Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 4 6 7 8
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009

Acertijos en la oscuridad de Bubok

18 de Marzo de 2010 a las 19:22

El señor Aribau, flamante ganador del concurso, no ha respondido correctamente a una de las preguntas que le fue formulada en su entrevista. 


Por ello, he decidido abrir este hilo y volcar aquí este acertijo, con la esperanza de que alguien lo resuelva. 

Un sultán encierra a un prisionero en una celda con dos guardianes, uno que dice siempre la verdad y otro que siempre miente. La celda tiene dos puertas: la de la libertad y la de la esclavitud. La puerta que elija el prisionero para salir de la celda decidirá su suerte. El prisionero tiene derecho a hacer una pregunta, y sólo una, a uno de los guardianes. Por supuesto, el prisionero no sabe cuál es el que dice la verdad y cuál es el que miente. ¿Puede el prisionero obtener la libertad de forma segura?

El señor piqueras sabe algo de esto, que me lo ha dicho un pajarito, seguramente querrá resolverlo. 

Dos cosas más, si os parece:
a) No tiréis de Google a la primera, calentaros un poquito los cascos (quien quiera) antes de copiar y pegar las soluciones. 

b) Si este invento tiene éxito y os gustan estas cosas de pensar y pensar, el que encuentre la solución al acertijo, tendrá derecho a proponer otro al personal. 
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:56
Tal vez fue por las divagaciones varias que no vi la respuesta... esas divagaciones que 'contaminan' (hablando en tono idelosan) los hilos de estos foros...

Por cierto, mi acertijo más que en la obscuridad es en la semipenunbra de una débil bombilla. Ocurre que de haber estado completamente a obscuras el detective seguiría si ver la luz.
Y yo ahora me retiro. No a mis cuarteles de invierno, sino a los de primavera.

Sed razonablemente felices.

Josep
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:58
Técnicamente eso es una falcia a cuenta de la Fuerza de Coriolis, pero está tan difundida que se da por cierta. Otra cosa es que sea la solución al acertijo.

Vaya, otro cruce con Piqueras, esto era una respuesta a lo de nosebundos, me retiro también.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 15:58
cita de nosebundos
cita de wiskott
cita de jpiqueras Ya me iba, pues ando justo de tiempo estos días. Pero ahí va lo más parecido a un acertijo que se me ocurre ahora:

Un detective se ha granjeado el odio y la amistad de dos asociaciones mafiosas, que han amenazado capturarle. Una de ellas es un grupo próximo a las mafias rusas que actúan en el norte, cerca de Estonia. El otro es uno grupo afín a paramilitares de ultraderecha en Argentina.
Una noche, a pesar de sus precauciones, llegando a su casa, es súbitamente golpeado, y conducido a una furgoneta.
Cuando pasado cierto tiempo despierta, mira su reloj, y ve que ha permanecido inconsciente por espacio e un día entero. Tiempo más que suficiente para que lo hayan llevado por vía aérea a algún país extranjero. Está en una pequeña estancia con un lecho, una silla, una mesita, y en un rincón un pequeño lavabo y un espejo, iluminados por una bombilla que pende del techo. Todo está cerrado. No hay una sola ventana.
Se acerca al espejo, y se ve sudoroso y algo sucio. Abre el grifo y se moja abundantemente la cara y el cabello. Con el grifo aun abierto se mira de nuevo, y se alisa los cabellos. Parece tener mejor aspecto. Cierra el grifo...
Pocos segundos después exclama:
-¡Vaya! Me raptaron los paramilitares... estoy en Argentina.

¿Cómo lo supo?
Por la temperatura del agua?
el agua no gira en el mismo sentido en el hemisferio norte que en el sur. en el norte, el nuestro, el agua creo que gira en sentido horario mientras que en el sur gira en sentido anti-horario.

¿ok? salud.
oissssssss
Ok, nosebundos. Al irse el agua por el desagüe, de acuerdo con el efecto descrito por Gaspar Gustavo Coriolis, el agua gira en sentido contrario en el hemisferio sur. De ahí que le fuese sencillo deducir que estaba en Argentina y no en Rusia.

Te toca plantear un acertijo, creo...

Josep
nosebundos
Mensajes: 1.332
Fecha de ingreso: 25 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 16:03
mmm, ok. pero me vuelvo a mis palacios invernales. uno que no es de lógica, en principio...

¿porqué debes llevar cuchara grande cuando te sientas a la mesa del Diablo?

salud.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 16:04
Cierto que no he estado en Sudamérica en mi vida (lo que no puedo decir, por el contrario, de Norteamérica). Si nos guíamos por los clásicos del acertijo (libros de problemas físicos y matemáticos incluidos) podríamos dar por buena la respuesta.
Y prometo que cuando viaje por Australia o Sudamérica, en todos los hoteles procuraré dejar irse el agua del desagüe de lavabo, e incluso el de la taza, para ver si, como hacen las masas de aire de presiones distintas al generar ciclones y anticiclones, lo hacen en sentido contrario en el otro hemisferio.

Ahora sí que lo dejo aqui...

Josep

Edito: voy a meditar lo de la cuchara...
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 16:06
Piqueras: tenemos un problema de comunicación, jejeje.


Nosebundos: porque sólo tendrás una oportunidad de llevarte algo a la boca.

Hasta más leer.
nosebundos
Mensajes: 1.332
Fecha de ingreso: 25 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 16:08
cita de DanielTurambar Piqueras: tenemos un problema de comunicación, jejeje.


Nosebundos: porque sólo tendrás una oportunidad de llevarte algo a la boca.

Hasta más leer.
ja, ja, ja... Bravo, saruman.

ay, los docus de la mafia son entrañables.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 17:50
cita de DanielTurambar Intromisión.
Creo que en un sistema binario podría darse una órbita en forma de ocho por parte de un planeta interior, no sé qué estabilidad gravitacional tendría el sistema, pero lo veo posible, como siempre, por un tiempo.

Otra cosa, a cuenta de los infinitos, no todos los infitinos son iguales. Se pueden meter los en apariencia infinitos números enteros en lo naturales, incluso los racionales (fracciones 1/2, etc.) pero no los reales (pi, etc.) el conjunto de números reales es, por así decir, infinitamente más infinito que el de los naturales (enteros o racionaes) y es un gran problema (si nos ponemos con iracionales y otras aves exóticas ya lo flipas). Bueno, siguiente acertijo.

Perdón, Piqueras, nos cruzamos, si no no habría abierto el pico.
Ja, ja… Turambar, esa paradoja es maravillosa: ¿infinitos más grandes que infinito? ¿Tú estás seguro?

Si te quedaras mirando una carretera en un punto concreto y tuvieras toooooodo el tiempo del mundo, no solamente acabarías viendo un accidente, sino que verías infinitos accidentes. Recuerda, tooooodo el tiempo del mundo. 
gabrielfrau
Mensajes: 388
Fecha de ingreso: 20 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 18:06
Disculpadme que entre a saco en este post, pero siempre me han gustado estos "acertijos en la oscuridad". Hace muchos años, demasiados diría yo, una emisora de radio dedicaba horas de vigilia al tema. Servidor, que siempre ha sido ave nocturna pero de mala memoria, recuerda alguno de estos acertijos. Como veo que no existe ninguno abierto en espera de solución, y aún a riesgo de ser apaleado por no respetar las normas, voy a plantearos uno algo gracioso:

El señor Fulánez vive en un décimo piso. Todas las mañanas coge el ascensor para bajar del piso número 10 al piso número 0. Cuando vuelve por las tardes, coge el mismo ascensor y sube del piso 0 al piso 7, y los tres pisos restantes para llegar al suyo los sube andando. ¿Por qué sube tres pisos andando por las noches el señor Fulánez si nunca le ha gustado subir escaleras?
picolins
Mensajes: 91
Fecha de ingreso: 8 de Noviembre de 2008
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 18:26

¿Porque es muy bajito y no llega?

jajaja

gabrielfrau
Mensajes: 388
Fecha de ingreso: 20 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 18:32
Bingo, Picolins. El señor Fulánez sufre de enanismo y no llega a los botones de arriba.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 18:45
cita de gabrielfrau Disculpadme que entre a saco en este post, pero siempre me han gustado estos "acertijos en la oscuridad". Hace muchos años, demasiados diría yo, una emisora de radio dedicaba horas de vigilia al tema. Servidor, que siempre ha sido ave nocturna pero de mala memoria, recuerda alguno de estos acertijos. Como veo que no existe ninguno abierto en espera de solución, y aún a riesgo de ser apaleado por no respetar las normas, voy a plantearos uno algo gracioso:

El señor Fulánez vive en un décimo piso. Todas las mañanas coge el ascensor para bajar del piso número 10 al piso número 0. Cuando vuelve por las tardes, coge el mismo ascensor y sube del piso 0 al piso 7, y los tres pisos restantes para llegar al suyo los sube andando. ¿Por qué sube tres pisos andando por las noches el señor Fulánez si nunca le ha gustado subir escaleras?
Siempre sois bienvenido, señor Gabriel.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 18:46
cita de picolins

¿Porque es muy bajito y no llega?

jajaja

Te toca, picolins.

Esto acabará siendo un ejercicio de velocidad. Ja, ja… Habrá que ir poniendo las cosas más difíciles.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 18:46
perdón, mi primer doble post.
picolins
Mensajes: 91
Fecha de ingreso: 8 de Noviembre de 2008
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 19:05

Bien, pues me toca.

Siguiendo en la línea de Gabriel, uno facilito:

Un perro esta atado a una cuerda de dos metros, pero a tres metros tiene un hueso. ¿Cómo hará el pobre bicho para coger el hueso?

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 19:10
Umh! Eso hay que barruntarlo.
picolins
Mensajes: 91
Fecha de ingreso: 8 de Noviembre de 2008
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 19:22
cita de raulcamposval Umh! Eso hay que barruntarlo.

Pues no tardes mucho, que se te van a adelantar

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 19:26

Je, je. Ya he dicho antes que esto acabaría siendo un ejercicio de velocidad. 


Se lo dejo a otro. Si mañana no ha habido respuesta, ya me esforzaré por descifrarlo.
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 19:36
cita de picolins

Bien, pues me toca.

Siguiendo en la línea de Gabriel, uno facilito:

Un perro esta atado a una cuerda de dos metros, pero a tres metros tiene un hueso. ¿Cómo hará el pobre bicho para coger el hueso?

Supongo que caminando, aunque si tiene prisa corriendo, nadie dijo que la cuerda estuviera atada a ningún lado aparte del perro.
gabrielfrau
Mensajes: 388
Fecha de ingreso: 20 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 23 de Marzo de 2010 a las 19:37
¿El otro extremo de la cuerda está atado a algún sitio?
1 2 3 4 6 7 8