EVALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUPLEMENTOS DE MAGNESIO EN EMBARAZADAS PARA MEJORAR EL ESTREÑIMIENTO Y LOS CALAMBRES MUSCULARES
meleles

Introducción: El vegetarianismo se definió en Inglaterra, en 1847, con el concepto de una alimentación sin ningún tipo de carnes ni pescados, pero flexible en el consumo de huevos o lácteos. Son distintas las razones que llevan a un individuo a seguir una dieta vegetariana, como aspectos éticos o motivos de salud. Los resultados de varios estudios demuestran deficiencia de hierro, vitamina B12, vitamina D, zinc, calcio, ácidos grasos omega-3 y proteínas de alto valor biológico en este tipo de dietas.
Justificación: Según los datos de ENIDE de 2011, el porcentaje de personas que dicen no comer carne ni pescado es del 1,5 %. Por ello la necesidad de analizar las posibles carencias que pueden aparecer tras la eliminación de carnes y pescados en una muestra de individuos de una localidad española.Objetivo: El objetivo es determinar los valores medios de parámetros bioquímicos y antropométricos en individuos que siguen una dieta vegetariana durante un determinado tiempo, comparando los valores de la población a estudio con los valores normales de la población general para evaluar si estas diferencias son significativas. Material y métodos: Se realizará un estudio observacional descriptivo de una muestra de 249 individuos que siguen una dieta vegetariana. Se realizará un análisis descriptivo de las variables, determinando el porcentaje de individuos que presentan deficiencias nutricionales comparando las medias con los valores estándar. La recogida de datos la llevará a cabo un equipo multidisciplinar entrenado para ello. Las limitaciones que nos podemos encontrar son una baja participación o abandono del estudio y diferencias gastronómicas, genéticas y de estilo de vida. Plan de trabajo: La duración del estudio será de 2 años y medio. Durante este período se irán recopilando los datos a estudio, cuya frecuencia dependerá de la variable. Finalmente se propondrán unas medidas correctoras para que la dieta consiga ser equilibrada.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.