Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 4 5 6 7
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009

COMENTARIOS AL CONCURSO DE POESÍA, TOMA VIII, HAIKUS

16 de Enero de 2011 a las 23:15

Para inspiraros un poco iré añadiendo algo de lo que estoy encontrando respecto al tema.

Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.

Octavio Paz

Este es un buen ejemplo de lo que es la esencia del haiku.

wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 6 de Febrero de 2011 a las 22:47
cita de raulcamposval Me muero de curiosidad por saber quién es el doctor cangrejo!

Chiyo

Sayuri

hatsumono

calabaza

mameha

satsu

Sr. Beku

Dr. cangrejo

Nobu

Sr. Tanaka

General tottori

Sr. Presidente

Uchida

Ministro Sato

 

oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 1:27
Felicidades al ganador ;D

Conste que lo dije, esto no es lo mío, está claro ya de aquí a la eternidad, vaya ;DDDDD
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 9:04

Según la tabla de votantes y votos, el relato ganador, que supongo que es inmensidad, tiene 35 votos. Revísalo. Menos 3 por no votar. 


Acláralo, wiskott.

Dónde está el ganador? Que pase por taquilla. Si no aparece, tema libre y santas pascuas!
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 9:27

Creo que libremente nos podemos tomar la libertad de proponer el formato libre.

Cabe esperar que lo acepte quien ha envíado un ¿haiku? de 6-8-5 sílabas y con él ha ganado el concurso.

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 9:35
cita de jpiqueras

Creo que libremente nos podemos tomar la libertad de proponer el formato libre.

Cabe esperar que lo acepte quien ha envíado un ¿haiku? de 6-8-5 sílabas y con él ha ganado el concurso.

Tienes razón, piqueras, a mí me la ha colado enterita con lo de la forma. No lo he visto hasta ahora. Me precipité con mis votos. En fin, sorry. 

Pues eso, que si no aparece antes de esta noche, tema libre y yo mismo, que he quedado segundo, haré de MdC. 
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 9:43
cita de raulcamposval
cita de jpiqueras

Creo que libremente nos podemos tomar la libertad de proponer el formato libre.

Cabe esperar que lo acepte quien ha envíado un ¿haiku? de 6-8-5 sílabas y con él ha ganado el concurso.

Tienes razón, piqueras, a mí me la ha colado enterita con lo de la forma. No lo he visto hasta ahora. Me precipité con mis votos. En fin, sorry. 

Pues eso, que si no aparece antes de esta noche, tema libre y yo mismo, que he quedado segundo, haré de MdC. 
Me parece bien dar margen hasta la noche, por si ha tenido algún imprevisto, a partir de ahí, Raul puede coger el testigo y poner tema. De hecho kamawookie me envió solo dos votos a dos haikus, le respondí explicándole el sistema de votación y aún estoy esperando respuesta y votos. Pero no sé si es pasotismo o un problema.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 9:45

WISKOTT, REVISA ESTA TABLA Y COMPLÉTALA:


Inmensidad. Kamawookie.32 putos (35-3)

Horas y sinrisas. raulcamposval. 23 ptos.

Reverencia. Psicoactiva o ketylu. 19 ptos.

Creación. Psicoactiva o ketylu. 19 ptos.

Primavera. Penacuesta. 18 ptos.

A una geisha. raitann. 16 ptos.

Destellos. ZaraX. 14 ptos.

Esa quietud. soloelsol. 13 ptos.

Entre dos luces. Gloria Paniagua. 10 ptos.

Lluvia. Elennis. 6 ptos. (9-3)

Adiós. David Moisés. 5 ptos. 

Vino Rojo. amelita, piqueras o diegonx. 4 ptos.

Inspiración.  amelita, piqueras o diegonx. 4 ptos.

Lágrimas.  amelita, piqueras o diegonx. 4 ptos.

Nieve. Oniria. 2 ptos. 


BUENO, HACIENDO DE DETECTIVE. IGUAL ME HE EQUIVOCADO, PORQUE ESTO ERA UN PUZZLE, WISKOTT. 


Revisa los puntos del ganador y réstale 3 ptos por no votar. 

wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 9:55

35-3: 32

Revisado.

penacuesta
Mensajes: 40
Fecha de ingreso: 28 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 9:58
cita de jpiqueras

Enhorabuena a... bueno, al ganador o ganadora.

Antes de conocer los autores y los resultados globales, os voy a dejar unos breves comentarios. Ya sé que es posible que no sirvan de gran cosa aparte de expresar mis impresiones y opiniones. Pero no hay tiempo para mucho más. Es lo que hay.

Ahí va eso:

1: Lluvia : Sencillo. Nada dice en concreto, pero algo se intuye en ese paradójico efecto de la lluvia sobre el alma: la seca. Es evidente que ese aparente contrasentido dice mucho más se lo que en un primer momento podría pensarse. Ese secarse el alma no tiene que ver con el secarse habitual de las cosas. La lluvia le vacía de sentimientos, o de recuerdos, o se los tira por tierra. Algo malo le ocurrió bajo la lluvia, algo malo ocurrió bajo la lluvia y fue testigo...
Métrica correcta.

2 : Nieve : Invernal pero romántico. Métricamente correcto. Me resulta fácil imaginar la escena, pero no me dice nada más.

3 : Adiós : Métricamente creo que el tercer verso no es del todo ortodoxo. No me imaginaba la historia al principio. Pero hagamos uso de la imaginación : tras una etapa tormentosa, tras episodios o hechos bélicos, preocupantes o desagradables, un ser que ha sufrido ve, al fin, la paz diurna. Y esa paz diurna se transforma en mil lágrimas de alegría, de descanso, de emoción.

4 : Vino rojo : Métricamente no puedo aceptarlo como un haiku ortodoxo: 7-11-7. Momentos mágicos, sublimes como el del poema, en que hemos fundido nuestra piel con ella o con él, todos los hemos vivido. Y sí, en esos instantes el todo es ella o él... lástima del formato.

5 : Inspiración : Es mi poema. No le busquéis lo que no tiene. Lo escribí hace días en cinco minutos para quitarme de encima lo de la participación y poderme dedicar a otras cosas.

6 : Primavera : Si bien el verso central corresponde a un Haiku fetén, los otros dos son agudos y con ello deben contarse como de seis sílabas. Por lo tanto, Haiku poco ortodoxo. Me ha recordado aquello del curso de inglés Victor:
Oh, the Spring!
With the birds, and the trees
and the flowers and the bees...
Sencillito. Algo poético y romántico, pero light.

7 : Destellos  : Lo primero: ¿Por qué esos números?
Métrica y formato: Correcto el primer haiku.
El segundo tiene un fallo en el segundo verso, de seis sílabas. En conjunto creo que quedaría mejor así:

Estás tan lejos  Está tan lejos
música y yo añoro  música que yo añoro,
tu voz profunda  tu voz profunda

Vuelve a fallar el segundo verso del tercer haiku (seis sílabas). Podría mejorar, en mi opinión, así:

En noche clara  En noche clara
dame amores leves  ofrece amores leves
de luna llena  de luna llena.

Correcto el cuarto haiku, y lo mismo puedo decir del quinto.
El sexto haiku tiene un pequeño fallo métrico en el tercer verso que, al ser agudo, suma seis sílabas. Podría arreglarse, con la venía del autor o autora, cambiando el “olor” por “huele”, ya que fusionará la “e” final con “a” en una sola sílaba:

Sed de tu boca   Sed de tu boca
Manantial en la arena  Manantial en la arena
olor a limón   huele a limón

En cuanto al sentido, no acabo de ponerle un argumento. Suena bien, tiene rasgos bellos, pero no lo sigo.

8 : A una geisha :  Métrica muy buena en su conjunto desde el punto de vista de la ortodoxia del haiku. Sin embargo esa oportuna coma, ante el kimono, que rompe a tiempo un verso que de otro modo quedaba corto en sílabas, no deja de ser algo forzado. Al otorgar una sílaba de más resta gracia y frescura. A mí me suena mejor sin la coma. Es una pequeña concesión que confiere redondez y mejora la musicalidad

Y si te quitas
para mí el kimono,
seré tu esclavo.

Por lo demás me gusta lo que dice, lo entiendo bien. Me parece un buen poema en forma y en sentido.

9 : Inmensidad :
Metafórico pero confuso. Hueco vació de tristeza en el que cabe el mar. Lo de que cabe el mar es metáfora de gran tamaño o de gran magnitud. Dice “vacío ya”. Es decir, hubo una gran tristeza, una inmensa tristeza. Pero se ha ido, la hemos dejado atrás. Pero nos ha dejado un enorme vació... ¿tal vez de indiferencia? ¿de soledad?.
En cuanto a la métrica no es un haiku fetén, con sus dos primeros versos de seis y ocho sílabas.

10 : Horas y sonrisas : Métrica impecable como haiku. Sencillo consejo dicho en breves palabras: el tiempo, eso tan valioso, pasa y pasa. Y ya que pasa y lo vamos gastando, mejor hacerlo con una sonrisa. Llevaremos mejor su paso y alegraremos a los que nos miran.

11 : Esa quietud : Bien el formato: Los versos extremos, agudos, cuentan como pentasílabos. El verso central es un heptasílabo con buen ritmo y musicalidad: 
En-o--ño-de-lahó-ja
Pero en cuanto a lo que narra o dice o comenta me desconcierta un poco. En primer lugar no se me pasaría por la cabeza atribuir vanidad a las hojas ni en otoño ni en primavera. Y luego está la quietud. ¿Nos habla de un otoño en un lugar sin viento? ¿O sin paseantes que las empuje de un puntapié? ¿o sin barrenderos? Porque yo me imagino la hoja en invierno. Primero abandona la rama. Su caída hasta el suelo puede ser un vuelo prologado a poco que sople la brisa. Vuelo que luego se prologará si el viento con fuerza la levanta del suelo. O si un paseante propina una patada a un montón de hojarasca. O si un barrendero la empuja y la dirige, junto a otras hojas, para formar un montón en un rincón del jardín y acabar allí, tal vez, en un rito de fuego que la convertirá en humo y cenizas. Humo que viajará por entre las copas de los árboles, cenizas a las que de nuevo tal vez haga volar el viento. ¿quietud?

12 : Entre dos luces :
Métrica bien, con algún chirrido en el tercer haiku.
Metafórico, creo aquello de lo que habla está a punto de entenderse pero no acaba de comprenderse. Es demasiado confuso o poco concreto. Me pierdo. El gris marengo contiene pena, el pincel del invierno puede suavizarla. No caigo. Alguien sufre dolores (físicos, mentales o mal de amores...) y pedimos que una gama de grises los difumine, los funda. Tampoco caigo. Un rayo escondido, suponemos que saldrá de su escondite para filtrarse en... ¿ella? Un rayo ágil como un escudo. Curiosas imagen, que evoca al legionario defendiéndose con agilidad moviendo su escudo arriba, abajo, adelante, hacia un lado... sí, un escudo puede ser ágil. ¿Pero, insisto, qué o quién es ella?
Y las sombras y luces o las luces y las sombras, que no son sino hijas de las luces, pueden servir de guía. ¿Pero servir de sueño? ¿Entre las nubes?
Resumen: suena bien, parece decir algo, pero al fin no llegamos a entenderlo. O al menos yo no llego.

13 : Creación : El primero es un haiku correcto en su forma. Se comprende que la figura de un lirio marchito, puesto en un jarro en el alfeizar en el mes de abril, por ejemplo, cuando llega el verano nos hace pensar en la primavera que se va. Incluso en otras primaveras en que otras flores se marchitaron en ese mismo alfeizar. Aceptable, pues, su sentido.
Luego dos haikus correctos y los nevados copos, la silenciosa almohada y el baile de letras en un lecho desierto acaban gestando un poema mediante dos nuevos haikus de correcta métrica y buen ritmo o música. Vamos, pongo ese lirio marchito despide-primaveras en el alfeizar, y junto a los copos, el tálamo y el baile literal, me queda un poema muy majo para el concurso. Vale.
 
14 : Reverencia :
Impecable, también, la métrica y el ritmo de este haiku. De su sentido poco hay que hablar. Un sauce firme no se dejará doblegar por el viento, de modo que no van por ahí sus reverencias. De modo que se trata, tal vez, de la imagen lánguida de las ramas y hojas temblonas y cayentes de un sauce llorón que hacen como una reverencia. Pero en ese caso la imagen no es de firmeza. No encajo, pues, unas cosas en otras.

15 : Lágrimas :
Caen las lágrimas como una lluvia del dolor, de la rabia, del sufrimiento o de la morriña, de la añoranza, no sé... llueven las lágrimas y el suelo está húmedo ya, pues también cae la lluvia. Las lágrimas del doliente, que caen sobre el charco causado por la lluvía, dicen mucho de su dolor. De modo que encierran palabras... Me parece acertado. Su forma es también correcta, haiku impecable, su primer verso es heptasílabo por su acento esdrújulo.

Bueno, jpiqueras, más que felicitarte, agradecerte: le has dedicado mucho más tiempo (y al parecer, interés) a comentar los trabajos de los demás que a elaborar el tuyo. Es un estupendo ejercicio de participación, que no sé si el personal te lo tiene en cuenta.

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 10:14
cita de wiskott

35-3: 32

Revisado.

Y los poemas que todavía no sabemos de quién son (Reverencia/Creación; Vino Rojo/Inspiración/Lágrimas) Desambigua, wikiwiskott!!!
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 10:20
cita de raulcamposval
cita de wiskott

35-3: 32

Revisado.

Y los poemas que todavía no sabemos de quién son (Reverencia/Creación; Vino Rojo/Inspiración/Lágrimas) Desambigua, wikiwiskott!!!

Reverencia- Psicoactiva

Creación- ketylu

Vino rojo- amelita

Inspiración- jpiqueras

Lágrimas- diegonx

Lluvia- elennis (Que, por cierto, tampoco votó).

Nieve- Oniria

Adiós- Davidmoises

Primavera- peñacuesta

A una geisha- raitann

Destellos- Zara_x

Esa quietud- soloelsol

Horas y sonrisas- Raúlcamposval

Entre dos luces- Gloria Paniagua

jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 10:26

He repasado el hilo y, de momento, creo que los resultados son estos (faltaría restar puntos por no votar, pero para para poderlo hacer correctamente en todos los casos, debería conocer quienes son los autores de todos los poemas):

Inmensidad 35 (Kamawookie)
Horas y sonrisas 23 (Raulcamposval)
Creación  19
Reverencia 19
Primavera 18
A una geisha 16
Destellos  14
Esa quietud 13
Entre dos luces 10
Lluvia  9
Adiós  5
Vino rojo  4
Inspiración 4 (Jpiqueras)
Lágrimas  4
Nieve  2

He puesto las autorias que conozco. No sé si se me ha pasado algo por alto, pero desconozco las autorías de los demás. Que por cierto, me gustaría conocer.

Felicito a Mamita/Kamawookie, a Raulcamposval y a los autores/autoras de Creación, Reverencia y Primavera, por sus poemas y sus resultados, que les colocan en escalones del podio medalleril.

Gracias a Raitann y Penacuesta por sus puntitos. No pensaba ganar, ni mucho menos, pero llevarme un rosco aquí sería como acudir a urgencias intoxicado por setas, poco más o menos. Por fortuna, lo habéis evitado.

Debo decir que me alegro de haber colocado en mi top cinco a dos de los cinco primeros (Creación y Horas y sonrisas) y que lamento que "A una Gheisa" no entrase en el podio, pues lo merecía.

jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 10:36

Se cruzó mi post con el anterior.

¿Debo entender que el resultado final de las votaciones queda así?

Inmensidad 35 - 3 = 32 (Kamawookie)
Horas y sonrisas 23 (Raulcamposval)
Creación  19 (Ketylu)
Reverencia 19 (Psicoactiva)
Primavera 18 (Penacuesta)
A una geisha 16 (Raitann)
Destellos  14 (Zara_X)
Esa quietud 13 (Soloelsol)
Entre dos luces 10 (Gloriapaniagua)
Lluvia  9 - 3 = 6 (Elennis)
Adiós  5 (DavidMoises)
Vino rojo  4 (Amelita)
Inspiración 4 (JPiqueras)
Lágrimas  4 (Diegonx)
Nieve  2 (Oniria)

Por cierto, este hilo, entre otras cosas, está para comentarios.

raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 11:08

Wiskott, tú que has tenido contacto con Kamawookie, deberías darle un ultimátum. Si no aparece hoy, buscaremos otro MdC. A mí no me importa hacer de MdC (que sería lo más lógico), aunque preferiría participar.


Venga, kamawookie!
gloriapaniagua
Mensajes: 879
Fecha de ingreso: 16 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 11:51
¿Quién es y dónde está el ganador, para poder felicitarlo? Vaya caos. 
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 12:03

Parece ser que se trata del señor Santiago Expósito Amaro, que parece, por su avatar, un personaje de los Simpson.

http://kamawookie.bubok.com/

Tiene una a modo de biografía... vamos, no la he leído pero supongo que lo es.

Tiene una obra publicada.

Lleva 5 intervenciones en los foros.

Eso es lo que he podido averiguar de nuestro ganador. 

gloriapaniagua
Mensajes: 879
Fecha de ingreso: 16 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 12:11
Jaja, Josep, por lo menos tiene gracia el personaje. 
kamawookie
Mensajes: 12
Fecha de ingreso: 23 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 12:31
Buenos días. Perdón por no haber hecho acto de presencia en este ciber - mundo y en este ciber - concurso.
No, no es pasotismo. Llevo dos días enfermo en camita y la realidad se impone a la ficción. Evidentemente, con el trancazo que tengo encima ni me he acordado de esto. Voté el sábado por la mañana antes de estar fuera de combate. No pensaba que votar fuera obligatorio. Ni tampoco que mi haiku fuera incorrecto en sus sílabas debido a los encabalgamientos. Me animaron a concursar y lo hice. Por lo visto he ganado. Genial. Gracias a todos los que lo han leído y han votado por él. Estoy (en la medida de lo posible) a vuestra disposición. Un abrazo.
gloriapaniagua
Mensajes: 879
Fecha de ingreso: 16 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 12:36
Dice JosepPiqueras:

12 : Entre dos luces
 :
Métrica bien, con algún chirrido en el tercer haiku.
Metafórico, creo aquello de lo que habla está a punto de entenderse pero no acaba de comprenderse. Es demasiado confuso o poco concreto. Me pierdo. El gris marengo contiene pena, el pincel del invierno puede suavizarla. No caigo. Alguien sufre dolores (físicos, mentales o mal de amores...) y pedimos que una gama de grises los difumine, los funda. Tampoco caigo. Un rayo escondido, suponemos que saldrá de su escondite para filtrarse en... ¿ella? Un rayo ágil como un escudo. Curiosas imagen, que evoca al legionario defendiéndose con agilidad moviendo su escudo arriba, abajo, adelante, hacia un lado... sí, un escudo puede ser ágil. ¿Pero, insisto, qué o quién es ella?
Y las sombras y luces o las luces y las sombras, que no son sino hijas de las luces, pueden servir de guía. ¿Pero servir de sueño? ¿Entre las nubes?
Resumen: suena bien, parece decir algo, pero al fin no llegamos a entenderlo. O al menos yo no llego.

Aclaración:

Teniendo en cuenta que las metáforas pueden resultar ambiguas, poco comprensibles, intentaré descifrar alguna de tus dudas. 

El pincel de invierno es el gris de la niebla (cuando lo escribí había niebla) que difumina lo negativo visto desde un punto de vista positivo (la pena, daños en general del ser humano) en ese tono y lo aminora, lo puede llegar a hacer desaparecer. El rayo ágil protege, ilumina, al gris, convirtiéndose ambos en dos luces contrapuestas que orientan, que sirvan de sueño de esperanza. La palabra ella se refiere a la gama de grises. En definitiva, esta gama suaviza lo negativo y el rayo es la esperanza. En concreto, es un poema positivo, a pesar de su atmósfera gris.


gloriapaniagua
Mensajes: 879
Fecha de ingreso: 16 de Abril de 2008
  • CITAR
  • 7 de Febrero de 2011 a las 12:42
cita de kamawookie Buenos días. Perdón por no haber hecho acto de presencia en este ciber - mundo y en este ciber - concurso.
No, no es pasotismo. Llevo dos días enfermo en camita y la realidad se impone a la ficción. Evidentemente, con el trancazo que tengo encima ni me he acordado de esto. Voté el sábado por la mañana antes de estar fuera de combate. No pensaba que votar fuera obligatorio. Ni tampoco que mi haiku fuera incorrecto en sus sílabas debido a los encabalgamientos. Me animaron a concursar y lo hice. Por lo visto he ganado. Genial. Gracias a todos los que lo han leído y han votado por él. Estoy (en la medida de lo posible) a vuestra disposición. Un abrazo.
Felicidades, campeón, por llegar y vencer el primer día. Lo que debes hacer ahora es proponer cómo será la nueva edición del IX concurso de poesía: versos libres, con métrica, elegir un tema, etc. Lee las bases o ponte en contacto con Wiskott para que te explique mejor el proceso. 
1 2 3 4 5 6 7