Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 4 5
elcubo
Mensajes: 1.617
Fecha de ingreso: 15 de Agosto de 2010

61 Concurso de Microrrelatos - Cuando regresas COMENTARIOS

15 de Abril de 2013 a las 2:05

¿Cuando regresas, antiguo concursante? ¿Es este tu momento?

Comentad lo que queráis y animad a que se nos unan nuevas plumas.
pelotadeplaya
pelotadeplaya
Mensajes: 258
Fecha de ingreso: 26 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2013 a las 23:27

Acepto la penalización, estaré más atenta la próxima vez; sólo con el comentario de Ojodegato ya estoy más que satisfecha, y tienes razón, jomío, se me dan fatal los títulos, tendré que trabajar más en ello.


Ya pondré comentarios mañana, sólo diré que no le di puntos al relato ganador (enhorabuena!) porque el final me decepcionó bastante, aunque sin esa decepción final le hubiera dado 4 o 5 puntos.
carlosmaza
Mensajes: 3.027
Fecha de ingreso: 16 de Noviembre de 2008
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2013 a las 23:30
cita de miguelmig Bueno, rebuscando he visto que Siempre vuelves se ha quedado fuera del medallero. Yo flipo. Bueno, hasta la siguiente edición. Arrivederchi
Claro, Miguel, gracias por tu valoración. El narrador desvela al final, de manera indirecta, su situación. Evidentemente la mujer es culpable de algo. Pensé en que le hubiera asesinado, como dice Alberto, pero opté por dejarlo abierto, podía ser un engaño, un dejarle morir en un infarto, cualquier cosa. Lo importante era la culpa, la indiferencia por un perdón que ya se estaba lejos de conceder, la paz que respiraba el narrador bajo los cipreses y ese piar de pájaros al amanecer. No me importa quedar fuera del medallero, eso depende de los gustos de este círculo de amigos, pero sé que el micro se ajusta a lo que quise escribir y estoy satisfecho por ello.
raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2013 a las 23:41

Muy buena reentrada, Piqueras. Enhorabuena.


Veo que mi puntuación ha clavado los dos primeros, no así el tercero, pero no importa en que lugar haya quedado, para mí "Siempre vuelves" fue uno de los tres mejores.

raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 28 de Abril de 2013 a las 23:51
Gracias, Antonio Jesús, por tu 5 a mi relato. Y no te desanimes por la posición en que has quedado: Aquí hay buenos escritores que han ocupado el último puesto alguna vez.
danielhr
Mensajes: 1.359
Fecha de ingreso: 19 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 29 de Abril de 2013 a las 14:28
Enhorabuena, Josep. A ver cuando te pasas por caja para cobrar el premio y abrir los hilos de la próxima edición :-) Gracias también a los que me votaron. Hablando claro y mal, esta edición ha sido cojonuda (doce participantes, ojalá que la próxima sea igual). Alberto, Carlos... es un placer leer vuestros comentarios.


Vamos con los míos:


LA PARTIDA: Una de despedidas. Él se va a la guerra y ella le pregunta cuando volverá. Claro, cruel y conciso. No necesita más. Nada más leerlo sabía que tenía que votarlo. Al contrario de lo que se ha comentado, yo lo ubico en un contexto moderno (¿guerras de Iraq o Afganistán, tal vez?). Quizá leí "porche" en lugar de "cobertizo". Con todo, me parece un estupendo relato.


INVISIBLE: Otro que tal. Un matrimonio abocado al fracaso en el que ella es invisible para él. Genial. Situado a mitad de camino entre el humor negro y la cruda realidad. Sencillamente, había que votarlo.


EL REGRESO DE BELIAL: Tiene un lenguaje épico y poético, pero cuesta mucho encararlo como microrrelato. Se dan tantos detalles de la historia que prácticamente parece un fragmento de algo mucho más grande. Pese a la abundancia de datos, ignoramos quiénes son los personajes y lo que pretenden. ¡Ojo! No digo que esté mal, pero me cuesta tanto ubicarme en la trama que tengo la sensación de no saber lo que se me está contando. No tuvo opción a coger puntos.


LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON: Es demasiado poético para contarnos la historia de un crápula que abandona a su amante a la mañana siguiente. Soy de la opinión (y esto es sólo una opinión personal, que conste), que la poesía y los micros no son buenos compañeros de viaje (o al menos, en según qué casos). La situación es irreal y, salvo la sorpresa de la amante abandonada, no hay nada que me enganche al texto. Resulta emotivo pensar en esa mujer esperando a que llegue la noche para volver a reencontrarse con su amor prohibido (después de todo, si cierra los ojos esperando a que anochezca, será por algo)... pero una cosa son las sensaciones y otra lo que se nos cuenta en el micro. No tuvo opción a coger puntos.
danielhr
Mensajes: 1.359
Fecha de ingreso: 19 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 29 de Abril de 2013 a las 14:33
HASTA LAS NARICES DEL FORO DE BUBOK. Lo tengo claro.


REBELDE: Me gusta. Casi parece un monólogo interno. El hijo se ha ido de casa y su madre, entre reproches y preguntas, comienza a inquietarse. Mola mucho, pero tuvo rivales muy fuertes. Estuvo a punto de entrar en mi Top Five.


EL MENSAJE: Una chorrada como un piano que me salió en cinco minutos. Tenía otro sobre un oficial de las SS que se despide de su mujer y su hija camino de Auschwitz... Otra tontería más. En fin, sigamos...


SIEMPRE VUELVES: Un muerto que le habla a su viuda... Los amantes del género zombie tienen que estar revolviéndose, si no en sus tumbas, al menos en el depósito de armas donde presumen tener su campamento base. Bah... Que se jodan. Es un texto estupendo. Al emplear un lenguaje suave y poético, se pierden tanto la contundencia como la fuerza del golpe, pero es un señor relato. Curiosamente, es más realista que la mayoría de esas cansinas historias con las que no hacen más que bombardearnos desde la tele. Vale, vale... Ya paro. Todavía me sigo preguntando por qué no lo puntué. Uno que a veces es idiota. Una pena, porque se lo merecía.


LA GRAN OLA: También conocido como "Recuerdos de Fukushima". Otro relato impactante. La pena es que aquí la sorpresa ha ido desapareciendo conforme hemos empezado a leer. Es duro tener que ser testigo de lo que fue tu casa. Mola mucho.


EL VIAJE ENCANTADO: La realidad es tan repugnante que casi dan ganas de seguir durmiendo y no despertarse. Poco más que decir, salvo que es una absoluta maravilla. Fue mi cinco hasta que apareció la paciente del manicomio de Josep.


PUNTO FINAL: De la misma temática del anterior, pero no por ello menos interesante y duro. No nos cuenta nada que, desgraciadamente, ya no sepamos, pero es un texto impecable. Muy bien.


CONTENTO: Una broma que se ve venir desde lejos. Coincido en lo que han comentado sobre el título. Está muy bien escrito pero no pasa de ahí. No digo que como idea sea mala, pero me dejó un poco frío. No tuvo opción a coger puntos.


LA MUJER DE LA VENTANA: Estremecedor, supremo, soberbio, colosal, morrocotudo... ¡Lo tiene todo! Hay sorpresa, la trama te mantiene en suspense, las palabras están cuidadosamente escogidas... Imposible ganar contra esto. 


Y "finito"...
ernie
ernie
Mensajes: 1.833
Fecha de ingreso: 21 de Julio de 2008
  • CITAR
  • 29 de Abril de 2013 a las 17:38
Lo primero: ¡enhorabuena, doctor! Y al resto por seguir.
Lo segundo: bienvenidos los nuevos.
Lo tercero: rebienvenidos los que reinciden (menos tú, Alberto, ¡fuera! jeje)
Lo cuarto: aprovecho para decir que estaré fuera una laaaaaarga temporada así que, cuando lleguéis a lo alto del medallero, mantenedlo calentito porque volveré y con ganas, jeje.
Lo quinto: sumados los votos, me sale esto (contando los -3 puntos de pelotica):

24 puntos (3) - jpiqueras - La mujer de la ventana
22 puntos (2) - ChristianBassas - La partida
20 puntos (2) - DanielHR - El mensaje
18 puntos (0) - pelotadeplaya - Invisible
17 puntos (1) - ojodegato - El viaje encantado
15 puntos (0) - carlos_maza - Siempre vuelves
12 puntos (0) - mariaclara - La gran ola
11 puntos (1) - raitann - Punto final
10 puntos (1) - RuizKevin - Los sueños, sueños son…
 9 puntos (1) - Zara_x - Rebelde
 2 puntos (0) - FinalYprincipioDfeliz - El regreso de Belial
 2 puntos (0) - Miguelmig - Contento

¿Alguien que repase las cuentas? Graciaaaaas.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 29 de Abril de 2013 a las 18:14

Gracias, gracias a todos. Disculpadme. Esta mañana, desde un ordenador distinto, aprovechando un ratito, he escrito un poquito para el foro y todo eso. Pero a la hora de postear bubok se ha quedado totalmente en blanco. He guardado mis comentarios y mis opiniones, saludos y agradecimientos en un archivo, y me he ido a un recado importante que tenía que hacer. Ahora tengo un momento en casa y me pongo en el ordenador y... ¡Mecachis, todo lo que he escrito está en el otro PC! Mañana por la mañana volveré a intentar enviar todo, mis impresiones, saludos, agradecimientos, comentarios... Ahora sólo me queda tiempo para adelantar esto: podéis ir escribiendo micro relatos. La frase de inicio la tomaremos de la primera parte de la última frase de mi micro:  "Tu no estaba allí para ayudarla". O la alternativa para los que no gustan del laísmo forzado: "Tu no estabas allí para ayudarle".

Disculpadme de nuevo. Mañana por la mañana más. Ahora intentaré abrir los hilos, luego desaparezco.

raitann
Mensajes: 1.172
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2010
  • CITAR
  • 29 de Abril de 2013 a las 19:01
Ya conocéis de sobra mi incapacidad para comentar los micros, sólo voy a saludar a Ojodegato, celebrar su regreso y decirle que me sorprendió su comentario sobre mi relato. Me refiero, Alberto, a tu dificultad para entenderlo: Lo único que se me ocurre decirte al respecto es que si pones la tele a las nueve de la noche podrás ver una cosa que llaman telediario. Es una broma, no me lo tomes a mal.
ojodegato
ojodegato
Mensajes: 475
Fecha de ingreso: 27 de Enero de 2010
  • CITAR
  • 29 de Abril de 2013 a las 19:16

Gracias por las rebienvenidas. Sobre a todo a Ernie... D.E.P. y que lleve tanta paz como deja. No es broma, ya sabes el odio que te tengo... Vale, es broma.


Me pilló descolocado del todo tu micro, raitann. Lo reconozco. No es que viva en una caja, pero la verdad es que no veo mucho los telediarios.

ojodegato
ojodegato
Mensajes: 475
Fecha de ingreso: 27 de Enero de 2010
  • CITAR
  • 29 de Abril de 2013 a las 19:22
Ah! Y gracias por los comentarios y los votos.
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 30 de Abril de 2013 a las 10:39

Como decíamos ayer... cuando iba a enviaros lo que sigue, Bubok se bloquó y quedó completamente en blanco. Os pongo el texto tal y como lo había escrito ayer por la mañana:

Disculpad, no he podido seguir demasiado de cerca estos días el concurso y no pude pasar por aquí antes. Tengo un ratito ahora, pero luego a las doce me voy para el Hospital Clínico.
 
Enhorabuena, felcidades, congratulations!!! Hemos conseguido superar la barrera de los diez micro relatos, cosa que como comentaba Carlos hace poco no se lograba desde hacía largo tiempo. Espero que esta sea una señal de buena salud de nuestro concurso. En este sentido quiero saludar especialmente a los nuevos, los recién llegados, y agradecerles su interés por estar por aquí y compartir con nosotros este pequeño juego literario. Os invito a visitar también el otro concurso, el de relatos breves, que anda también necesitado de nuevos creadores y creadoras. Y a no dar excesivo valor a los resultados de las votaciones. El que haya ganado yo es buena prueba de que hay que relativizar estos resultados.

Gracias por vuestras felicitaciones. Me ha alegrado que mi micro relato haya resultado el ganador, aunque sea con un posible empate con nuestro amigo Ojodegato, un peso pesado en esto del micro, en el caso de haber contabilizado los votos de BeachBall.

Gracias por vuestros votos, Rosa, Carlos, Ojodegato, Christian, Daniel, Ricardo y RuizKevin. Me habéis alegrado el día, de verdad.

Por la tarde me leeré los comentarios que veo que van llegando, y pondré los míos. Por lo menos a los cinco micros a los que voté.

No me da tiempo ahora de abrir hilos pero podéis ir pensando en micros para la siguiente edición que comiencen con la frase… Vaya, me vais a permitir que no tome las últimas palabras de la frase final sino las del principio de dicha frase:
“(Tú) No estabas allí para ayudarla”. O alternativamente, por si alguien huye del laísmo forzoso, “(Tú) No estabas allí para ayudarle”.

jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 30 de Abril de 2013 a las 11:08

Como no funciona lo de "Citar".... (al menos ahora y aquí)

Rosa dijo:

Muchas felicidades Josep.

Veo por aquí algunos comentarios ya. Si no os parece mucho trabajo, alguno de vosotros podíais pasarlos al blog CONCURSEROS  Si no lo hacéis ninguno, seré yo quien lo haga. Elegiré uno o dos, los que me parezcan.

Repito mis felicitaciones a JPiqueras y gracias a los que comentáis.

=============================================

Muchas gracias, Rosa. He puesto allí mis comentarios a los cinco que voté. Espero que hayan quedado bien. Luego los pongo aquí también.

jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 30 de Abril de 2013 a las 11:27

Gracias a todos los que comentáis. gracias, especialmente, Carlos, Ojodegato y Daniel, por vuestros comentarios a esa misteriosa mujer de la ventana. Daniel, me has hecho sonrojar de placer ;o) Muchas gracias por tus amables elogios.

Analizo las impresiones que produce un micro (en este caso el mío) y veo que la gracia de los micros reside, entre otras cosas, en aquello que no cuentan. Es decir en las historias que pueden evocar en los lectores dependiendo de su personal manera de interpretarlos. Hay una historia, la del autor, pero existen otras posibles, las de los lectores. En "mi historia" el hombre sabe de la naturaleza de la institución donde se halla esa hermosa mujer. Pero no sabe por qué ella está allí, tras la ventana. Pero él imagina que pudo ser por circustancias dolorosas, por quén sabe que traumas, agresiones, pérdidas o lo que sea. Y él, que en el fondo se siente enamorado de esa misteriosa mujer, gusta de pensar que tal vez en el pasado, si hubiesen coincidido sus vidas, la hubiese podido ayudar. ¿Cómo? Dándole el apoyo que le faltó, acogiéndola, protegiéndola de las agresiones... dándole, en definitiva su amor. Y ella no hubiese enloquecido, al contrario, a su lado, agradecida, hubiese iniciado una etapa mejor de su vida junto a él... Bueno, esa es mi historia, centrada en las hipótesis y los sentimientos del hombre.

Pero me hace gracia ver el enfoque que le da Ojodegato. Puede existir otra historia paralela, compatible con la vivencia de él, a la que yo doy énfasis. El buen hombre piensa en ella con dulces pensamientos, y es posible que la mujer, desde el otro lado de la ventana, al verle piese en él como una posible víctima de su mente psicópata, de no haber estado ella recluida en aquel lugar. ¡A mí también me encanta ese tour de force, ese giro de rosca adicional al asunto! De verdad, ahora más que antes entiendo por qué Ojodegato es brillante en los micros.

 

 

jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 30 de Abril de 2013 a las 11:33

Aunque lo he puesto en CONCURSEROS, aquí van mis comentarios a los cinco relatos a los que voté:

Rebelde : 5 puntos : Los que somos padres (o madres, que viene a ser lo mismo pero con un mayor mérito) sabemos lo que es esperar que un hijo (o una hija) regrese a casa una noche. El micro me gustó porque partiendo de unas sensaciones como de “dejà vu”, abre muchas posibilidades. El narrador habla en segunda persona, pero eso sabemos que es un recurso narrativo que se utiliza muchas veces para que el sujeto, o la sujeto, se haga reflexiones de ese modo. Por ello creemos que es la madre que piensa en lo que ha pasado, reflexiona, trata de explicárselo. Se abren muchas posibilidades, no forzosamente graves, pero las dos últimas frases parecen apuntar a que la cosa es más sería de lo que en principio se podía pensar. Sin embargo, tal y como son los chavales, estoy seguro de que el crio se ha marchado de excursión con unos amigos y amigas, y como que los hay que son tremendamente despistados, había olvidado avisar a sus padres y además, se ha dejado el móvil.

Punto final 4 puntos : Micro de actualidad, y por eso merecedor de algunos puntos. No puede ser el ganador pues tiene dos aspectos que me chirrían un poco. Por una parte los garbeos por la red de madrugada y ese padre de familia a punto de ser desahuciado no me encajan demasiado. Y por otro lado la escena final, más propia de una acción de los Geo’s sobre unos terroristas o unos narcotraficantes.

Invisible : 3 puntos : Otro micro que incide en temas de notable enjundia. Uno es soledad de esa esposa cuyo marido viaja a menudo (por negocios o quien sabe si por otras razones, con la excusa del trabajo). Otro es el de los trastornos de la alimentación, motivados en este caso por la frustración, los celos, la soledad, la infelicidad, el fracaso, y todo lo que siente ese esposa que cada vez más a menudo ve marchar a su marido en sospechosos viajes. Los latentes deseos de autodestrucción o autolisis quedan reflejados en esa frase: sentirse invisible.

La gran ola : 2 puntos : Fácil de situar en una catástrofe del tipo del tsunami, este micro relato tiene como valor el que nos describe la situación pero, además, y ese es su mayor valor, los sentimientos de ese sujeto. Lo que definitivamente me sobra es lo de perfectamente cuadradas. No me imagino los montones de escombros, electrodomésticos, muebles rotos etc. formando islas perfectamente cuadradas. Veo el micro sin ellas y me parece que gana. Se me representan incluso mejor como islas flotantes o deformes: Propongo esto:
La gran ola:
Cuando regresas descubres el horror condensado en un sollozo. Devastación; es lo que queda, es lo que te rodea. Islas flotantes de escombros, de esperanzas, sueños e ilusiones barridas en un segundo. Gente que, como tú, mira esas islas y trata de encontrar entre la basura una fotografía, una muñeca, algo que les recuerde a los que ya no están... Poco a poco la cámara de fotos que sujetas con fuerza se desliza de tu mano; no quieres ese recuerdo, no quieres ninguna fotografía de lo que fue tu casa, de es deforme isla de restos de electrodomésticos…

La partida : 1 punto : Este es un clásico. Tanto que lo encuentro hasta cierto punto tópico. Pero merece un puntito, por lo menos. Creo que se ha apuntado que ese “desde el cobertizo” chirría un poco, pero creo que está ahí a propósito. En realidad quiere decir algo así como: “Le esperaré aquí.” Es decir, “sin moverme de aquí, sin ir desde aquí (el cobertizo) hasta otro lugar para esperarle”.

mariaclara
Mensajes: 363
Fecha de ingreso: 4 de Enero de 2011
  • CITAR
  • 30 de Abril de 2013 a las 12:28
Felicidades Jpiqueras y a todos en general. Y muchas gracias a los que habeis comentado... (no hay acentos porque desde el movil es un tanto lio)
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 30 de Abril de 2013 a las 13:00

Sobre el modo de votar un pequeño apunte. El votar a la manera de Eurovisión, es decir comenzando por el micro que se lleva un punto y dejando para el final el que se lleva cinco, puede resultar equívoco, si no se hace, por ejemplo, a la manera de MariaClara, indicando claramente “un punto”, “dos puntos”, etc. Me refiero a que una votación como esta:

ChristianBassas
1. Los sueños, sueños son...
2. El mensaje
3. La mujer de la ventana
4. El viaje encantado
5. Contento

puede ser interpretada de manera distinta si el número situado delante de los micros hace mención la orden de calificación o a los puntos adjudicados. Me refiero a que debería dejarse claro en este caso, como hizo MariaClara, que se trata de “puntos”. Pregunto a ChristianBassas: ¿”Los sueños, sueños son…” es tu micro ganador y se lleva la puntuación máxima? ¿O por el contrario, ese 1. Indica que de los cinco es el menos valorado, y se lleva la mínima puntuación? DavidElcubo ha interpretado que esos números iniciales eran los puntos que otorgabas, por eso nos da esta clasificación:

Resultado inicial de David ElCubo:

 

La mujer de la ventana 24 (3) Jpiqueras

La partida 22 (2) ChristianBassas

El viaje encantado19 (1) Ojedegato

El mensaje 18 (2) DanielHR

Invisible21-3 = 18 (0) Pelotadeplaya

Siempre vuelves 15 (0) Carlos_Maza

La gran ola 12 (0) MariaClara

Punto final 11 Raitann (1)

Rebelde 9 (1) Zara_x

Los sueños, sueños son…6 (0) RuizKevin

Contento 6 (0) Miguelmig

El regreso de Belial 2 (0) FinalYprincipioDfeliz

Pero Ernie (el Peluchín) ha interpretado tu votación, como parece dictar el sentido común, pensando que era el orden de tus favoritos, del mejor al menos valorado. Como si hubiese escrito esto:

ChristianBassas
1. Los sueños, sueños son...  : 5 puntos
2. El mensaje                        : 4 puntos
3. La mujer de la ventana      : 3 puntos
4. El viaje encantado             : 2 puntos
5. Contento                          : 1 punto

Por eso Ernie nos da estos resultados de su recuento:

La mujer de la ventana 24 (3) Jpiqueras

La partida 22 (2) ChristianBassas

El mensaje 20 (2) DanielHR

Invisible 21-3 = 18 (0) Pelotadeplaya

El viaje encantado 17 (1) Ojedegato

Siempre vuelves 15 (0) Carlos_Maza

La gran ola 12 (0) MariaClara

Punto final 11 Raitann (1)

Los sueños, sueños son…10 (1) RuizKevin

Rebelde 9 (1) Zara_x

El regreso de Belial 2 (0) FinalYprincipioDfeliz

Contento 2 (0) Miguelmig

 

Ya sé que el medallero no tiene demasiado valor, pero por si alguien lo quiere actualizar, convendría que ChristianBassas nos aclarase cual fue el valor que dio a sus cinco micros.

 

En el futuro convendría que al votar indicásemos claramente los puntos, tanto si damos los resultados del mejor al peor o, como en Eurovisión, del menos votado al más votado.

christianbassas
Mensajes: 152
Fecha de ingreso: 24 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 30 de Abril de 2013 a las 21:47

Ah! Perdón, siempre dejo el "oro" para el final. Es decir, el último relato que digo es el que se lleva la puntuación máxima.


Siento no haber podido aclararlo antes ni nada, pero es que últimamente estoy un poco hasta la agua al cuello y el poco tiempo que encuentro libre casi que lo dedico a escribir o decir "hoy me tomo un respiro" (quedan sólo un par de semanas, supongo que el resto se puede imaginar xD)

Pero prometo que una vez acabe podréis ver comentarios míos en los concursos hasta aburrir.

Y de nuevo, siento haber producido tal confusión...
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 30 de Abril de 2013 a las 22:52

Yo también, en los relatos breves, hace un par de años o más, acostumbraba a votar de ese modo, comenzando por el punto y acabando con los cinco puntos. Pero me pareció después que facilita las cosas al MdC de turno hacerlo como la mayoría.

Por cierto, el concurso de relatos va a necesitar el defibrilador y la adrenalina intracardiaca como no acudáis allí y participéis con alguna cosilla sobre la resurrección.

pelotadeplaya
pelotadeplaya
Mensajes: 258
Fecha de ingreso: 26 de Agosto de 2012
  • CITAR
  • 1 de Mayo de 2013 a las 17:03

Bueno, aunque hayan pasado unos días, pongo aquí mis comentarios, que 12 relatos bien los merecen. Enhorabuena, Josep, que con todo el lío de que si había votado o no se me olvidó lo más importante. 


La partida. No es mal micro, pero sí que es un poco predecible, además, lo suyo sería esperarle en el porche o junto a la cerca... ¿o es que estaba escondida en el cobertizo?

El regreso de Belial. No me pareció un micro, sino parte de una historia más grande y lo encontré muy rebuscado en el sentido de que a mitad de párrafo me perdía intentando saber qué pasaba, aun así, la idea es muy buena.

Los sueños, sueños son... No entiendo porqué atormentaba al protagonista la frase de "¿cuándo regresas?" sino que le atormenta que su amante no regrese. Y si a mí me dejan diciendo "los sueños, sueños son" le cruzo la cara. Tampoco entiendo que abra su corazón prometiendo amor eterno si luego deja a la chica tirada, más bien sería que prometió amor eterno con otros fines, o eso creo yo, vamos.

Rebelde. Me gustó mucho este relato, me gusta el que te vaya guiando paso a paso, mientras la madre del protagonista (que no está) va reconstruyendo la "escena del crimen" para caer en la cuenta que igual estamos ante una desaparición bastante misteriosa... Me gustan los relatos que acaban y a la vez te dejan con ganas de más.

Decide hoy, muere en vida. ¿Puede contarme qué ocurría en este relato? obligaban al protagonista a elegir y luego su hijo está bien, ¿era una pesadilla?

El mensaje. ¿Cuántas veces no habremos estado un buen rato, incluso, varias horas, para escribir tres líneas? Pasa con los micros, cuanto más con un mensaje. Y al destinatario le da igual, me encantó, sobre todo el que el destinatario lo borrara sin darse cuenta, un buen reflejo de esta sociedad que valora tan poco los detalles y el esfuerzo.

Siempre vuelves. Ahora que lo he releído, he entendido bien el relato. Y sí, es una injusticia que no le diéramos más puntos. Enhorabuena a su autor, porque es un micro muy emotivo y está estupendamente escrito.

La gran ola. Un micro que hace reflexionar sobre la sociedad consumista en la que vivimos, y que nos enseña en lo que se quedan estas vidas artificiales que nos construimos sobre objetos a los que les damos tanto valor y que no son sino meros objetos, cosas para facilitarnos la vida, nada más. 

El viaje encantado. Genial cuento de hadas "urbano".  No me canso de leerlo.

Punto final. Un micro con mucha crítica social, reflejo de la situación límite a la que nos lleva esta crisis interminable. Llamadme blanda, pero no me ha gustado el final, ni un poco. No encuentro lógico que una persona luchadora, que defiende con uñas y dientes su casa, y, lo más importante, sus derechos, de repente se tire por la ventana y acabe con todo. No me cuadra.

Contento. Un relato simpático y bien llevado, que a veces nos ponemos todos muy dramáticos con los micros.

La mujer de la ventana. No me acabó de convencer el que alguien mire a las ventanas de un manicomio, por mucho que haya una hermosa señora asomada, además, un manicomio en una plaza es un sitio bastante raro. No quita para que me gustase el que el narrador se imagine cómo debió ser la vida de aquella mujer. Yo hubiese puesto una gran mansión abandonada o una estatua, pero aquí cada uno cuenta las historias como le vienen, claro. 




1 2 3 4 5