El Informe sobre el estado del sistema educativo da cumplimiento a lo establecido, por primera vez, en el artículo 33.1 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación por el cual se atribuye al Consejo Escolar del Estado la competencia de su elaboración y aprobación con una periodicidad anual. Con el objeto de ofrecer una visión centrada en la situación educativa de Ceuta y de Melilla, se ha elaborado este informe que incluye textos literales del Informe 2016 sobre el estado del sistema educativo que aluden, únicamente, a estas ciudades autónomas. El libro comparte la estructura de su texto origen organizando el contenido, primero, en una parte descriptiva; y segundo, en una parte de naturaleza propositiva y valorativa que está formada por las aportaciones que realizan los diferentes sectores y organizaciones. La edición que se presenta mantiene la estructura de los informes elaborados con anterioridad, distinguiéndose en el mismo dos partes perfectamente diferenciadas, una descriptiva, que se corresponde con los capítulos A, B, C, y D, y otra valorativa-propositiva incluida en el capítulo E. El Capítulo A recoge, en primer lugar, una descripción sintética de las principales iniciativas adoptadas por las diferentes instituciones principales de la Unión Europea a lo largo del segundo semestre de 2014 y del primero de 2015 en materia de educación y formación. A continuación, se profundiza en los factores demográficos, los factores socioeducativos y los factores socioeconómicos que caracterizan lo esencial del contexto español y que resulta de interés para la educación. El Capítulo B describe, en términos cuantitativos, los inputs que operan sobre nuestro sistema educativo, entendidos éstos como el conjunto de los recursos públicos y privados, materiales y humanos que se ponen a disposición del sistema para el desarrollo de sus procesos y el logro de los resultados deseados. El Capítulo C se centra en la descripción de los principales procesos y políticas que se han desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a lo largo del curso 2014-2015 en el plano estatal y se describen, asimismo, las políticas propias de su ámbito de gestión directa. La ordenación de las enseñanzas, la igualdad de oportunidades y la calidad educativa constituyen los ámbitos en los que se centran las principales novedades. El Capítulo D comprende aquello que resulta, en lo inmediato, de aplicar al sistema ese amplio y complejo conjunto de recursos, de políticas y de influencias descrito en los capítulos anteriores. La escolarización, que concierne al acceso, la permanencia y la progresión de los alumnos en el sistema reglado; los resultados académicos que se derivan de la evaluación interna; los de rendimiento escolar que proporcionan las diferentes evaluaciones externas realizadas en el periodo de referencia del informe, así como el seguimiento de los indicadores asociados a la estrategia europea ET 2020 configuran lo esencial de este capítulo. El Capítulo E constituye la aportación por excelencia de las diferentes personas, grupos y sectores que están representados en el Consejo Escolar del Estado. Con el propósito de facilitar la identificación de las numerosas propuestas de mejora que han gozado, mediante procedimientos democráticos, de los apoyos suficientes en el proceso de tramitación, se han organizado aquéllas atendiendo a su temática y con una referencia explícita a su finalidad.
...[Leer más]
Los clientes que compraron este libro también compraron
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
El primer cuadernillo de la colección Aprender a leer con el Método Diverlexia, una forma divertida y eficaz de enseñar a [...]
Ver libro
En el nivel 2 de la colección Aprender a leer con el Método Diverlexia nos adentramos de lleno en la enseñanza de la [...]
Ver libro
Si no naciste para cantar, bailar o dibujar simplemente no lo haces pero, ¿qué ocurre si lo que más te cuesta es dominar la [...]
Ver libro
En el nivel 3 seguimos enseñando el código alfabético de forma explícita y sistemática. A la vez que ampliamos el [...]
Ver libro
Con el nivel 4 completamos la enseñanza del código alfabético, centrándonos en:- El sonido del extintor – letra x- El [...]
Ver libro
En el contexto actual de desarrollo de las profesiones del ámbito de la atención personal existen, entre otros, dos elementos que [...]
Ver libro
Este método musical ha sido creado especialmente para el alumnado de Música y Movimiento de la Escuela Municipal de Música y [...]
Ver libro
Este método musical ha sido creado especialmente para el alumnado de Música y Movimiento de la Escuela Municipal de Música y [...]
Ver libro
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.