Las quemaduras establecen un importante problema de salud para la población que originan grandes discapacidades físicas, psicológicas, sociales y laborales. La historia de las quemaduras comienza mucho antes que el descubrimiento del fuego, con la lava, los incendios de forma natural o provocados por los rayos en las tormentas eléctricas, estos seguramente son los que causaron los primeros daños al ser humano en relación con quemaduras térmicas. Los métodos de curación al igual que el fuego comenzaron a la vez, ya que el ser humano ha buscado la manera de aliviar esta lesión, intentando conservar la estética y la funcionalidad. Más tarde llegaron los primeros documentos con los egipcios, los griegos, los romanos y a lo largo de los años empezaría hablar de tratamientos en las quemaduras. La organización mundial de la salud (OMS) (2017) define las quemaduras como “una lesión a la piel u otro tejido orgánico causada principalmente por el calor o la radiación, la radioactividad, la electricidad, la fricción, o el contacto con productos químicos”. Las quemaduras provocan alrededor de 180.000 muertes al año, de todas ellas la mayoría se originan en países de bajo ingreso. Las quemaduras establecen un importante problema de salud para la población originando grandes discapacidades como pueden ser físicas, psicológicas, sociales o laborales, provocando graves secuelas, entre ellas deformación corporal, causando limitaciones funcionales, y un índice de mortalidad elevado (Romero, Meneses y Ramírez, 2014). Pretendemos identificar las diferentes afectaciones físicas, psicológicas y sociales que sufren los pacientes quemados. Es un estudio cualitativo de caso único, de un varón de 53 años con quemaduras por deflación de 1º grado en cara, cuero cabelludo y antebrazos, y quemaduras de 2º grado en dedos de ambas manos. El estudio se elaboró en el servicio de urgencias de Ibermutuamur en la Región de Murcia. Los profesionales de enfermería por la cercana relación que nos acerca al paciente podemos darle recomendaciones y sugerencias indicadas que ayuden a optimar el estado emocional de los pacientes y proporcionar los cuidados apropiados a estos.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.