Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 6 7 8
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009

Acertijos en la oscuridad de Bubok

18 de Marzo de 2010 a las 19:22

El señor Aribau, flamante ganador del concurso, no ha respondido correctamente a una de las preguntas que le fue formulada en su entrevista. 


Por ello, he decidido abrir este hilo y volcar aquí este acertijo, con la esperanza de que alguien lo resuelva. 

Un sultán encierra a un prisionero en una celda con dos guardianes, uno que dice siempre la verdad y otro que siempre miente. La celda tiene dos puertas: la de la libertad y la de la esclavitud. La puerta que elija el prisionero para salir de la celda decidirá su suerte. El prisionero tiene derecho a hacer una pregunta, y sólo una, a uno de los guardianes. Por supuesto, el prisionero no sabe cuál es el que dice la verdad y cuál es el que miente. ¿Puede el prisionero obtener la libertad de forma segura?

El señor piqueras sabe algo de esto, que me lo ha dicho un pajarito, seguramente querrá resolverlo. 

Dos cosas más, si os parece:
a) No tiréis de Google a la primera, calentaros un poquito los cascos (quien quiera) antes de copiar y pegar las soluciones. 

b) Si este invento tiene éxito y os gustan estas cosas de pensar y pensar, el que encuentre la solución al acertijo, tendrá derecho a proponer otro al personal. 
sarakey
Mensajes: 441
Fecha de ingreso: 1 de Enero de 2010
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2010 a las 11:35
¡Jo! Espera que lo busque, que ahora mismo no tengo ninguno.
sarakey
Mensajes: 441
Fecha de ingreso: 1 de Enero de 2010
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2010 a las 11:40

Bueno...copia y pega de internet...es que no doy para otra cosa:

Los tres sabios:

En un reino en crisis, el rey Magnánimus pretende eliminar a sus tres sabios consejeros, pero les propone una acertijo que si lo resuelven les perdonará la vida. El rey coloca a los tres sabios en fila india. - "Dispongo de cinco sombreros, tres blancos y dos negros. Os colocaré a cada uno de vosotros uno de estos sombreros en lo alto de vuestra cabeza, de manera que seréis capaces de ver el sombrero que lleva el que está enfrente vuestro pero no el vuestro (de modo que el último sabio de la fila ve a los otros dos, el segundo sabio solo ve al primero y el primer sabio no ve a ninguno de los otros sabios). El juego consiste en que debéis de adivinar lo antes posible el color del sombrero que lleváis y justificar como lo habéis adivinado. Pero si uno de vosotros se equivoca, morireis los tres!!!" - dijo el Rey. Entonces el Rey colocó a cada uno de los tres uno de los sombreros blancos y guardó los dos negros. Empezó preguntando al último de la fila que no respondió nada. Continuó preguntando al segundo que tampoco respondió. Y cuando le tocó al primero, éste respondió: - "Majestad, ¡mi sombrero es blanco!!" -.

¿Por qué?

 

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2010 a las 12:08
Uhm!
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 13:13

Vale, creo que lo tengo. 


Tenemos tres sombreros blancos y dos negros. 


El último no puede saber de qué color es su sombrero porque los dos que tiene a la vista son blancos. El que lleva puesto es uno de los dos negros que quedan o el blanco que queda. Si los sombreros de sus compañeros de delante fueran negros, él sabría con seguridad que su sombrero es blanco. Pero no es así. 


Sólo en el caso de que los sombreros que tiene delante fueran negros, podría decir con certeza que su sombrero es blanco y acertar a la primera.


El segundo de la fila sólo puede ver el sombrero blanco del que tiene delante, pero sí puede deducir que si el último sabio no ha podido decir el color de su sombrero es por:

a) O los dos son blanco. 

b) O uno es blanco y el otro es negro. 


Como el del primero de la fila es blanco, él sigue sin saber de qué color es su sombrero. 


Se necesita de un tercer cerebro para poder dilucidar que si el último de la fila no puede saber que de qué color es su sombrero (sólo adivinaría a la primera si fueran negros los que tiene delante) y el segundo tampoco (sólo adivinaría si el color del tercero fuera blanco y el color del primero fuera negro), su sombrero ha de ser necesariamente blanco.


Creo también que el rey Magnánimus es suficientemente listo al entregar los tres sombreros blancos, porque así, si no me equivoco se asegura de que el último de la fila y el segundo no podrán adivinar el color de sus sombreros en la puta vida. Podría prescindir de estos buenos asesores o dedicarse él mismo a asesorar a otros reyes en otros reinos. 


Otra cosa es que se los entregue al azar. En este caso, el último podrá adivinar el color de su sombrero si el del segundo es negro y el del primero también. Había dos negros, los tiene a la vista, por tanto su sombrero es uno de los tres blancos que quedan en danza. También podría el segundo adivinar el color de su sombrero únicamente (creo) si se diera la combinación azarosa, del último al primero, blanco, blanco, negro, porque sabría que uno de los dos sombreros que está viendo el último (o el suyo o el que tiene a la vista) es negro. Si el del primero fuera negro, ya sabría que el suyo es blanco. En el resto de combinaciones, pienso que son necesarias las deducciones del sabio que se siente delante. 

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 13:21

Si nadie tiene ningún reparo que poner a mis deducciones, procederé a enunciar mi acertijo, que es facilito.


El conjunto de los número naturales (1, 2, 3, 4…) es infinito. Pero luego están los números enteros, que tienen todos su réplica con el signo negativo (si está el 1, también está el -1; si encontramos el 2, debemos encontrar necesariamente el -2; y así sucesivamente). La pregunta es: ¿podemos considerar que existen el doble de números enteros que de números naturales?

(No tiene truco, olvidaros del cero). 
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 14:51
En principio podríamos decir que sí, que el conjunto de números enteros contiene el doble de elementos que el de numeros naturales (enteros y positivos). Pero si tenemos en cuenta que el conjunto de números enteros y el de naturales contienen ambos un número infinito de elementos, y si consideramos que infinito es igual a infinito, resulta que ambos conjuntos contienen lo mismo: un número infinito de elementos. No sé si me explico...

Josep
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 14:55
La respuesta entonces es un cero con cinturón.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:03
La respuesta (mi respuesta)  es: no existen el doble, existen los mismos, infinito.

Josep
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:05
8   Pues eso. Un cero con cinturón.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:15
Sí, pero cuando se acuesta...

Edito: por otro lado, el problema debe tener algún truco o trampa o qué sé yo. Tal vez en el enunciado, o así. Esperemos...

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:16
cita de jpiqueras En principio podríamos decir que sí, que el conjunto de números enteros contiene el doble de elementos que el de numeros naturales (enteros y positivos). Pero si tenemos en cuenta que el conjunto de números enteros y el de naturales contienen ambos un número infinito de elementos, y si consideramos que infinito es igual a infinito, resulta que ambos conjuntos contienen lo mismo: un número infinito de elementos. No sé si me explico...

Josep
Respuesta correctísima, piqueras. 

Te toca provocarnos con un nuevo acertijo.

(Sobre el infinito y sus propiedades podríamos hablar también largo y tendido. Tengo muchos relatos por algún cajón sobre ese tema).
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:18
cita de jpiqueras Sí, pero cuando se acuesta...

Edito: por otro lado, el problema debe tener algún truco o trampa o qué sé yo. Tal vez en el enunciado, o así. Esperemos...

Ja, ja… Vuestro cero se acuesta con el cinturón puesto.

¿Vosotros creéis que podría darse una órbita así en el universo? ¿Algún astrofísico en la sala?
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:18
De pie o acostado, sigue siendo un circuito cerrado. Pero sí, acostado se transforma en el símbolo del infinito. Y de pie sólo es un ocho vulgar y corriente.
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:20
cita de raulcamposval
cita de jpiqueras Sí, pero cuando se acuesta...

Edito: por otro lado, el problema debe tener algún truco o trampa o qué sé yo. Tal vez en el enunciado, o así. Esperemos...

Ja, ja… Vuestro cero se acuesta con el cinturón puesto.

¿Vosotros creéis que podría darse una órbita así en el universo? ¿Algún astrofísico en la sala?
Si te la imaginas, igual sí.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:37
Ya me iba, pues ando justo de tiempo estos días. Pero ahí va lo más parecido a un acertijo que se me ocurre ahora:

Un detective se ha granjeado el odio y la amistad de dos asociaciones mafiosas, que han amenazado capturarle. Una de ellas es un grupo próximo a las mafias rusas que actúan en el norte, cerca de Estonia. El otro es uno grupo afín a paramilitares de ultraderecha en Argentina.
Una noche, a pesar de sus precauciones, llegando a su casa, es súbitamente golpeado, y conducido a una furgoneta.
Cuando pasado cierto tiempo despierta, mira su reloj, y ve que ha permanecido inconsciente por espacio e un día entero. Tiempo más que suficiente para que lo hayan llevado por vía aérea a algún país extranjero. Está en una pequeña estancia con un lecho, una silla, una mesita, y en un rincón un pequeño lavabo y un espejo, iluminados por una bombilla que pende del techo. Todo está cerrado. No hay una sola ventana.
Se acerca al espejo, y se ve sudoroso y algo sucio. Abre el grifo y se moja abundantemente la cara y el cabello. Con el grifo aun abierto se mira de nuevo, y se alisa los cabellos. Parece tener mejor aspecto. Cierra el grifo...
Pocos segundos después exclama:
-¡Vaya! Me raptaron los paramilitares... estoy en Argentina.

¿Cómo lo supo?
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:43
Intromisión.
Creo que en un sistema binario podría darse una órbita en forma de ocho por parte de un planeta interior, no sé qué estabilidad gravitacional tendría el sistema, pero lo veo posible, como siempre, por un tiempo.

Otra cosa, a cuenta de los infinitos, no todos los infitinos son iguales. Se pueden meter los en apariencia infinitos números enteros en lo naturales, incluso los racionales (fracciones 1/2, etc.) pero no los reales (pi, etc.) el conjunto de números reales es, por así decir, infinitamente más infinito que el de los naturales (enteros o racionaes) y es un gran problema (si nos ponemos con iracionales y otras aves exóticas ya lo flipas). Bueno, siguiente acertijo.

Perdón, Piqueras, nos cruzamos, si no no habría abierto el pico.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:46
No pasa nada, hombre...
Por cierto, el acertijo de la Sacra:

Está dentro de un baúl. Nunca la tengo yo, siempre la tienes tú.

O yo me he perdido algo, o nadie lo contestó...
nosebundos
Mensajes: 1.332
Fecha de ingreso: 25 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:50
cita de jpiqueras No pasa nada, hombre...
Por cierto, el acertijo de la Sacra:

Está dentro de un baúl. Nunca la tengo yo, siempre la tienes tú.

O yo me he perdido algo, o nadie lo contestó...
la vocal U, joder, la puta U.

sigan divagando.

salud.
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:52
cita de jpiqueras Ya me iba, pues ando justo de tiempo estos días. Pero ahí va lo más parecido a un acertijo que se me ocurre ahora:

Un detective se ha granjeado el odio y la amistad de dos asociaciones mafiosas, que han amenazado capturarle. Una de ellas es un grupo próximo a las mafias rusas que actúan en el norte, cerca de Estonia. El otro es uno grupo afín a paramilitares de ultraderecha en Argentina.
Una noche, a pesar de sus precauciones, llegando a su casa, es súbitamente golpeado, y conducido a una furgoneta.
Cuando pasado cierto tiempo despierta, mira su reloj, y ve que ha permanecido inconsciente por espacio e un día entero. Tiempo más que suficiente para que lo hayan llevado por vía aérea a algún país extranjero. Está en una pequeña estancia con un lecho, una silla, una mesita, y en un rincón un pequeño lavabo y un espejo, iluminados por una bombilla que pende del techo. Todo está cerrado. No hay una sola ventana.
Se acerca al espejo, y se ve sudoroso y algo sucio. Abre el grifo y se moja abundantemente la cara y el cabello. Con el grifo aun abierto se mira de nuevo, y se alisa los cabellos. Parece tener mejor aspecto. Cierra el grifo...
Pocos segundos después exclama:
-¡Vaya! Me raptaron los paramilitares... estoy en Argentina.

¿Cómo lo supo?
Por la temperatura del agua?
nosebundos
Mensajes: 1.332
Fecha de ingreso: 25 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:55
cita de wiskott
cita de jpiqueras Ya me iba, pues ando justo de tiempo estos días. Pero ahí va lo más parecido a un acertijo que se me ocurre ahora:

Un detective se ha granjeado el odio y la amistad de dos asociaciones mafiosas, que han amenazado capturarle. Una de ellas es un grupo próximo a las mafias rusas que actúan en el norte, cerca de Estonia. El otro es uno grupo afín a paramilitares de ultraderecha en Argentina.
Una noche, a pesar de sus precauciones, llegando a su casa, es súbitamente golpeado, y conducido a una furgoneta.
Cuando pasado cierto tiempo despierta, mira su reloj, y ve que ha permanecido inconsciente por espacio e un día entero. Tiempo más que suficiente para que lo hayan llevado por vía aérea a algún país extranjero. Está en una pequeña estancia con un lecho, una silla, una mesita, y en un rincón un pequeño lavabo y un espejo, iluminados por una bombilla que pende del techo. Todo está cerrado. No hay una sola ventana.
Se acerca al espejo, y se ve sudoroso y algo sucio. Abre el grifo y se moja abundantemente la cara y el cabello. Con el grifo aun abierto se mira de nuevo, y se alisa los cabellos. Parece tener mejor aspecto. Cierra el grifo...
Pocos segundos después exclama:
-¡Vaya! Me raptaron los paramilitares... estoy en Argentina.

¿Cómo lo supo?
Por la temperatura del agua?
el agua no gira en el mismo sentido en el hemisferio norte que en el sur. en el norte, el nuestro, el agua creo que gira en sentido horario mientras que en el sur gira en sentido anti-horario.

¿ok? salud.
oissssssss
1 2 3 6 7 8