PROYECTO DE INVESTIGACION. IMPORTANCIA DE LA DIETA EN LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL INTESTINO
meleles

La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que buscan modificar anatómica, funcional y metabólicamente el tracto digestivo para lograr disminuir el exceso de peso, mejorando así las condiciones y calidad de vida del paciente con obesidad mórbida. Aunque hay publicaciones de finales del siglo XIX que hacen referencia a la pérdida de peso tras resección intestinal y gástrica, no fue hasta mediados del siglo XX cuando surgió otro enfoque hacia la cirugía bariátrica, actuar sobre el estómago para reducir su capacidad de reservorio1. Se puede considerar una cirugía moderna, ya que fue hace unos 20 años cuando tuvo un gran desarrollo debido a la necesidad de tratamiento efectivo y duradero para la obesidad, una enfermedad crónica epidémica en la actualidad y que afecta a un elevado número de individuos en todo el mundo. Actualmente, la evidencia sustenta al tratamiento quirúrgico como el tratamiento estándar para el paciente obeso, ya que en muy pocos casos es efectivo el tratamiento médico basado en dieta, actividad física, cambios conductuales y farmacoterapia en distintas combinaciones2. Hay varios tipos de cirugía bariátrica, entre los que destacan la Banda Gástrica Ajustable, Bypass Gástrico, Gastrectomía Vertical y Derivación Biliopancreática. Sin embargo, son las dos primeras las que se realizan en más de un 90% de los casos3.
No obstante, y a pesar de los grandes beneficios de esta cirugía en relación a enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedad coronaria, cáncer, entre otras, son varias las complicaciones que pueden aparecer, como náuseas y vómitos, estreñimiento, diarrea, intolerancia alimentaria, deshidratación, síndrome de dumping (conjunto de síntomas gastrointestinales y vasomotores consecuencia de un vaciamiento rápido del estómago), etc3. El principal objetivo de este proyecto es realizar un seguimiento nutricional implementando un plan dietético pre y post-cirugía, para facilitar la recuperación del paciente sometido a una intervención bariátrica y evitar en la medida de lo posible la aparición de complicaciones.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.