Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 5 6 7 8
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009

Acertijos en la oscuridad de Bubok

18 de Marzo de 2010 a las 19:22

El señor Aribau, flamante ganador del concurso, no ha respondido correctamente a una de las preguntas que le fue formulada en su entrevista. 


Por ello, he decidido abrir este hilo y volcar aquí este acertijo, con la esperanza de que alguien lo resuelva. 

Un sultán encierra a un prisionero en una celda con dos guardianes, uno que dice siempre la verdad y otro que siempre miente. La celda tiene dos puertas: la de la libertad y la de la esclavitud. La puerta que elija el prisionero para salir de la celda decidirá su suerte. El prisionero tiene derecho a hacer una pregunta, y sólo una, a uno de los guardianes. Por supuesto, el prisionero no sabe cuál es el que dice la verdad y cuál es el que miente. ¿Puede el prisionero obtener la libertad de forma segura?

El señor piqueras sabe algo de esto, que me lo ha dicho un pajarito, seguramente querrá resolverlo. 

Dos cosas más, si os parece:
a) No tiréis de Google a la primera, calentaros un poquito los cascos (quien quiera) antes de copiar y pegar las soluciones. 

b) Si este invento tiene éxito y os gustan estas cosas de pensar y pensar, el que encuentre la solución al acertijo, tendrá derecho a proponer otro al personal. 
claudiomuriel
Mensajes: 176
Fecha de ingreso: 18 de Octubre de 2009
  • CITAR
  • 10 de Abril de 2010 a las 15:47
¿Nadie responde?
gabrielfrau
Mensajes: 388
Fecha de ingreso: 20 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 11 de Abril de 2010 a las 9:41
Yo le di vueltas a tu acertijo, Claudio, pero no di con la respuesta.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 15 de Abril de 2010 a las 18:49

UFFFF!!! Los siento, claudio, se me olvidó que estaba este hilo por aquí. 


A lo mejor es que el niño del columpio está pensando. O tiene un tic en los músculos del cuello.

¿A alguien se le ocurre algo mejor?
emartiants
Mensajes: 608
Fecha de ingreso: 6 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 15 de Abril de 2010 a las 19:01
A ver, ¿porque está cabeza abajo?
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 15 de Abril de 2010 a las 19:02

He visto que había 74 usuarios conectados y he pensado que 75 era un número bonito. De modo que le doy a eso de "identificate"... y resulta que mientras lo hacía han desconetado dos. No hay manera de llegar a 75...

Había olvidado este hilo. O lo había apartado de mis pensamientos habituales.

¿No será que el niño, advirtiendo que su mamá está distraida de cháchara con una amiga, ha decido adoptar una postura circense y ha elevado los pies enrollando las piernas parcialmente en las cuerdas o cadenas? No creo que sea esa la solución. Es como demasiado obvia. Pero es una posible solución, creo.

Josep

Edito: viene a ser, más o menos, lo que dice Emartiants.

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 15 de Abril de 2010 a las 19:18

¿Y por eso su cabeza se mueve más rápido que los pies? 

Ah, claro, el arco que hace los pies en la postura de este niño es menor que el que recorre la cabeza. Por tanto, si ambos arcos son recorridos en el mismo tiempo (más o menos), evidentemente la velocidad del objeto que recorre el arco más grande debe ser necesariamente mayor. 

Dios, Turambar me ha poseído. ¿Algún exorcista en el foro?

Claudio debe decirnos si es correcto, pero va a ser que sí. Emartians, te toca poner acertijo.
emartiants
Mensajes: 608
Fecha de ingreso: 6 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 15 de Abril de 2010 a las 19:20
JA,JA,JA,JA,JA,JAARGH
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 15 de Abril de 2010 a las 19:23
cita de raulcamposval ¿Y por eso su cabeza se mueve más rápido que los pies? 
Ah, claro, el arco que hace los pies en la postura de este niño es menor que el que recorre la cabeza. Por tanto, si ambos arcos son recorridos en el mismo tiempo (más o menos), evidentemente la velocidad del objeto que recorre el arco más grande debe ser necesariamente mayor. 

Dios, Turambar me ha poseído. ¿Algún exorcista en el foro?

Claudio debe decirnos si es correcto, pero va a ser que sí. Emartians, te toca poner acertijo.
Te toca, martians
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 15 de Abril de 2010 a las 20:07

Sí es eso, en principio la cabeza debe estar más alejada del centro de rotación, bueno de oscilación, del conjunto que los pies para que su velocidad lineal sea mayor, por eso mola más hacerlo boca a bajo, claro está. Se consigue un efecto similar estirándose en plancha, además se gana aerodinámica e impulso. De todos modos, para movimientos circulares se usa la velocidad angular, ángulos/tiempo en vez de espacio/tiempo. Y esa se mantiene constante.


En serio, patito, ¿tanto he digievolucionado?
claudiomuriel
Mensajes: 176
Fecha de ingreso: 18 de Octubre de 2009
  • CITAR
  • 15 de Abril de 2010 a las 23:02
Si, es lo que dijo emartians. Era muy fácil, pero no quería "tomar prestado" un acertijo. Me pareció más interesante inventármelo. A ver el siguiente : )
emartiants
Mensajes: 608
Fecha de ingreso: 6 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 2:54

Ok men, este me lo contaba mi abuelo cuando era pequeño, es fácil pero tiene el encanto de lo que se va perdiendo (o, más bien, de lo ya perdido):

¿De qué habla el pastor a su perro?

"Tú me miras y yo te entiendo.

Lo que tu tienes, yo tengo.

Ahora que yo tengo no te doy.

Busca otro que no tenga que te dé

que cuando yo no tenga te daré".

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 9:20
Comida, pulgas…
claudiomuriel
Mensajes: 176
Fecha de ingreso: 18 de Octubre de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 9:37
Habla de la compañía. Le está echando, por lo que parece.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 9:40
Cobra sentido, musicólogo, eres una máquina. Si martinas te da el ok y te apetece puedes poner otro acertijo.
emartiants
Mensajes: 608
Fecha de ingreso: 6 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 12:56

Frío, frío. Pensé que sería más rápido.

Seguid pensando.

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 13:52

Vaya, si no son las pulgas ni la compañía…


Uhm…
claudiomuriel
Mensajes: 176
Fecha de ingreso: 18 de Octubre de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 16:10
Como intuía, aunque cuadra no es la solución.

Se me ocurre que el hambre, porque cuando tiene (hambre) no le da (de comer), así que tiene que buscarse otro que no tenga (hambre) que le dé (comida).

De todos modos me parece una solución poco elegante, porque usa dos complementos directos diferentes al verbo dar (que es la solución del acetijo). La de la compañía sólo daba una : ).
emartiants
Mensajes: 608
Fecha de ingreso: 6 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 18:12
Esa sí, señor. El hambre.
claudiomuriel
Mensajes: 176
Fecha de ingreso: 18 de Octubre de 2009
  • CITAR
  • 16 de Abril de 2010 a las 20:53
Bien, uno que me contaron el otro día. Yo no caí...

¿Qué animal tiene once letras y nada en medio?
emartiants
Mensajes: 608
Fecha de ingreso: 6 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 17 de Abril de 2010 a las 22:07

Jejeje, muy bueno.

El rino-cero-nte.

1 2 3 5 6 7 8