y bien escrito es distinta según sea el votante. Algunos a ese relato le pondrán un 8 ó 9, otros un 6 ó 7. En cuanto a las puntuaciones a la baja también hay diferencias. El solo hecho de participar, de haber subido alguna cosa, aunque sea un simple copi-pegado de algo que escribimos hace años, tiene ya un valor. ¿Pero sólo por eso merecerá un aprobado? Algunos opinarán que sí. Otros exigirán algo más para aprobar. Aún así, si se trata proponer una normativa nueva en el futuro, podríamos “estrechar” el “rango” de notas, con lo que la diferencia entre el votante riguroso y el bondadoso y paternal sería menor. Por ejemplo, votar entre 5 y 10.

De momento el sistema de puntuación me parece correcto. Incluso en el caso de recibir algún suspenso, puesto que – lo he dicho ya alguna vez – también de un cuatro o un dos se pueden extraer conclusiones positivas. Por ejemplo, si recibo un “cate” de un votante del que conozco más o menos sus filias y sus fobias, puedo valorar en su justa medida su nota negativa. En algún caso supondrá que debo cambiar alguna cosa, en otros el suspenso indicará que voy por el buen camino.

incongruente
Mensajes: 1.269
Fecha de ingreso: 10 de Junio de 2008
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 13:12

Leyndoos creo que debo explicarme.

Veo que soy el que ms "suspensos" regala en las valoraciones y me siento algo incmodo por ello. Primero, porque al suspender se pudiera entender que soy exigente por ser erudito en la materia; y nada ms lejos de la realidad. Soy, y lo s a ciencia cierta, el que menos ha ledo de todos vosotros y, posiblemente, el que ms haya escrito, pues tengo ms de setenta aos y escribo desde los once, cuando present en mi colegio un cuento y gan a todos mis compaeros. Debo aclarar que aos mas tarde, todos los de mi clase eligieron ciencias, incluido yo. Tanto escribir y tan poco leer, es lgico que mis conocimientos y calidad literaria dejen mucho que desear.
Segundo, porque mis conocimientos como crtico literario se limitan a comprobar que las frases se escriben correctamente; que la etimologa de las palabras usadas corresponden con el sentido que los autores quieren darle a su escrito; que la gramtica bsica es aplicada como corresponde y, sobre todo, que la puntuacin es adecuada al ritmo que el lector necesita para hacer su lectura cmoda.
Tercero, porque mi forma de valoracin se basa en un sistema puramente matemtico que me he inventado. En dicho sistema intervienen solo dos factores: A) Factor relato: Para m, como ya he explicado, un relato ni es un cuento, ni una historia corta, ni nada ms que la explicacin de una escena ms o menos larga en la que intervienen cinco factores exclusivamente: Temtica o adecuacin al tema propuesto por el MdC. Introduccin: Pone en escena la accin a contar. Nudo: La base o fundamento de la accin que se cuenta. Desenlace o explicacin final de todo lo ocurrido en la escena narrada. Hilo conductor o forma de conectar todas las partes de la trama narrada. A esta parte A la valoro con seis (6) puntos, que, interiormente van subdivididos en partes, dependiendo de lo anteriormente explicado. B) El uso del lenguaje: Esta parte es ms compleja, pero la baso sobre todo en: 1) Manejo de los tiempos: 1.1: Verbales. 1.2: Narrativos. 2: El ritmo de la narrativa: Este punto me indica si el autor se ha ledo posteriormente a haber escrito, pues si me es fcil la lectura del relato me demuestra que ese autor se ha preocupado en pensar en el lector. Esttica o uso correcto del lenguaje: Manejo de la puntuacin, de la sintaxis, de la gramtica... A esta parte B la valoro con un cuatro, pues entiendo que todos sabemos manejar bien nuestra lengua y, por tanto, los fallos pueden ser producto de falta de tiempo, olvidos...
En base a lo anterior, es lgico que cuando encuentro relatos en los que no veo relacin con el tema, y digo no veo, pues puede tenerlo pero yo no lo consigo ver; cuando la narracin es mas parecida a un artculo periodstico, o un pensamiento... desaparecen casi cuatro puntos de diez.
Para finalizar este rollo, que siento ser el ms exigente de todos los votantes, pero que no es intencin negativa, ni tan siquiera conocimiento de la lengua, sino pura matemtica, posiblemente hasta mal aplicada. Saludos afectuosos a todos y si as lo consideris, dadles a mis votaciones solo un 50% de su valor, as afectar menos a la media de cada uno.
elcubo
Mensajes: 1.617
Fecha de ingreso: 15 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 13:46

No le deis ms vueltas. Todos hemos asumido que esto dej de ser un concurso y que ahora es un taller. Y yo, particularmente, asumo mis limitaciones a la hora de puntuar y las consecuencias que conlleva mi manera de proceder.


Para m un suspenso es un fracaso (lo ha sido as siempre toda mi vida y por eso pocas veces los he padecido) y me supone un problema en tanto que soy muy orgulloso y mi tolerancia a la frustracin es muy baja. Lo que no entiendo, muchas veces, lo considero injusto y, en el caso que nos ocupa, un suspenso, cuando he dedicado esfuerzo para no merecerlo, me provoca ese estado de frustracin, ms o menos llevadero, que mencionaba. Me jode, hablando en plata, que alguien me ponga un cuatro cuando no creo merecerlo, pero lo asumo, ya que de otro modo no seguira aqu. Lo que me compensa realmente, dentro de lo "malo", es saber por qu alguien me ha puesto ese cuatro: sus motivos.

En ningn caso pretendo cambiar la manera de evaluar de nadie, ni la forma en que se "punta" en nuestro concurso/taller. S que necesitara, en caso de que alguien valorara mi texto por debajo de los mnimos aceptables, que se me diera una razn.

Aprecio los halagos y buenas palabras, que alimentan mi ego y me animan a seguir escribiendo (yo slo llevo unos pocos aos y unos cuantos relatos a mis espaldas), pero valoro ms cuando consigo entender las motivaciones de cada cual a la hora de emitir sus juicios, con independencia de que los comparta o no.
En resumen: el que me quiera suspender, que se sienta libre de hacerlo (como no podra ser de otro modo), pero al menos que me esgrima sus razones. Por favor.
raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 16:48
cita de ElCubo No le deis ms vueltas. Todos hemos asumido que esto dej de ser un concurso y que ahora es un taller. Y yo, particularmente, asumo mis limitaciones a la hora de puntuar y las consecuencias que conlleva mi manera de proceder.

Para m un suspenso es un fracaso (lo ha sido as siempre toda mi vida y por eso pocas veces los he padecido) y me supone un problema en tanto que soy muy orgulloso y mi tolerancia a la frustracin es muy baja. Lo que no entiendo, muchas veces, lo considero injusto y, en el caso que nos ocupa, un suspenso, cuando he dedicado esfuerzo para no merecerlo, me provoca ese estado de frustracin, ms o menos llevadero, que mencionaba. Me jode, hablando en plata, que alguien me ponga un cuatro cuando no creo merecerlo, pero lo asumo, ya que de otro modo no seguira aqu. Lo que me compensa realmente, dentro de lo "malo", es saber por qu alguien me ha puesto ese cuatro: sus motivos.

En ningn caso pretendo cambiar la manera de evaluar de nadie, ni la forma en que se "punta" en nuestro concurso/taller. S que necesitara, en caso de que alguien valorara mi texto por debajo de los mnimos aceptables, que se me diera una razn.

Aprecio los halagos y buenas palabras, que alimentan mi ego y me animan a seguir escribiendo (yo slo llevo unos pocos aos y unos cuantos relatos a mis espaldas), pero valoro ms cuando consigo entender las motivaciones de cada cual a la hora de emitir sus juicios, con independencia de que los comparta o no.
En resumen: el que me quiera suspender, que se sienta libre de hacerlo (como no podra ser de otro modo), pero al menos que me esgrima sus razones. Por favor.
De acuerdo, lo que exiges es de justicia. Para empezar, reconozco que eres ms generoso que yo a la hora de puntuar. Tambin reconozco que volv a leer tu relato y la segunda vez me pareci que mereca por lo menos un aprobado, mea culpa. Pero, por dnde flojea? Hombre, tu mismo lo reconoces: Se trata de un captulo de tu novela, y eso se nota; no tiene desenlace, el misterio no se resuelve y uno se pregunta: quien es este tipo? por que est metido en este lo? Me has dejado con las ganas de saber y yo te di un 4 por eso.
elcubo
Mensajes: 1.617
Fecha de ingreso: 15 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 17:32
Muchas gracias. Quedo satisfecho.
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 19:02
cita de ElCubo Muchas gracias. Quedo satisfecho.
Jeje. Sobre todo, porque dejar con ganas de saber es fundanental en cada capitulo de una novela
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 8 de Julio de 2014 a las 19:19
Sobre lo que comenta Mia de la puntuacin de esta frase

l se sent con el codo en la mesa, blanca, y media espalda apoyada en los azulejos, blancos tambin.

Tambin a m me produjo un poco de perplejidad. No se separa un adjetivo de su sustantivo con una coma. Supongo que habr alguna recopilacin de reglas y se podr mirar. Pero el instinto me deca que estaba bien y puse la coma.

Si tuviera que argumentarlo, dira que las oraciones de relativo ocupan en la oracin principal el lugar de un adjetivo. Las frases anteriores podran sustituirse por ", que era blanca" y por ", que eran blancos tambin", y por economa del hablante prescindir y dejar implcito el "que era". Pero lo hice por instinto, no por la regla. Primero aprendemos a hablar y luego nos examinan de gramtica.

Suelo tener mas dudas con algunas comas que coloco delante de la conjuncin "y". Unas veces coloco y otras no. Pero a veces me doy cuenra que me he equivocado.
1 2 3 4 5